
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Noticias30/06/2025Debido a las bajas temperaturas, en medio de una ola polar que afecta a nuestra provincia e incluyó nevadas durante la madrugada de este lunes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó la atención que brinda el Refugio Municipal “Papa Francisco” ubicado en el Parque 9 de Julio, donde se brinda albergue y contención a personas en situación de calle.
En ese espacio, que funciona sobre avenida Coronel Suárez 550, en la zona del ex autódromo, se ofrece a quienes lo necesitan abrigo, un plato de comida caliente y asistencia médica, todos los días de la semana.
Si bien el horario de funcionamiento habitual del Refugio es de 20 a 9 h, por la ola polar el Municipio decidió reforzar la atención las 24 horas, explicó Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano.
La funcionaria remarcó que el área a su cargo “realiza recorridos durante todo el día para buscar a personas que necesiten ayuda para trasladarlas al Refugio, donde funciona con una guardia permanente para la atención, y también se cuenta con la colaboración de los propios vecinos que informan cada vez que ven a alguien que necesita esta ayuda”.
Para informar sobre la presencia de personas en situación de calle a los fines de que el Municipio pueda asistirlas se puede contactar al número de WhatsApp 381-2232140 o llamar al teléfono 381-2156434.
“Nosotros tenemos un régimen de ingreso y egreso, pero con estas bajas temperaturas, el que se quiere quedar se queda acá en el Refugio puede hacerlo durante el tiempo que sea necesario para protegerse del frío”, aclaró la secretaria de Atención al Ciudadano.
Además de alimentos, abrigo y la posibilidad de tomar un baño caliente, en el Refugio Municipal se ofrecen controles médicos a las personas en situación de vulnerabilidad. “Teniendo en cuenta que muchas personas que están en situación de calle provienen de un contexto bastante complejo, con problemas de adicciones, de salud mental y otras situaciones de vulnerabilidad, acá se les brindan controles médicos, vacunas contra la gripe, testeos sobre ETS y contención, con el acompañamiento que sea necesario, porque no se les puede dar la espalda”, dijo Prado Budeguer. Y agregó que, como parte del servicio que acerca el municipio a estos vecinos “se les facilita los trámites para que obtengan el DNI y reciben capacitaciones, ya que el objetivo es darles una segunda oportunidad y que puedan salir de la situación de calle”.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.