Ley Micaela: agentes municipales que se capacitaron en perspectiva de género rindieron su examen final
Este miércoles, 30 trabajadores de distintas reparticiones completaron su formación en temas como derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Un nuevo grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este miércoles su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad de la comuna capitalina junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La actividad se desarrolló en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados reflejaron lo aprendido durante el curso, donde reforzaron sus conocimientos en temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas.
Con esta instancia de formación, el Municipio avanza en el cumplimiento de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
“Venimos a hacer frente a un pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla para seguir en la lucha contra la violencia de género”, destacó Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad municipal.
La funcionaria recordó que se trató del “segundo llamado con examen final, presencial y escrito para los agentes municipales”, ya que en una primera etapa fueron capacitados y rindieron otros 30 empleados; y que habrá nuevos llamados para que la capacitación se haga extensiva a nuevos grupos de trabajadores municipales.
Peralta señaló que el curso es importante para que los trabajadores “puedan reconocer ciertas acciones como violencia y que cada persona, cada agente, pueda pensar cómo poder dar respuesta a eso”.
“Pudimos captar ciertas actitudes, gestos de violencia que no las teníamos identificadas como violencia. Ahora ya la podemos detectar y aprendimos que la violencia se puede dar en cualquier ámbito”, opinó Gladys René, empleada de Fiscalía Municipal.
Gladys sostuvo que la violencia existe tanto para el varón como para la mujer. “Lo que pasa es que, en esta provincia, que son tan machistas, la sufrimos más las mujeres”, acotó.
“Esto me ayudó a interiorizarme y a prestar un poco más de atención con respecto a la violencia de género. Me parece que desde la administración pública todos tenemos que conocer la Ley para poder cuidarnos y poder actuar en caso de que se presenten situaciones de violencia o parecidas”, expresó, por su parte, Silvia Fuentes, empleada del Despacho de Cultura.
“La violencia es violencia, sin importar el género. Así que sí creo que los varones también han entendido y han podido ampliar su visión con respecto a la violencia en todos sus aspectos”, comentó Fuentes.
Te puede interesar
El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante
Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo
La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.
Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.
El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad
Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.
El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios
Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.