Noticias Por: .16/04/2025

Nuevos semáforos ordenan el tránsito en la esquina de avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid

La Municipalidad capitalina instaló y habilitó un nuevo complejo semaforizado en un sector donde eran frecuentes los siniestros viales. Ya son 398 las esquinas de San Miguel de Tucumán que cuentan con estas señales. Anuncian la habilitación de tres nuevos cruces semaforizados más en los próximos días.

La esquina de la avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid ahora cuenta con un nuevo complejo semaforizado instalado y habilitado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco de un plan de obras destinado a ordenar la circulación vehicular y peatonal en la ciudad y prevenir siniestros viales. 

“Siempre los cruces semaforizados están ligados a la seguridad tanto del automovilista como de los peatones. Este era un cruce muy peligroso. Básicamente porque estamos interceptando una avenida con mucho flujo de tráfico”, indicó el director de Alumbrado y Semáforos municipal, Sergio Gao

“Este es un cruce de tres movimientos independientes con semáforos peatonales en la avenida y calle Lamadrid”, especificó el funcionario, quién informó que las nuevas señales permitirán también que en ese sector de la ciudad calle Lamadrid sea usada en una sola mano hacia el oeste de la avenida Adolfo de la Vega, en sentido este-oeste. 

“Actualmente se estaba utilizando la calle Lamadrid doble mano. Ahora solamente va a quedar sentido este oeste a los fines de brindar más seguridad al cruce”, precisó Gao. 

El titular de Semáforos y Alumbrado destacó que uno de los proyectos impulsados por la intendenta Rossana Chahla desde el inicio de la gestión era el de superar las 400 esquinas semaforizadas en toda la ciudad, objetivo que se cumplirá próximamente. 

“Cuando iniciamos la gestión teníamos 386 cruces semaforizados en la ciudad, con un alto nivel de porcentaje alto de deterioro en ellos. Actualmente todos esos semáforos fueron reparados y puestos en funcionamiento”, recordó. 

Desde la repartición que dirige Gao, se programó la instalación de 15 complejos semaforizados nuevos en distintos sectores, para llegar a un total de 401 cruces en la capital con estas señales viales. En este contexto, el funcionario precisó que 12 de esas nuevas señales ya están funcionado y que próximamente se pondrán en funcionamiento semáforos instalados en Crisóstomo Álvarez y Pellegrini; en Las Piedras y Pellegrini y en el cruce de San Juan y Camino el Perú. 

Los 12 complejos que ya se instalaron y están habilitados son los de Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo (acceso al Hipódromo), Ejército del Norte y España, San Lorenzo y Miguel Lillo, Avenida Colón y Bolívar, Lisandro de la Torre y Pasaje La Gaceta (acceso Norte), avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio, Pellegrini y San Lorenzo, avenida Roca y Moreno, Juan B. Justo y México, Amador Lucero y San Lorenzo, Francisco de Aguirre y Viamonte y el que funciona desde este martes en Adolfo de la Vega y Lamadrid.

Te puede interesar

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.