
En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

A través del Plan de Transformación Simbólica de Basurales, la Municipalidad inició acciones profundas de limpieza y concientización para eliminar de manera definitiva un vertedero de residuos en calle San Salvador y Juan B. Justo, a la par del Cementerio del Norte.

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

En los puestos del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos podrán intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y otros presentes sustentables.

En el stand del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Distintas reparticiones municipales se unieron para recordar a la población la importancia de erradicar criaderos domiciliarios del mosquito Aedes Aegypti para prevenir el dengue. En el paseo se ofrecieron talleres para elaborar repelentes caseros con material reciclable.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

Con un stand informativo y un Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable se sumó a la jornada realizada en el Parque El Provincial con la participación de más de 80 establecimientos de enseñanza especial de toda la provincia. También estuvo presente la Dirección de Inclusión, Género y Diversidad con actividades recreativas.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio brindó este jueves una capacitación destinada a alumnos de la carrera de Diseño de Interiores, con el fin de que amplíen sus conocimientos sobre el manejo sustentable de los recursos utilizados en ese tipo de trabajos. También se realizó un Eco Canje.

En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden dejar residuos reciclables y recibir a cambio plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.

La Municipalidad capitalina llevó sus talleres de educación ambiental al Instituto de Enseñanza Superior Penitenciario “Nuestra Señora del Carmen”. Buscan incentivar la separación diferenciada de residuos sólidos urbanos entre mil aspirantes a ingresar al servicio penitenciario.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal llevó su Plan de Transformación Simbólica de Basurales al vecindario y realizó un operativo de control focal para detectar potenciales criaderos del mosquito que transmite el dengue.

En el puesto del programa municipal SE-PA-RÁ los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Esta semana se realizarán trabajos de control focal y descacharreo en los Villa 9 de Julio, El Bosque y O` Connor. También se aplicarán biolarvicidas en el Cementerio del Oeste y se reforzarán las campañas de concientización en espacios públicos de la ciudad.

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

Del martes 25 al jueves 27 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en el CDI de Los Chañaritos, en la zona del Barrio Policial IV, para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.