Noticias Por: .18/11/2025

El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo

La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.

La intendente Rossana Chahla recibió este martes a funcionarios y artesanos de Termas de Río Hondo con el fin de fortalecer lazos de cooperación turística y cultural con la ciudad santiagueña. Durante el encuentro, la jefa municipal ratificó el acompañamiento de parte de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en el Predio Ferial La Olla, de Termas del Río Hondo.

La comitiva estuvo encabezada por la intendenta interina de Termas de Río Hondo, Paula Cánepa Mukdise.

“Agradezco a Paula por el diálogo cordial que mantuvimos sobre gestión municipal, y también a toda su comitiva. San Miguel de Tucumán y Termas de Río Hondo comparten historia, cultura y una visión turística que impulsa el crecimiento regional”, resaltó la intendente Chahla. “Creemos en el valor del trabajo conjunto para fortalecer nuestras identidades y seguir posicionando al norte argentino como un destino lleno de tradición, talento y oportunidades”, cerró.

La 46° Fiesta Nacional del Canasto ofrecerá una destacada grilla de artistas nacionales y locales, con presentaciones de Vislumbre del Esteko, Marcelo Toledo, Orellana Lucca, Dani Hoyos, Ale Véliz, entre otros. Incluirá, además, actividades que revalorizan la identidad artesanal de la región: el Concurso Manos Maestras, donde los artesanos competirán mostrando sus obras ante un jurado especializado; la Expo Canasto y un Patio Gastronómico con sabores típicos.

Acompañaron a Cánepa Mukdise la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes, Vilma Analía Díaz; la directora de Turismo, Patricia Jaimes; el presidente del Ente de Turismo de Termas, Matías Turello; el secretario administrativo del Ente Municipal de Turismo, Emilio Sosa; la coordinadora de Identidad Productiva Artesanal, Paola Mansilla; y las artesanas Julia Sánchez y Marcela González.

Lanzamiento en la Plaza Independencia

Este martes, funcionarios de la ciudad termal santiagueña estuvieron en la Plaza Independencia para realizar el anuncio oficial de la 46° Fiesta Nacional del Canasto e invitar a los tucumanos a participar del evento. La conferencia de prensa estuvo encabezada por Vilma Díaz, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Las Termas de Río Hondo; con la participación de Pablo Gerstenfeld, director de Turismo del Municipio capitalino.

“Esta es la forma que tiene de trabajar el Municipio y la doctora Rossana Chahla, con este espíritu que tiene ella de cooperación y hermandad con las demás ciudades”, señaló Gerstenfeld. En ese contexto, la Intendencia decidió dar su apoyo y acompañamiento “a las Termas de Río Hondo, una ciudad y un destino turístico tan apreciado y tan valorado para la gente de San Miguel de Tucumán”.

“Venimos a invitarlos este fin de semana largo a la 46º edición de nuestra Fiesta Nacional del Canasto, un evento muy caro a nuestros sentimientos y que en esta oportunidad lo estamos coorganizando con el sector privado de Termas”, señaló Vilma Díaz, quien resaltó que la fiesta rinde homenaje “a la artesanía icónica, que es la artesanía en fibra vegetal; en honor a más de 160 artesanas que están haciendo y están tejiendo todos los días en las calles de nuestra ciudad”.

La funcionaria manifestó su agradecimiento “a la gestión de la doctora Chahla, que nos ha tratado desde el sector de turismo, coordinación y prensa de la mejor manera para poder hacer esta acción en conjunto con la Municipalidad”.

Por último, Díaz valoró el trabajo articulado entre municipios. “Para nosotros, el tucumano en particular es el visitante número uno que llega a Termas, que nos expresa su cariño siempre y es muy importante seguir haciendo este tipo de acciones, tanto en cultura, deporte, porque somos provincias vecinas y es la manera de trabajar entre los municipios”, cerró.

Te puede interesar

Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.

El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad

Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.

El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios

Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.

El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján

Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.

“Más luces, menos ruido”: lanzan una nueva edición de la campaña para desalentar el uso de pirotecnia ruidosa

Este martes arranca la campaña organizada por la Casa Azul del Municipio capitalino, destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores. Cronograma completo hasta diciembre.