Nuevos semáforos ordenan el tránsito en la esquina de avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid

La Municipalidad capitalina instaló y habilitó un nuevo complejo semaforizado en un sector donde eran frecuentes los siniestros viales. Ya son 398 las esquinas de San Miguel de Tucumán que cuentan con estas señales. Anuncian la habilitación de tres nuevos cruces semaforizados más en los próximos días.

Noticias16/04/2025..
2025 semáforos adolfo de la vega y lamadrid (3)

La esquina de la avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid ahora cuenta con un nuevo complejo semaforizado instalado y habilitado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en el marco de un plan de obras destinado a ordenar la circulación vehicular y peatonal en la ciudad y prevenir siniestros viales. 

“Siempre los cruces semaforizados están ligados a la seguridad tanto del automovilista como de los peatones. Este era un cruce muy peligroso. Básicamente porque estamos interceptando una avenida con mucho flujo de tráfico”, indicó el director de Alumbrado y Semáforos municipal, Sergio Gao

“Este es un cruce de tres movimientos independientes con semáforos peatonales en la avenida y calle Lamadrid”, especificó el funcionario, quién informó que las nuevas señales permitirán también que en ese sector de la ciudad calle Lamadrid sea usada en una sola mano hacia el oeste de la avenida Adolfo de la Vega, en sentido este-oeste. 

“Actualmente se estaba utilizando la calle Lamadrid doble mano. Ahora solamente va a quedar sentido este oeste a los fines de brindar más seguridad al cruce”, precisó Gao. 

2025 semáforos adolfo de la vega y lamadrid (2)

El titular de Semáforos y Alumbrado destacó que uno de los proyectos impulsados por la intendenta Rossana Chahla desde el inicio de la gestión era el de superar las 400 esquinas semaforizadas en toda la ciudad, objetivo que se cumplirá próximamente. 

“Cuando iniciamos la gestión teníamos 386 cruces semaforizados en la ciudad, con un alto nivel de porcentaje alto de deterioro en ellos. Actualmente todos esos semáforos fueron reparados y puestos en funcionamiento”, recordó. 

Desde la repartición que dirige Gao, se programó la instalación de 15 complejos semaforizados nuevos en distintos sectores, para llegar a un total de 401 cruces en la capital con estas señales viales. En este contexto, el funcionario precisó que 12 de esas nuevas señales ya están funcionado y que próximamente se pondrán en funcionamiento semáforos instalados en Crisóstomo Álvarez y Pellegrini; en Las Piedras y Pellegrini y en el cruce de San Juan y Camino el Perú. 

Los 12 complejos que ya se instalaron y están habilitados son los de Benjamín Aráoz e Irineo Leguisamo (acceso al Hipódromo), Ejército del Norte y España, San Lorenzo y Miguel Lillo, Avenida Colón y Bolívar, Lisandro de la Torre y Pasaje La Gaceta (acceso Norte), avenida Coronel Suárez, en su cruce con el acceso a la Pista de Ciclismo del Parque 9 de Julio, Pellegrini y San Lorenzo, avenida Roca y Moreno, Juan B. Justo y México, Amador Lucero y San Lorenzo, Francisco de Aguirre y Viamonte y el que funciona desde este martes en Adolfo de la Vega y Lamadrid.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.14.10

“Estamos apostando a que el transporte llegue a la gente, que no quede más sin poder ir a la universidad, a la escuela, a los hospitales”

.
Noticias07/11/2025

Así se expresó la intendente Rossana Chahla luego de destrabar el conflicto de transporte público en San Miguel de Tucumán y lograr que los colectivos vuelvan a circular a partir de la medianoche. “Queremos decirle y pedirles a las empresas que cumplamos con lo establecido, en el sentido de la regularidad, de la frecuencia, de lo que reclama la gente”, sostuvo la jefa municipal.

WhatsApp Image 2025-11-07 at 21.01.21b

Gestión y diálogo: la intendente Rossana Chahla logró destrabar el conflicto y se normaliza el transporte público en San Miguel de Tucumán

.
Noticias07/11/2025

Los representantes de AETAT aceptaron los términos del acuerdo propuesto por el Municipio y los colectivos volverán a circular a partir de la medianoche. Los empresarios accedieron a dar marcha atrás con la suspensión de choferes, decisión que desencadenó la medida de fuerza que dejó a la ciudad sin ómnibus durante 48 horas. Los alcances del acuerdo.

Lo más visto
reunionconAETAT2

“Esta historia ya la conocemos, la verdad que es una foto de una película que se repite; parece que está armado”

.
Noticias06/11/2025

Así se expresó la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, luego de la reunión que mantuvieron con representantes de AETAT para responder y acceder a los pedidos realizados formalmente este jueves al mediodía, con el fin de destrabar el conflicto que dejó sin servicio de colectivos a San Miguel de Tucumán desde la medianoche a raíz de cientos de suspensiones realizadas por empresarios dueños de empresas de transporte público urbano. La propuesta fue rechazada de plano por los empresarios. Este viernes, funcionarios municipales compartirán una mesa de diálogo ampliada en el ámbito del Concejo Deliberante de la capital.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email