Noticias Por: .18/11/2025

El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante

Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.

 

Con el objetivo de escuchar los planteos del sector y avanzar en propuestas para mejorar la prestación del servicio, autoridades de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibieron este martes al mediodía a un grupo de taxistas autoconvocados que se movilizaron hasta la sede de la Intendencia, en 9 de Julio y Lavalle.

La audiencia fue encabezada por la secretaria de Gobierno, Camila Giuliano, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva y el subsecretario de Gobierno, Alejandro Sangenis. Durante el encuentro, los conductores de autos SUTRAPPA reiteraron su pedido para que se defina un marco normativo que regule el funcionamiento de aplicaciones de transporte como Uber o DiDi, a las que consideran “competencia desleal”. Solicitan que se establezcan reglas claras y cupos para evitar que la actividad del taxi continúe “resentida” por el impacto de las plataformas digitales.

Desde el municipio aclararon que la definición de ese marco es una atribución del Concejo Deliberante, donde ya se analizan diferentes proyectos.

En efecto, antes de llegar al Municipio, los taxistas se manifestaron con los mismos reclamos frente a la sede del cuerpo legislativo, donde la comisión de Labor Parlamentaria dispuso un cuarto intermedio hasta la próxima semana para definir el dictamen que será tratado en la sesión de fin de año.

En la reunión, las autoridades municipales reafirmaron el compromiso de intensificar los controles en la vía pública, otro de los reclamos planteados por los trabajadores del volante.

En manos del Concejo Deliberante

Al finalizar la reunión, Giuliano fue terminante y recordó que el tema de la regulación de las plataformas solicitado por los taxistas autoconvocados está en manos del Concejo Deliberante desde hace dos semanas. “Exigen regular las plataformas como Uber, DiDi o Cabify. Todos los sectores de taxistas plantean lo mismo. Lo quieren regular porque muchos son a la vez conductores de taxi y de Uber, pero la bajada de bandera de un taxi es de $900 y en Uber ronda los $400 o $450. Claramente es una competencia desigual”, explicó.

Añadió que el compromiso del Concejo es avanzar antes de fin de año con la sanción de una ordenanza sobre este tema. “Nos parece conveniente que esta competencia sea leal y que los taxistas puedan trabajar tranquilos. El compromiso del presidente del Concejo y de la Comisión de Transporte es regularizar las plataformas este año, y apostamos a que eso suceda”, argumentó.

La secretaria de Gobierno cuestionó la modalidad de protesta utilizada por los autoconvocados durante la jornada de este martes. “Hoy por la mañana tuvimos esta irrupción de taxistas, primero en el Concejo Deliberante y luego aquí en la Municipalidad. Y la verdad es que esto no es correcto, no está bueno, no suma a la sociedad del siglo XXI”, expresó. Y advirtió: “No vamos a tolerar más cortes. Acá no los recibimos porque cortaron, los recibimos porque hay funcionarios que escuchan y una intendenta que se hace cargo de los problemas”, remarcó.

La funcionaria recordó que la Intendencia mantiene abiertas las vías institucionales de diálogo. “Este municipio recibe un pedido de audiencia y al otro día, o en la misma semana, recibe a quien lo solicita siempre que se justifique el por qué y de qué se trata. Así lo hicimos con cuatro o cinco organizaciones de taxistas en las semanas anteriores”, señaló.

La funcionaria enfatizó que estas protestas no se repetirán. “No es la manera en la que nos manejamos y es la última vez que los vamos a recibir si se hace este tipo de acciones. Ellos saben que nosotros trabajamos de otra forma. Todos tenemos derecho a circular y estas manifestaciones perjudican a la ciudadanía”, afirmó.

Respecto a posibles sanciones, indicó: “Se va a estudiar la situación para que todo sea como corresponde y que cada uno tenga la responsabilidad a partir de lo que hace”.

