
El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.
Una veintena de inspectores de la repartición recorrieron locales de venta mayorista de alimentos y labraron infracciones por productos vencidos, falta de documentación y problemas de higiene. [VIDEO]
Noticias17/05/2024
Redacción M5
En un megaoperativo del que participaron 20 inspectores, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán secuestró mercadería no apta para el consumo y labró actas de infracción a comercios de venta mayorista de alimentos que funcionan en inmediaciones del Mercofrut, en la zona sur de la ciudad.
El director de la repartición, Raúl Alberto Durán, quien supervisó las actuaciones, informó que se detectaron distintas faltas a las normas de salubridad e higiene, como la existencia de productos vencidos, falta de documentación (certificados de desinfección y carnet de sanidad) y problemas graves de higiene. “En el caso de la falta de rotulación y de alimentos vencidos, se procedió al decomiso de esa mercadería, se labraron multas y se realizó la clausura de los sectores donde estaban almacenados esos alimentos”, detalló.

El funcionario dijo que “el operativo se realizó en función a las denuncias de ciudadanos y también teniendo en cuenta que, en este sector, según consta en los registros, hace 10 años no se hacían inspecciones en la zona”.
Durán destacó que “estos comercios son todos mayoristas y tienen precios más accesibles para la población, con un gran consumo que hace necesario un mayor control por parte de la Dirección de Bromatología para asegurar la calidad alimentaria y resguardar la salud de los vecinos”.

El director de Bromatología advirtió que “el Código Alimentario establece que todos los alimentos vencidos, los que no estén bien rotulados o que no tengan puesta fecha de vencimiento clara, deben ser decomisados”. Explicó que, de detectarse ese tipo de irregularidades, “se hacen las actas correspondientes y son elevadas al Tribunal de Faltas, que luego ordena el secuestro de esa mercadería para su posterior incineración”.
Por último, Durán recordó que los vecinos que quieran denunciar situaciones irregulares como las mencionadas en comercios del rubro alimenticio pueden dirigirse a la sede de Bromatología municipal, en calle Alberdi 230, de lunes a viernes de 8 a 19 h. “También pueden hacer la denuncia a través de la línea de WhatsApp 381 223 0563, donde deben especificar la causa de su pedido por escrito para que la respuesta del Municipio pueda ser más rápida y eficaz”, concluyó.

El último fin de semana de noviembre llega con nuevos paseos turísticos guiados, ferias, espectáculos teatrales, música, actividades en el Campus Educativo Ambiental y jornadas culturales.

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores se distribuirán en los parques El Provincial, Avellaneda, Guillermina, 9 de Julio y en el barrio Manantial Sur.

La Dirección de Defensa Civil enumeró una serie de medidas para prevenir golpes de calor y cuidar la salud en los días de altas temperaturas. Recomendaciones especiales del Centro de Cardiometabolismo Municipal para las personas con diabetes.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en calle Ecuador 1712, en el Barrio El Sifón. Para pedir turnos y realizar consultas, los vecinos deben concurrir a esa dirección el lunes 1° de noviembre, a partir de las 8 h.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Los vecinos pueden hacer sus compras diarias para la mesa familiar y disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios accesibles en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.