
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.
Noticias11/04/2025La transitada esquina de calle San Lorenzo y Amador Lucero, en el Barrio Ciudadela, ahora cuenta con un moderno complejo semaforizado que fue instalado y habilitado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Esta herramienta permitirá mejorar la seguridad vial en ese transitado cruce, donde frecuentemente se registraban siniestros viales. Esta obra forma parte del proyecto impulsado por la intendente Rossana Chahla para superar las 400 esquinas semaforizadas en toda la ciudad, que al inicio de la actual gestión contaba con 386 complejos en total, de los cuales un alto porcentaje estaba fuera de servicio.
El director de Alumbrado y Semáforos municipal, Sergio Gao, destacó la importancia del cruce habilitado este viernes. “Como Amador Lucero está desplazada en su eje respecto a la calle San Lorenzo, en este cruce no hay una buena visibilidad, lo cual ocasionaba muchos accidentes, especialmente de motos, por lo que se habilitó este semáforo con tres movimientos independientes, que permitirá organizar el tránsito y mejorar la seguridad vial en esta zona”, precisó. Además, explicó que este cruce “está sincronizado con el que funciona en San Lorenzo y Pellegrini, a los fines de que el tránsito tenga una mayor fluidez”.
El funcionario resaltó que “el fin que se persigue con la instalación de más complejos semaforizados es la prevención de siniestros viales, pero también es necesario un acompañamiento de la sociedad, que debe respetar los cruces, porque de lo contrario se convierten en una trama, tanto para peatones como para automovilistas”.
Por otro lado, Gao recordó que “al inicio de la actual gestión había en toda la ciudad 386 cruces, de los cuales un alto porcentaje no estaban funcionando correctamente o presentaban grave deterioro”. En este sentido, dijo que por iniciativa de la intendente Chahla “se decidió agregar otros 15 complejos semaforizados nuevos en distintos sectores, para llegar a un total de 401 cruces en la capital con esta herramienta”. Gao precisó que “ya fueron habilitado 11 de los nuevos semáforos, mientras que los cuatro restantes serán puestos en funcionamiento próximamente”.
En este sentido, adelantó que la próxima semana se habilitará un cruce en la transitada esquina de San Juan y Camino del Perú. “Ese es un cruce muy complejo, debido a que cruza un puente angosto en doble mano y es el límite con la ciudad de Yerba Buena. Entonces, hay que coordinar acciones, con la intervención de la Municipalidad de esa ciudad y con Vialidad, para poder instalar el complejo que organizará el tránsito en la zona”, detalló.
Gao anticipó que “los otros cruces semaforizados próximos a habilitar son los que funcionarán en Adolfo de la Vega y Lamadrid, Crisóstomo Álvarez y Pellegrini, y Crisóstomo Álvarez y Las Piedras”.
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.
Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos Municipales, llevan adelante operativos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, para verificar que los establecimientos cumplan con las normativas vigentes. Este viernes inspeccionaron un local bailable de 24 de septiembre 1326.
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
Las Direcciones de Niñez y Juventud y de Salud del Municipio llevaron servicios y actividades recreativas gratuitas a la plaza principal del vecindario de la zona sur de la ciudad.
Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.
La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.
El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos Municipales, llevan adelante operativos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, para verificar que los establecimientos cumplan con las normativas vigentes. Este viernes inspeccionaron un local bailable de 24 de septiembre 1326.
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.