“Pedimos que se respete el diálogo institucional”

A su turno, el secretario de Movilidad Urbana Benjamín Nieva calificó la reunión como “cordial” y recordó que el municipio siempre atiende los pedidos formales de audiencia. “Cada vez que entra una nota, recibimos a quienes la solicitan. Lo que les pedimos es que la vía sea el diálogo institucional, no un bloqueo dentro de la Municipalidad que afecta a trabajadores y a la sociedad en su conjunto”, afirmó.

Nieva detalló que los taxistas presentaron un petitorio con cinco puntos. “Cuatro de esos puntos están referidos a la ordenanza que ya está presentada en el Concejo Deliberante y que se debatirá próximamente”, indicó.

El funcionario destacó que incluso muchos de los manifestantes admitieron trabajar con las aplicaciones. “Prácticamente el 80% levantó la mano diciendo que también prestaban servicio a través de las apps. Ese sinsentido tiene que terminar: necesitamos salir de la zona gris”, sostuvo.

Respecto a la capacidad de control, Nieva explicó que la magnitud del fenómeno supera el marco municipal. “Estamos hablando de un universo de 10.000 vehículos entre autos y motos que trabajan en aplicaciones. A eso se suman más de 300.000 vehículos que ingresan a diario a la ciudad. Es imposible para cualquier municipio tener recursos humanos suficientes para un control total”, explicó.

Por eso insistió en que el debate debe ampliarse. “El ámbito competencial donde se discuten el 98% de los puntos es el Concejo Deliberante. Pero también debe participar la Legislatura, porque el problema no es solo de San Miguel de Tucumán, sino de todo el Gran San Miguel”, señaló.

Nieva confirmó que el municipio reforzará los controles en la vía pública para garantizar que todos los prestatarios del servicio de transporte público cumplan con las normas vigentes. “Ese es uno de los compromisos que asumimos porque es razonable lo que piden. Pero necesitamos una normativa clara para saber qué controlar y que ellos puedan trabajar sin esa zona gris”, afirmó.

La voz de los taxistas

Emiliano Ibarra, uno de los representantes de los taxistas autoconvocados, remarcó que el grupo no pertenece a ningún gremio. “Somos la gente que realmente vive de este rubro. No nos gusta estar enfrentados con los Uber; todos tenemos la misma necesidad”, afirmó.

Sostuvo que no rechazan la tecnología y admitió que es una herramienta útil, teniendo en cuenta la masividad en el uso por parte de los ciudadanos a través de los teléfonos celulares. “Las aplicaciones son prácticas. Pero queremos que entren dentro de la actividad y bajo las mismas reglas. El municipio dictó 7.000 licencias, pero en la calle no deben trabajar más de 3.500 taxis. Hay lugar para sumar, pero no para que cualquiera se suba a una aplicación sin control”, dijo.

Ibarra aseguró que no están “en contra de Uber, sino contra la falta de reglas”. Y agregó: “Pedimos que haya cupo y que sea rentable para todos”.

También señaló que muchos conductores de apps no dependen del rubro para vivir. “Hay policías, enfermeros, gente con otro trabajo que descarga la aplicación y hace viajes como hobby. Nosotros vivimos de esto. No podemos competir con alguien que ya tiene un ingreso y sale a manejar para pagar la cuota del auto o para irse de vacaciones”, cuestionó.

Sobre eventuales nuevas protestas, afirmó: “La idea es que haya escucha y diálogo para que nos den una solución. No queremos más peleas entre nosotros. Queremos que todo esté bajo la ley y que el trabajo sea rentable para todos”.

 

Te puede interesar

El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo

La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.

Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.

El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad

Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.

El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios

Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.

El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján

Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Para salvar vidas: el Municipio refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar con una nueva entrega de cascos

La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de 100 cascos homologados a familias y estudiantes, en el marco de un programa articulado con la ANSV, el Banco Mundial y diversas instituciones educativas. La iniciativa busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.