Vuelven todos los servicios de la Asistencia Pública al edificio remodelado de Chacabuco 239
Las prestaciones médicas de la Asistencia Pública municipal que se brindaban en calle Santiago 185, se trasladaron de manera definitiva al edificio de Chacabuco 239. Horarios de los servicios. [VIDEO]
Desde esta semana, los ciudadanos pueden acceder a todos los servicios médicos que brinda la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en su única sede ubicada en el renovado edificio de calle Chacabuco 239.
Los consultorios de distintas especialidades médicas que funcionaban en calle Santiago 185 se trasladaron de manera definitiva a la Asistencia Pública de calle Chacabuco 239, un edificio moderno, seguro y limpio, que fue reinaugurado en abril del 2024 por la intendenta Rossana Chahla.
“Queremos informar a todos los vecinos que las instalaciones de la Asistencia Pública que funcionaban en Santiago 185 fueron trasladadas al edificio de calle Chacabuco, en el cual se encuentran funcionando, a partir de esta semana, todos los servicios”, indicó Alejandra Trejo, subsecretaria de Desarrollo Humano.
La funcionaria recordó que en el edificio de Chacabuco 239, que fue completamente remodelada por el Municipio, atiende desde el año pasado una guardia médica, de enfermería y de odontología las 24 horas; el laboratorio de análisis clínicos; y el Centro Integral de Atención de la Mujer (Piso Rosa).
Ahora, con el traslado de los consultorios, en la Asistencia Pública también se brindan de manera gratuita prestaciones en medicina clínica, cardiología, oftalmología, odontología, nutrición, dermatología y psicología.
“Tenemos la planta baja con urgencias y la guardia de consultas verdes (atención de patologías que no tienen riesgo inminente de muerte) que veníamos trabajando. Tenemos el Piso Rosa y también el piso en el que se realiza laboratorio y bacteriología que está funcionando al 100%. Están trasladados los consultorios clínicos con especialistas, con el equipamiento necesario para dar prestaciones de calidad”, explicó Trejo.
De esta manera la Municipalidad cumplió con el objetivo de recuperar por completo el edificio de la Asistencia Pública, que estaba en estado de abandono, para todos los tucumanos.
“Nuestro trabajo, por indicación de la intendenta Rossana Chahla, era trasladar todos los servicios a la Chacabuco, la cual se puso en condiciones óptimas para que el funcionamiento sea adecuado. El vecino llega, saca turno, se atiende en un solo lugar, en un solo edificio, que es la Asistencia Pública de calle Chacabuco”, remarcó la titular de Desarrollo Humano municipal.
Trejo informó que la atención es por orden de llegada. “El vecino se registra en admisión, se genera el turno, se lo dirige al servicio que requiere, y se lo va guiando para que sea una circulación fluida, no tenga demora, no tenga tiempo de espera”, expresó Trejo. “Hay una circulación de pacientes bastante organizada, el máximo fue la semana pasada con 568 pacientes en un día que han circulado por la Asistencia Pública”, especificó.
Detalle de las prestaciones
Guardia
- Admisión: lunes a domingos, 24 horas.
- Guardia médica: lunes a domingos, 24 horas.
- Guardia de enfermería: lunes a domingos, 24 horas.
- Guardia de odontología: lunes a domingos, 24 horas.
- Radiología dental: lunes a domingos, 24 horas.
Piso Rosa - Centro Integral de Atención de la Mujer
Atiende de lunes a viernes de 7 a 18 h. Ofrece los servicios de Ginecología e Imagenología (ecografía mamaria, densitometría y mamografías).
Consultorios
- Consultorio clínico: lunes a viernes, de 7 a 18 h.
- Cardiología: lunes a viernes, de 13.30 a 18.30 h.
- Oftalmología: lunes, miércoles y jueves, de 9 a 12 h.
- Odontología: lunes a viernes, de 7 a 19 h.
- Nutrición: lunes a viernes, de 7 a 13 h.
- Dermatología: lunes, miércoles y jueves, de 9 a 12 h.
- Psicología: lunes a viernes, de 7 a 13 h.
Laboratorio
Funciona de lunes a viernes de 7 a 17 h.
Te puede interesar
“Buscamos darles herramientas a muchos jóvenes que no se animan a lanzarse a sus sueños”
Con esa frase, la intendente Rossana Chahla resumió el objetivo que persigue el Nodo Joven, cuya primera edición finalizó este miércoles en el Teatro Rosita Ávila, con la participación de más de 200 chicos y chicas, en su mayoría estudiantes. Un espacio de diálogo y discusión que busca potenciar capacidades de liderazgo y compromiso social entre los jóvenes.
Avanzan las obras de pavimentación y desarrollo urbano en barrios de la zona suroeste de la capital
Este miércoles comenzó la pavimentación asfáltica del pasaje Lugones en el Barrio Los Plátanos. En la zona el Municipio pavimentará más de un kilómetro de calles para mejorar la transitabilidad, la conectividad y la calidad de vida de los vecinos.
Agentes del COMM acceden a controles médicos y nutricionales del programa “Cuidar a los que nos cuidan”
Un equipo interdisciplinario de profesionales de la Dirección de Salud realizó chequeos y brindó consejos sobre alimentación saludable a un grupo de 47 empleados que se encargan de visualizar las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
Los inspectores de Transporte Público de San Miguel de Tucumán están identificados desde ahora con nuevos uniformes
Recibieron la nueva indumentaria 56 agentes de la Dirección General de Transporte Público que realizan tareas de control del servicio de ómnibus y del Sutrappa.
Lanzan el Nodo Joven, la nueva comunidad de jóvenes con liderazgo y compromiso social de la ciudad
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad capitalina y del Consejo Social y Económico de San Miguel de Tucumán destinada a potenciar las capacidades de los jóvenes, visibilizar sus ideas y convertirlos en protagonistas de acciones transformadoras.
Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis
Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.