
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Este miércoles, 30 trabajadores de distintas reparticiones completaron su formación en temas como derechos humanos, políticas de género y diversidad, en el marco de un ciclo de capacitaciones que el Municipio lleva adelante junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
Noticias12/06/2025Un nuevo grupo de 30 trabajadores de diferentes áreas de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán rindieron este miércoles su examen final en el marco del ciclo de capacitaciones sobre perspectiva de género y la Ley Micaela organizado por el área de Inclusión, Género y Diversidad de la comuna capitalina junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia.
La actividad se desarrolló en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, donde los empleados reflejaron lo aprendido durante el curso, donde reforzaron sus conocimientos en temas como acceso a la justicia, violencia y diversidad, y la responsabilidad del Estado en esas problemáticas.
Con esta instancia de formación, el Municipio avanza en el cumplimiento de la Ley Nº 27.499, conocida como Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que desempeñen funciones públicas, en todos sus niveles y jerarquías, de los tres poderes del Estado.
“Venimos a hacer frente a un pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla para seguir en la lucha contra la violencia de género”, destacó Carolina Peralta, directora de Inclusión, Género y Diversidad municipal.
La funcionaria recordó que se trató del “segundo llamado con examen final, presencial y escrito para los agentes municipales”, ya que en una primera etapa fueron capacitados y rindieron otros 30 empleados; y que habrá nuevos llamados para que la capacitación se haga extensiva a nuevos grupos de trabajadores municipales.
Peralta señaló que el curso es importante para que los trabajadores “puedan reconocer ciertas acciones como violencia y que cada persona, cada agente, pueda pensar cómo poder dar respuesta a eso”.
“Pudimos captar ciertas actitudes, gestos de violencia que no las teníamos identificadas como violencia. Ahora ya la podemos detectar y aprendimos que la violencia se puede dar en cualquier ámbito”, opinó Gladys René, empleada de Fiscalía Municipal.
Gladys sostuvo que la violencia existe tanto para el varón como para la mujer. “Lo que pasa es que, en esta provincia, que son tan machistas, la sufrimos más las mujeres”, acotó.
“Esto me ayudó a interiorizarme y a prestar un poco más de atención con respecto a la violencia de género. Me parece que desde la administración pública todos tenemos que conocer la Ley para poder cuidarnos y poder actuar en caso de que se presenten situaciones de violencia o parecidas”, expresó, por su parte, Silvia Fuentes, empleada del Despacho de Cultura.
“La violencia es violencia, sin importar el género. Así que sí creo que los varones también han entendido y han podido ampliar su visión con respecto a la violencia en todos sus aspectos”, comentó Fuentes.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.