Ley Micaela: agentes municipales que se capacitaron en perspectiva de género rindieron su examen final
Este miércoles, 30 trabajadores de distintas reparticiones completaron su formación en temas como derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Un nuevo grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este miércoles su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad de la comuna capitalina junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La actividad se desarrolló en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados reflejaron lo aprendido durante el curso, donde reforzaron sus conocimientos en temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas.
Con esta instancia de formación, el Municipio avanza en el cumplimiento de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
“Venimos a hacer frente a un pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla para seguir en la lucha contra la violencia de género”, destacó Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad municipal.
La funcionaria recordó que se trató del “segundo llamado con examen final, presencial y escrito para los agentes municipales”, ya que en una primera etapa fueron capacitados y rindieron otros 30 empleados; y que habrá nuevos llamados para que la capacitación se haga extensiva a nuevos grupos de trabajadores municipales.
Peralta señaló que el curso es importante para que los trabajadores “puedan reconocer ciertas acciones como violencia y que cada persona, cada agente, pueda pensar cómo poder dar respuesta a eso”.
“Pudimos captar ciertas actitudes, gestos de violencia que no las teníamos identificadas como violencia. Ahora ya la podemos detectar y aprendimos que la violencia se puede dar en cualquier ámbito”, opinó Gladys René, empleada de Fiscalía Municipal.
Gladys sostuvo que la violencia existe tanto para el varón como para la mujer. “Lo que pasa es que, en esta provincia, que son tan machistas, la sufrimos más las mujeres”, acotó.
“Esto me ayudó a interiorizarme y a prestar un poco más de atención con respecto a la violencia de género. Me parece que desde la administración pública todos tenemos que conocer la Ley para poder cuidarnos y poder actuar en caso de que se presenten situaciones de violencia o parecidas”, expresó, por su parte, Silvia Fuentes, empleada del Despacho de Cultura.
“La violencia es violencia, sin importar el género. Así que sí creo que los varones también han entendido y han podido ampliar su visión con respecto a la violencia en todos sus aspectos”, comentó Fuentes.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.