Noticias Por: .18/10/2025

Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad

Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento de imbornales y desagües pluviales luego de la tormenta registrada durante la noche del viernes y la madrugada del sábado.

Uno de los puntos donde se concretaron estos trabajos fue en la intersección de avenida Colón con el Canal Sur, donde operarios municipales retiraron gran cantidad de basura acumulada, arrastrada por la corriente.

“El comportamiento del sistema de desagüe fue muy bueno, a pesar de que los 36 mm de agua cayeron en un corto período de tiempo, con una elevada intensidad. Aun así, podemos decir que los 2.900 imbornales que tiene nuestra ciudad se comportaron de manera adecuada”, evaluó Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos.

El funcionario supervisó los trabajos en Colón y Canal Sur, una de las zonas críticas y destacó la importancia del mantenimiento preventivo. “Estamos en una gran fosa de captación de aguas, que tiene una reja y es uno de los puntos habituales de limpieza que desarrollamos. Este resultado es fruto de las tareas que se vienen haciendo y también de que la gente no arroja residuos donde no corresponde”, detalló.

Chincarini insistió en la necesidad de que la comunidad mantenga conductas responsables para preservar el sistema pluvial. “Pedimos a los vecinos no arrojar basura a la vía pública, no sacar los residuos los días de tormenta y respetar los horarios de recolección. Si el horario es a las 21, sacarlos 10 minutos antes, para evitar que sean arrastrados por el agua”, explicó.

Sobre el impacto del temporal en el arbolado urbano, el secretario de Servicios Públicos señaló que “solo cayeron seis árboles en la ciudad, gracias al trabajo permanente que se viene haciendo sobre el arbolado, a partir de un relevamiento que identificó ejemplares con riesgo de caída”. Y agregó: “Esos árboles han sido intervenidos y extraídos por el municipio”.

Afortunadamente, según aclaró Chincarini, no hubo que lamentar daños mayores. “No tuvimos víctimas ni daños materiales. Es una buena noticia que refleja el resultado de un trabajo sostenido”, destacó.

Finalmente, el funcionario remarcó el respaldo político de la actual gestión municipal para sostener estas políticas públicas. “Nuestra intendenta Rossana Chahla encabeza una gestión que hace casi dos años se puso al hombro mejorar la limpieza y el funcionamiento del sistema de desagües. Esto es producto de una decisión política clara”, enfatizó.

Por su parte, el director de Defensa Civil municipal, Rubén Fernández, confirmó que “hubo una una disminución de llamados de emergencia por parte de los vecinos, lo que demuestra que los trabajos realizados y el refuerzo por parte de todas las áreas del Municipio dieron su fruto”. Y agregó: “También se nota el compromiso de los vecinos en no sacar residuos y evitar salir cuando hay alerta”.

Fernández detalló que se trabajó con un esquema especial durante el temporal registrado en el inicio del fin de semana. “Ya sabíamos que íbamos a tener tormenta y estábamos bajo alerta naranja. Redoblamos la guardia para dar una respuesta más rápida y efectiva”, informó.

Además, destacó el vínculo constante con los vecinos en la atención de llamados y pedidos. “Acompañamos con una guardia de 24 horas. Ante cualquier urgencia, pueden comunicarse al 423-9199”, recordó.

Por último, Fernández reiteró el pedido de colaboración a la comunidad para mantener limpio el sistema de desagües de la ciudad. “Solicitamos a los vecinos que continúen con el compromiso de no sacar residuos cuando hay alerta y de no salir si no es necesario. Entre todos podemos minimizar los riesgos”, concluyó.

 

Dónde se trabaja preventivamente

 

 

Los sectores de la ciudad donde operarios del Municipio realizaron limpieza de desagües pluviales e imbornales con fines preventivos este sábado son los siguientes:

 

  • México y San Miguel
  • República del Líbano, desde Pje. Comandante Rosales hasta calle Bolivia.
  • Bolivia y Suipacha.
  • Siria y Bolivia.
  • Gobernador del Campo, altura 600 – 700.
  • Lavalle, entre Av. Colón y Adolfo de la Vega.
  • Av. Roca y Lincoln.
  • Av. Colón y Canal Sur.
  • Av. Mate de Luna y Viamonte.
  • Américo Vespucio, entre Amador Lucero y Av. Colón.
  • Av. Independencia y Pje. Santillán.
  • Diagonal Sur, entre Olleros y Canal Sur.
  • Magallanes y Av. Jujuy.
  • Av. Jujuy y Olleros.
  • Catamarca al 1600 (cancha de Cerveceros).
  • Pedro Miguel Aráoz y Peirano.
  • Av. Tarulli, desde las vías hasta Pje. Díaz Vélez.
  • Francisco de Aguirre y Juan José Paso.
  • Av. Sarmiento y Juan B. Justo.
  • Juan B. Justo y Panamá.
  • Venezuela y Thames.
  • Av. Gobernador del Campo.
  • Barrio Ex Aeropuerto.
  • Camino de Sirga, entre Av. Democracia y el acceso al Mercofrut.

Te puede interesar

Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas

Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.

Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal

En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.