
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
En los seis CIC la Municipalidad brinda asesoramiento y habilitó buzones para las vecinas que necesitan ayuda. Este lunes se realizó un acto en el CIC Vial III, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. [VIDEO]
Noticias25/11/2024En los seis Centros Integradores Comunitarios (CIC) que funcionan en distintos barrios periféricos de la ciudad, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda información y asesoramiento a las mujeres que sufren violencia y dispuso buzones para que las vecinas puedan compartir sus casos de manera confidencial y pedir ayuda. Además, en cada CIC, se publicó un código QR que permite acceder a todas las direcciones y números de teléfonos de Tucumán donde las víctimas pueden realizar denuncias y pedir acompañamiento.
Todos los casos que se reciben en los CIC son derivados al “Punto Naranja”, un centro interdisciplinario que funciona de lunes a viernes, de 8 a 17 h, en la Dirección de Familia municipal, ubicada en Juan B. Justo 965, donde se brinda asesoramiento legal, atención psicológica y acompañamiento social a las mujeres víctimas de violencia de género, entre otros servicios.
En este marco, este lunes, en coincidencia con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, fueron presentados los servicios del Punto Naranja y se habilitó el buzón del CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), con la participación de más de 50 vecinas y vecinos de la zona. Encabezaron el encuentro la secretaria de Atención al Ciudadano, Sofía Prado Budeguer; y la directora de Familia del Municipio, Agustina Rocchio.
Rocchio explicó que el Punto Naranja (que solía llamarse Centro Municipal de Violencia, Mujer y Derechos Humanos) es un espacio interdisciplinario dedicado a abordar desde una perspectiva integral la problemática de la violencia de género y promover la prevención en este ámbito, con el objetivo de evitar la repetición de episodios de violencia y reducir factores de riesgo mediante intervenciones preventivas.
Y precisó que en los seis CIC se hizo una extensión de este Punto Naranja, para facilitar el acceso a sus servicios. De esta manera, en los CIC Vial III (Benigno Vallejo al 3800), Oeste II (Félix de Olazábal 1.550), Los Chañaritos (Alem al 3.500), Creadores de Esperanza (Perú y San Miguel), Parque Sur (Jujuy al 4000) y Adolfo de la Vega (Adolfo de la Vega 550), hay personal capacitado para asesorar a las mujeres, un buzón para que compartan sus casos y el código QR para saber dónde más pedir ayuda.
“En consonancia con lo que dijo nuestra intendenta respecto de salir de nuestros escritorios y acceder a los barrios, es que hemos diagramado con el equipo del Centro Municipal de Violencia, Mujer y Derechos Humanos esta forma que hemos entendido que es la mejor para acercarnos a las vecinas y vecinos de San Miguel de Tucumán”, expuso Agustina Rocchio.
“La Dirección de Familia al encontrarse en Juan B Justo 965, constituye un punto que tal vez no es tan accesible para todos los vecinos y en especial para las mujeres en especial que sufren violencia. Los anclajes territoriales como este nos acercan a las vecinas y a los vecinos”, indicó.
Por último, la funcionaria sostuvo que “la violencia es un flagelo que atraviesa a todos los sectores sociales, a todos los barrios y la forma más conveniente en que podemos ayudar es orientando a las víctimas, escuchando y no revictimizando”.
“Este no es un día de festejo, es un día de concientización. Como Estado, desde el primer día de gestión, la intendenta Rossana Chahla se hizo cargo de esta situación”, afirmó la funcionaria. “Tenemos equipos especializados que escuchan y acompañan a las personas que sufren violencia, e incluso tenemos en el ingreso a cada Centro Integrador un buzón naranja, donde pueden dejar su carta, contar el problema que están teniendo, porque muchas veces por miedo no se acercan al equipo. Nosotros la recibimos, la leemos y le damos una respuesta, ayuda y contención”, manifestó.
La titular de Atención al Ciudadano recordó que en los CIC del Municipio también se ofrecen talleres de capacitación y recreativos donde las vecinas pueden encontrar una salida laboral y ámbitos de esparcimiento. “Las chicas que sufrieron violencia de género acá se sienten muy contenidas, encontraron una familia. También realizan cursos de capacitación y les damos la posibilidad que vendan los productos que ellas realizan. Entonces es una ayuda integral que se realiza en el CIC”, expresó Prado Budeguer.
María de los Ángeles Paz es una vecina que fue víctima de violencia y en el CIC Vial III encontró la atención que necesitaba. “Me siento sostenida, contenida, muy acompañada. Aquí encontré un espacio en donde aparte de poder estudiar encontré gente increíble que me ayudó, porque sufría violencia de género y quedé en la calle. Entonces para mí esto es una familia”, contó.
“Yo lamentablemente conocí casos parecidos a los míos. En el curso de peluquería traje a modelos que tenían problemas, que no querían venir porque tenían miedo y de repente se encontraron con un mundo totalmente distinto, en el que nos pueden acompañar y es un espacio en donde una se siente cómoda para hablar. Encontrar ese acompañamiento no tiene precio”, opinó la vecina.
El Punto Naranja de la Dirección de Familia (avenida Juan B Justo 965) brinda asesoramiento legal y acompañamiento en trámites judiciales y administrativos; terapia psicológica individual; y evaluaciones sociofamiliares para identificar el contexto y redes de contención.
Además, elabora informes a requerimiento de autoridades judiciales y da seguimiento a los casos judicializados, asegurando una atención continua y sistemática.
Por otra parte, el Punto Naranja es la entidad autorizada para capacitar al personal municipal en todos los niveles sobre la Ley Micaela (Ley N.º 27.499), promoviendo una mayor sensibilización y competencia institucional en la detección y prevención de la violencia de género.
También lleva a cabo la recopilación, análisis y difusión de información sobre violencia de género y familiar, de conformidad con las leyes vigentes, incluyendo la Ley N.º 26.485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, la Ley N.º 7.264 de Protección contra la Violencia Familiar y la Ley N.º 27.501 de Protección Integral de las Mujeres, entre otras.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
El viernes 18 de julio, el icónico director y actor argentino dará una clase magistral sobre Teatro Musical. Los cupos son limitados. Cómo conseguir las entradas.
El nuevo espacio de atención gratuita para el abordaje de la disfluencia funciona en calle Catamarca 411, de lunes a viernes, de 7 a 18 h. Está destinado a niños, adolescentes y adultos a partir de los 2 años de edad y sin obra social. Cómo acceder a las terapias individuales, grupos de ayuda mutua y talleres.
El 27 de julio se realizará la carrera organizada por la Municipalidad capitalina. Se podrá competir en dos distancias: 21 km y 10 km. También habrá una categoría participativa de 3 km para toda la familia. La largada será desde el Palacio de los Deportes.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.
La intendente Rossana Chahla recorrió este miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.