
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Cientos de personas de todas las edades se sumaron este sábado a un divertido recorrido activo que unió los Parques Quinto Centenario y Guillermina, donde hubo espectáculos en vivo, Ecocanje, actividades recreativas y ferias. También se realizaron sorteos y se plantaron árboles, en una jornada dedicada a la concientización sobre el cuidado del planeta.
Con esa premisa fue creada la Mesa de Gestión, que funciona bajo la órbita de la Dirección de Adulto Mayor. El objetivo es que todas las actividades y servicios orientados a atender las necesidades del sector se definan con una participación activa de sus destinatarios. Este viernes se proyectaron salidas recreativas y turísticas para personas de la tercera edad.
Monseñor Carlos Sánchez, acompañado por otras autoridades de la Iglesia, visitó la sede municipal de 9 de julio y Lavalle en el marco del Día del Sagrado Corazón de Jesús, que se conmemora este viernes. Los religiosos se reunieron con la secretaria de Gobierno y participaron de un momento de oración y bendición con los trabajadores.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
En ese paseo ubicado en calle Lavalle 1850 el Municipio concretó obras de revalorización y, con la colaboración de un reconocido artista urbano colombiano y vecinos, vistió el espacio público con murales e intervenciones artísticas.
La actividad fue organizada por la Municipalidad en la sede de la Dirección de Adulto Mayor, en avenida Adolfo de la Vega 505, donde se realizó un acto patrio con la participación de alumnos que asisten a los talleres gratuitos que ofrece la repartición.
El programa, que busca garantizar que el personal que se desempeña en la vía pública esté en óptimas condiciones de salud, seguirá recorriendo otras áreas del Municipio en las próximas semanas.
Las actividades, destinadas a personas de todas las edades que tengan disfluencia, se realizan los martes, de 13.30 a 17 h, en la sede municipal de 9 de Julio 570, y están a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales del Municipio. Cómo participar.
Con el objetivo de tener un primer diagnóstico participativo sobre la realidad del barrio, que permita encarar obras y acciones puntuales en infraestructura y servicios, funcionarios de distintas áreas del Municipio recorrieron este martes la zona junto a tres expertos colombianos en urbanismo que colaborarán con el proyecto.
Las inscripciones se realizarán este jueves, de 8.30 a 12.30 h, en esa dirección, donde tiene su sede el área de Empleo y Emprendimientos de la Municipalidad. Las clases se iniciarán en la primera semana de julio. Días y horarios.
El secretario General municipal, Rodrigo Gomez Tortosa, y el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, encabezaron la primera reunión de trabajo intersecretarías para avanzar en la implementación del proyecto. Participaron como asesores los referentes de la transformación urbana y social de Medellín, Gustavo Restrepo y Jorge Melguizo.
La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes la firma del Acta Compromiso para avanzar con el proyecto “Barrio Histórico de la Ciudadela – Musealización y Puesta en Valor”, en un trabajo articulado con la Legislatura y la UNT, con la colaboración de referentes internacionales de la transformación urbana de Medellín, Colombia.
La intendenta Rossana Chahla encabezó una reunión de trabajo con referentes del desarrollo de la ciudad colombiana, que se perfiló como un modelo en políticas urbanas y sociales en los últimos años. Destacan la importancia de la voluntad política, la planificación y la participación ciudadana en el proceso de transformación de una ciudad.
En vísperas de un nuevo aniversario del fallecimiento de Manuel Belgrano, ciudadanos del distrito 16 disfrutaron de espectáculos folclóricos y representaciones alusivas. Además, distintas reparticiones municipales acercaron sus servicios en una edición especial del Operativo SMT, que fue encabezado por la intendente Rossana Chahla en el Barrio 20 de Junio.
Con la asistencia de un equipo interdisciplinario de profesionales, se dictan talleres orientados al desarrollo intelectual y emocional de los chicos en la sede de la Dirección de Niñez y Juventud.
Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al feriado por el Día de la Bandera y el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
Las actividades forman parte del proyecto solidario Manos a la Patria, lanzado por el Municipio con el fin de reforzar los valores patrióticos con vistas al Mes de la Independencia. Todas las prendas “serán regaladas a niños de escuelas municipales y de otros establecimientos que las necesiten”, resaltó la intendente Chahla durante el lanzamiento del programa.
Los operarios del Municipio participan de clases teóricas y prácticas para conocer todas las funciones con las que cuentan las 300 nuevas cámaras adquiridas para reforzar las tareas preventivas y mejorar la seguridad en la capital.
Los puestos del programa municipal recorrerán esta semana distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta familiar a precios muy accesibles.
El beneficio alcanzará a miles de estudiantes de todos los niveles, gracias a un convenio de cooperación suscrito entre la Municipalidad de San Miguel de Tucumán y el Gobierno provincial. Cronograma de entrega.
De la capacitación, que tuvo lugar en el Palacio de los Deportes y fue organizada por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Educación, participaron educadores de toda la provincia. Disertaron destacadas figuras especializadas en el cuidado del planeta y la innovación digital. La intendente Chahla acompañó las actividades, en el marco del Mes del Ambiente.
Comenzó una nueva etapa del plan de semaforización destinado a prevenir siniestros viales y ordenar el tránsito. Con estas obras se elevará a 416 la cantidad de esquinas con semáforos funcionando en la ciudad.
El 4 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre dramaturgia, interpretación y dirección. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
Los puestos del programa Mercado en Tu Barrio siguen recorriendo distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios accesibles.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.