Desde el inicio de la actual gestión, secuestraron más de 4 toneladas de alimentos en mal estado
Es el resultado de los operativos que realiza diariamente la Dirección de Bromatología, con el fin de resguardar la salud de la población. “No hay antecedentes de otras gestiones que muestren resultados como estos en cifras”, destacó la secretaria de Ambiente de la Capital, Julieta Migliavacca. [VIDEO]
Desde el inicio de la gestión de la intendenta Rossana Chahla, hace poco más de seis meses, la Dirección de Bromatología de San Miguel de Tucumán va decomisando más de 4.000 kilos de alimentos en mal estado durante las inspecciones que realiza periódicamente a comercios de los rubros alimenticio y gastronómico. El último fin de semana, un megaoperativo concretado con la participación de una veintena de inspectores de la repartición en seis comercios mayoristas de la zona del Mercofrut arrojó como resultado un secuestro récord de 905 kilos de mercadería no apta para el consumo. “En los registros del Municipio no hay antecedentes de otras gestiones que muestren resultados como estos, con estas cifras similares, lo que demuestra el compromiso con el que se viene trabajando”, destacó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria informó que el operativo del fin de semana, que fue supervisado por el director de Bromatología, Raúl Alberto Durán, se concretó a partir de la denuncia de un vecino sobre la venta de salchichas en mal estado en un supermercado que funciona en inmediaciones del Mercofrut. “En base a ese pedido y luego de que constatar que, según los registros de la Dirección de Bromatología, hacía más de 10 años no se realizaban inspecciones en esa zona, se decidió armar un gran operativo con la participación de 20 inspectores en seis comercios de ese sector, donde se encontró mercadería en mal estado, alimentos vencidos, latas aboyadas, falta de higiene, heces de roedores y falta de certificados de desinfección, entre otras irregularidades”, detalló. Migliavacca dijo que, como resultado de las inspecciones “se procedió al decomiso de 905 kilos de mercadería, es decir casi una tonelada, por lo que se trata del secuestro de alimentos más grande realizado por la Dirección de Bromatología en San Miguel de Tucumán”.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Capital recordó que “el Código Alimentario Argentino exige que, una vez realizado un decomiso, esa mercadería tenga una disposición final para evitar que pueda ser comercializada o consumida”. Explicó que, por esta razón, “una vez que el Tribunal de Faltas ordena el secuestro de los alimentos de los comercios por infracciones a las normas de salubridad y seguridad alimentaria, se procede a la incineración de la mercadería en los hornos pirolíticos de la Empresa 9 de Julio”.
Migliavacca señaló que “el costo de todo el proceso de destrucción de la mercadería en mal estado decomisada en las inspecciones corre por cuenta de los propietarios de los locales infractores”.
Línea para denuncias
Por otro lado, la funcionaria recordó que la población puede realizar denuncias sobre la venta de mercadería en mal estado o falta de higiene en comercios a través de la línea de WhatsApp 381 223 0563, en la opción Bromatología, de lunes a viernes, de 8 a 20 h y los sábados de 8 a 12 h. “Les pedimos a los vecinos que sean claros con la descripción en su denuncia y que dejen un número de contacto para poder comunicarnos y contarles el resultado de las actuaciones realizadas”, acotó.
Migliavaca aclaró que la Dirección de Bromatología también realiza actuaciones de oficio, con un plan de trabajo e inspecciones periódicas a locales de venta de alimentos. “La repartición cuenta con un sistema de georreferenciación donde se puede controlar los comercios que fueron controlados, qué inspectores realizaron el operativo, qué se encontró en la inspección, si hubo infracciones y si se realizaron clausuras”, precisó.
Para finalizar, la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable dijo que los funcionarios “cuentan con todo el respaldo de la intendenta Rossana Chahla, que cuando asumió pidió garantizar un trabajo serio, honesto y transparente para proteger la salud de los vecinos de San Miguel de Tucumán, y eso es lo que está haciendo hoy la Dirección de Bromatología con los controles”.
Te puede interesar
Estos son los servicios gratuitos que ofrece el Centro de Cardiometabolismo Municipal
Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades crónicas pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, que funciona en el CAC 11, ubicado en Larrea 1523.
Feriantes y vendedores ambulantes se capacitan sobre la manipulación segura de alimentos
Los emprendedores que participan de las clases, a cargo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, obtendrán al finalizar el cursado el carnet nacional de Manipulador de Alimentos, requisito obligatorio para continuar realizando su labor diaria. La medida busca resguardar la salud de los vecinos que compran y consumen alimentos en la vía pública.
Dónde solicitar los servicios para animales de compañía del programa “Un vete en tu barrio”, del 12 al 16 de mayo
La Dirección de Población Animal del Municipio llevará su quirófano veterinario móvil al CAC 11 del Barrio Victoria. Se realizarán cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas, de manera gratuita. Cómo pedir turnos.
Última semana de recepción de proyectos para actuar en el Teatro Municipal Rosita Ávila hasta agosto de 2025
Hasta el 15 de mayo, elencos teatrales y artistas pueden presentar postulaciones para presentarse entre junio y agosto de este año en la sala de calle Las Piedras 1.500. Requisitos.
La intendente Chahla visitó el Barrio 11 de Febrero, donde el Municipio encaró obras para mejorar la accesibilidad
Acompañada por el legislador Gerónimo Vargas Aignasse y el concejal Facundo Vargas Aignasse, la jefa municipal recorrió la zona noreste de la ciudad, donde se realizan tareas de mejoramiento en calles, iluminación y arbolado.
El Municipio lanza un nuevo plan de facilidades de pago con importantes descuentos para contribuyentes de la Capital
El plan ofrece un descuento del 30% de intereses y recargos por la cancelación de deudas de contado o en hasta seis cuotas. Posibilidades de financiación en hasta 30 cuotas. Cómo adherirse.