La transitada esquina de San Lorenzo y Amador Lucero ahora tiene semáforo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 397 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos y se espera superar las 400 en los próximos días.
La transitada esquina de calle San Lorenzo y Amador Lucero, en el Barrio Ciudadela, ahora cuenta con un moderno complejo semaforizado que fue instalado y habilitado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Esta herramienta permitirá mejorar la seguridad vial en ese transitado cruce, donde frecuentemente se registraban siniestros viales. Esta obra forma parte del proyecto impulsado por la intendente Rossana Chahla para superar las 400 esquinas semaforizadas en toda la ciudad, que al inicio de la actual gestión contaba con 386 complejos en total, de los cuales un alto porcentaje estaba fuera de servicio.
El director de Alumbrado y Semáforos municipal, Sergio Gao, destacó la importancia del cruce habilitado este viernes. “Como Amador Lucero está desplazada en su eje respecto a la calle San Lorenzo, en este cruce no hay una buena visibilidad, lo cual ocasionaba muchos accidentes, especialmente de motos, por lo que se habilitó este semáforo con tres movimientos independientes, que permitirá organizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en esta zona”, precisó. Además, explicó que este cruce “está sincronizado con el que funciona en San Lorenzo y Pellegrini, a los fines de que el tránsito tenga una mayor fluidez”.
El funcionario resaltó que “el fin que se persigue con la instalación de más complejos semaforizados es la prevención de siniestros viales, pero también es necesario un acompañamiento de la sociedad, que debe respetar los cruces, porque de lo contrario se convierten en una trama, tanto para peatones como para automovilistas”.
Por otro lado, Gao recordó que “al inicio de la actual gestión había en toda la ciudad 386 cruces, de los cuales un alto porcentaje no estaban funcionando correctamente o presentaban grave deterioro”. En este sentido, dijo que por iniciativa de la intendente Chahla “se decidió agregar otros 15 complejos semaforizados nuevos en distintos sectores, para llegar a un total de 401 cruces en la capital con esta herramienta”. Gao precisó que “ya fueron habilitados 11 de los nuevos semáforos, mientras que los cuatro restantes serán puestos en funcionamiento próximamente”.
En este sentido, adelantó que la próxima semana se habilitará un cruce en la transitada esquina de San Juan y Camino del Perú. “Ese es un cruce muy complejo, debido a que cruza un puente angosto en doble mano y es el límite con la ciudad de Yerba Buena. Entonces, hay que coordinar acciones, con la intervención de la Municipalidad de esa ciudad y con Vialidad, para poder instalar el complejo que organizará el tránsito en la zona”, detalló.
Gao anticipó que los otros cruces semaforizados próximos a habilitar son los que funcionarán en avenida Adolfo de la Vega y Lamadrid; Crisóstomo Álvarez y Pellegrini; San Juan y Camino del Perú; y Las Piedras y Pellegrini.
Te puede interesar
El Municipio lanzó la campaña “Más luces, menos ruido” para concientizar sobre los daños que provoca la pirotecnia ruidosa
Arrancó una nueva edición de la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a desalentar el uso de pirotecnia ruidosa por sus efectos nocivos en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.
El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante
Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo
La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.
Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.
El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad
Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.
El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios
Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.