
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
Bajo el nombre “Mujeres de Hilo”, las vecinas lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país gracias a sus trabajos en fieltro y este martes recibieron la visita de la jefa municipal. “Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas”.
Noticias09/04/2025La intendente Rossana Chahla visitó este martes el Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II, ubicado en Félix de Olazábal 1550, donde felicitó a las vecinas que participan del taller “Mujeres de Hilo”, quienes lograron el tercer puesto entre 270 participantes de todo el país en el concurso nacional de proyectos sociales “Gauchada”, gracias a sus artesanías en fieltro.
El certamen fue organizado por la Asociación Conciencia, una fundación que trabaja para potenciar el desarrollo de emprendedores y sociedades civiles, junto con la Cervecería Quilmes.
Solo cinco de los 270 proyectos presentados en el concurso fueron premiados con sumas en efectivo. Las talleristas del CIC Oeste II utilizaron ese dinero para la compra de tres máquinas de coser y bordar, una máquina para colocar broches y otros insumos, como tijeras e hilos, que las ayudarán a potenciar su trabajo.
“Este logro es mucho más que un reconocimiento: es una muestra del poder transformador que tienen las mujeres cuando se unen, se capacitan y creen en ellas mismas. En este espacio no solo aprenden un oficio que les permite generar ingresos, sino que también encuentran contención, vínculos y afecto. Ya son una gran familia”, destacó la jefa municipal
Durante la visita al CIC Oeste II, Chahla se comprometió a seguir acercando distintas actividades y servicios a ese espacio, como las clases de Pilates, que fue uno de los pedidos de las vecinas.
“Desde el Municipio trabajamos para que cada vecina y vecino tenga un lugar donde crecer, aprender y compartir. Porque una ciudad se construye con buena gente, y especialmente con mujeres que tejen futuro con sus propias manos”, enfatizó la intendente, quien estuvo acompañada por la secretaria General, Camila Giuliano y las secretarias de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer, y de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
Vale destacar que son 40 las mujeres de distintos barrios de la capital las que asisten al taller gratuito “Mujeres de Hilo”, que ofrece el Municipio en el CIC Oeste II y está a cargo de la profesora Pilar Jerez.
Las vecinas utilizan un material natural, como lo es la fibra de oveja (lana), adquirido a productores tucumanos, para hacer arte y crear cuadros, esculturas, productos decorativos, llaveros, cuencos, jabones exfoliantes, aplicando distintas técnicas tales como bordado, tejido, telar y cordonería. Con el apoyo del Municipio, a través de su Secretaría de Atención al Ciudadano, las emprendedoras del proyecto “Mujeres de Hilo” pueden comercializar estos productos y tener una fuente de ingresos.
Prado Budeguer, cuya área tiene a su cargo la gestión de los CIC que están ubicados en distintos barrios de la ciudad, destacó la decisión de las talleristas de destinar el dinero del premio que ganaron para comprar equipamiento para potenciar su labor. “Estamos felices porque recibimos los equipamientos y por la visita de la doctora Chahla, quien desde su gestión generó un gran cambio en estos espacios, donde se trabajó para recuperar sus infraestructuras”, remarcó.
Pilar Jerez, coordinadora del CIC Oeste II y profesora del taller, contó que lograron el tercer puesto entre 270 participantes del concurso nacional. “Fue un gran trabajo y con la plata del premio se han comprado tres máquinas de coser, una máquina para poner broches, insumos, hilos y tijeras, para seguir creciendo”, expresó.
La profesora contó que las alumnas que participan de la iniciativa “trabajan, aprenden un oficio, se empoderan, logran nuevas amistadas y reciben una contención, acompañadas por una gran familia del CIC Oeste II”.
Jerez invitó a los vecinos a sumarse a las distintas actividades gratuitas que se realizan en ese espacio, que permanece abierto de lunes a viernes, de 8 a 20 h. “Acá los vecinos tienen talleres de peluquería, bordado, tejido, fieltro, folclore y también consultoría con el servicio de abogados”, detalló.
Elsa Rua, una de las vecinas que participó del taller “Mujeres de Hilo”, expresó su felicidad por contar con las herramientas adquiridas con el dinero del premio obtenido en el concurso nacional. “Son hermosas las máquinas y nos hacían mucha falta, porque las chicas antes bordaban y las teníamos que llevar a las cosas para coser en casa. Entonces, esto es una gran ayuda para todo el equipo y para las vecinas que quieren aprender bordado, tejido y todas las artesanías, que es algo mágico”, enfatizó.
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.
Las Direcciones de Catastro, Defensa Civil y de Ingresos Municipales, llevan adelante operativos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, para verificar que los establecimientos cumplan con las normativas vigentes. Este viernes inspeccionaron un local bailable de 24 de septiembre 1326.
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física y de la Salud, el Municipio brindó un taller de nutrición en el Barrio Victoria. Personas con obesidad, diabetes y otras enfermedades pueden solicitar servicios asistenciales y educativos en el Centro de Cardiometabolismo ubicado en Larrea 1523.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó el nuevo complejo en un cruce peligroso, donde frecuentemente se producían siniestros viales. Ya son 401 las esquinas de la capital que cuentan con estos aparatos.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.
Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.
El operativo se desarrollará en la sede de Respuesta Rápida, en San Lorenzo 1270, entre el 14 de abril y el 22 de abril, de 8 a 18 h. El 17 y 18 de abril la atención se verá afectada por ser días no laborables.
Los trabajadores de esa área municipal participan de un ciclo de capacitaciones sobre diferentes temáticas para optimizar su formación en beneficio de la comunidad. Este viernes reforzaron sus conocimientos en maniobras de RCP, primeros auxilios y uso de desfibriladores.
En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.
En el Mercado itinerante los vecinos encontrarán alimentos e insumos para el hogar, a precios accesibles.