
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
A través de un decreto firmado por la intendente Rossana Chahla, el refugio que funciona en el Parque 9 de Julio llevará el nombre del difunto Sumo Pontífice como un homenaje de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio.
Bajo el nombre “Mujeres de Hilo”, las vecinas lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país gracias a sus trabajos en fieltro y este martes recibieron la visita de la jefa municipal. “Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas”.
La Municipalidad capitalina desplegó un operativo integral en calle Benigno Vallejo 3800. Estuvo el móvil del Registro Civil por gestión de la Intendencia y del CES de la ciudad. Hubo atención en salud, asesoría profesional, eco canje y recepción de turnos para castración de animales de compañía.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Autoridades de la Municipalidad capitalina y referentes de organizaciones de la sociedad civil recorrieron las instalaciones del centro que brinda contención a personas en situación de calle y a mujeres víctimas de violencia y analizaron sugerencias para optimizar su funcionamiento.
Hasta el 30 de marzo, en los seis CIC de San Miguel de Tucumán, jóvenes de 16 a 24 años de edad pueden solicitar ayuda para inscribirse en el programa nacional de estímulos educativos.
El proyecto “Mujeres de Hilo” obtuvo el tercer puesto en un certamen organizado por Cervecería Quilmes y la Asociación Conciencia. A través del taller gratuito del Municipio las mujeres adquirieron un oficio y lanzaron emprendimientos propios. [VIDEO]
Durante la EXPOCIC se mostró el trabajo de todo el año de los seis Centros Integradores Comunitarios de la Capital. Acompañaron la Secretaría de Ambiente con actividades de concientización y la Dirección de Salud. [VIDEO]
Las clases se ofrecen en el Centro Integrador Comunitario CIC Parque Sur. Inscripciones abiertas. [VIDEO]
En los seis CIC la Municipalidad brinda asesoramiento y habilitó buzones para las vecinas que necesitan ayuda. Este lunes se realizó un acto en el CIC Vial III, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. [VIDEO]
De la jornada participaron más de 50 personas. Nutricionistas y cocineros de la firma Rivoli prepararon una variedad de platos con fideos a la vez que explicaron sus ventajas y beneficios. [VIDEO]
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
La Dirección de Población Animal del Municipio se instalará con su quirófano móvil en el CAC N° 10 de Villa Amalia. Se realizarán gratis cirugías de castración y se brindarán servicios de vacunación y desparasitación. Cómo solicitar turno.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.
El antiguo avión comercial fue trasladado desde Ezeiza a nuestra provincia, donde está siendo remodelado para funcionar como bar y salón de eventos en San Miguel de Tucumán. “Hay muy pocos emprendimientos con estas características, lo que lo convierte en una propuesta innovadora”, dijo la intendente Chahla, quien se reunió con el empresario a cargo del proyecto.