La Municipalidad llevó su posta ambiental al Barrio Farmacéutico para intensificar las acciones de prevención del dengue
En ese vecindario el Municipio detectó una importante presencia del Aedes aegypti mediante sensores de oviposición instalados el año pasado para monitorear la actividad de los mosquitos.
La posta ambiental de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se instaló este viernes en la plaza principal del Barrio Farmacéutico ubicado en la zona noroeste de la ciudad, con el fin de multiplicar las acciones destinadas a prevenir la reproducción del mosquito que transmite el dengue.
En el paseo de calle Colombia al 4.500, las Direcciones de Salud Ambiental, Bromatología y Ambiente dependientes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio desplegaron actividades educativas y de concientización. Allí recordaron a los vecinos las medidas que tienen que implementar en sus hogares para eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, se recibieron residuos reciclables en el puesto de Eco Canje y también se dictaron charlas sobre alimentación saludable.
El subdirector de Salud Ambiental, Darío Albornoz, recordó que el año pasado esa repartición instaló sensores de oviposición en numerosos barrios de la capital, en el marco de una tarea de vigilancia epidemiológica destinada a controlar la población del mosquito.
“Hace varios meses que venimos con un monitoreo en diferentes sectores de la ciudad para evaluar en qué sectores está la situación más preocupante y en este barrio farmacéutico, en barrio 11 de Enero que está detrás y en el Oeste II hemos detectado a través los sensores que hay una gran cantidad de huevos”, indicó Albornoz. Por ese motivo decidieron concurrir con la posta ambiental para “estar cerca del vecino y brindar información preventiva, que el vecino pueda hablar con nosotros, poder explicarle, poder escucharlos y conjuntamente con ellos brindarle respuesta”, señaló el funcionario.
Una de las recomendaciones principales que se recuerda a los ciudadanos es que deben eliminar de sus casas los recipientes que puedan acumular agua y sirvan como criaderos del mosquito. Por eso también desde el Municipio se promueve la eliminación de cacharros, explicó Giselle Rodríguez, coordinadora de Vectores.
“Está la Dirección de Ambiente donde pueden dejar sus residuos sólidos para evitar la formación de criaderos”, comentó, al tiempo que agregó que “también está la Dirección de Bromatología contando sobre la alimentación e hidratación que tienen que tener las personas que hayan tenido dengue y las medidas importantes para tener una salud óptima”.
Manuel es un vecino del barrio Farmacéutico que aprovechó la oportunidad para deshacerse de residuos que tenía acumulados en su casa en el puesto de Eco Canje. “Traje unas botellas de vidrio que teníamos amontonadas y me llevo una suculenta y unas bolsitas para traer más cosas. Está buenísimo porque por ahí dejamos la basura afuera”, contó.
Cronograma de postas ambientales de la próxima semana
Las postas ambientales se realizan de manera periódica en distintos vecindarios y en lugares con mucha circulación de personas.
La programación del 24 al 28 de febrero es la siguiente:
- Lunes 24: Parque 9 de Julio, avenida Soldati al 300.
- Martes 25: Barrio Lola Mora, cerca del CAC Nº 1, pasaje García Hamilton 768.
- Miércoles 26: Plaza Las Américas del Barrio Kennedy.
- Jueves 27: Muñecas y México, zona norte.
- Viernes 28: Parque El Provincial, avenida Roca y Buenos Aires.
El martes, miércoles y jueves, además de la posta ambiental, habrá operativos de control focal en los lugares mencionados. Todas las actividades se realizarán por la mañana, de 9 a 11 h.
Te puede interesar
La Plaza Temática se llenó de sabores tucumanos durante una clase de cocina organizada por el Municipio
En el marco del ciclo “Sabores de la ciudad”, una chef cocinó en vivo con ingredientes regionales. Los participantes pudieron degustar los platos elaborados y llevarse la receta a su casa.
Levantan un basural y concientizan a vecinos del Barrio El Bosque en el marco del programa ambiental “Transformá”
El Municipio erradicó un basural crónico en la esquina del Club Atlético Central Norte, ubicado en Marcos Paz y Thames. Se realizaron talleres de educación ambiental y actividades de Eco Canje, para concientizar sobre la importancia de mantener la limpieza. Unas 540 familias fueron visitadas por los promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público.
El Municipio avanza en el proceso licitatorio para la adquisición de otras 300 cámaras de seguridad
Este jueves se realizó la apertura de sobres con las propuestas de tres oferentes que se presentaron el proceso de la licitación pública para la compra de los aparatos, que se instalarán en distintos puntos de la ciudad para reforzar las tareas de prevención que realiza el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal.
Jóvenes de distintos barrios aprendieron más sobre la justicia social y la igualdad de oportunidades
Fue durante un taller organizado por la Dirección de Niñez y Juventud del Municipio por el Día Mundial de la Justicia Social, que se conmemora este jueves.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 21 al domingo 23 de febrero
En la agenda organizada por la Municipalidad se destacan una Kermés Animal y un espectáculo del Ballet Tucumán en homenaje a los trabajadores zafreros. También habrá shows musicales, cine, paseos guiados y ferias.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 22 y el domingo 23 de febrero
Los artesanos, emprendedores y gastronómicos volverán a los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario.