
Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permitió una mejora sustancial en la atención, con una optimización de los procesos administrativos y una reducción en el tiempo de espera.
Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permitió una mejora sustancial en la atención, con una optimización de los procesos administrativos y una reducción en el tiempo de espera.
Las mujeres fueron trasladadas gratuitamente en un colectivo del Municipio a ese centro asistencial, donde completaron el Circuito de la Mujer, con chequeos y estudios que les permitirán tener un diagnóstico sobre su salud. El programa, que fue lanzado en marzo por la intendente Chahla, llegará a vecinas de otros barrios durante todo el año.
El nuevo programa fue lanzado este lunes por la intendente Rossana Chahla, en el marco del Mes de la Mujer. “Estamos trabajando en los barrios y trasladando a las vecinas en el colectivo del Municipio para que se hagan los controles necesarios”, explicó. En esta primera jornada, accedieron al beneficio 21 vecinas del barrio Policial IV.
Las prestaciones médicas de la Asistencia Pública municipal que se brindaban en calle Santiago 185, se trasladaron de manera definitiva al edificio de Chacabuco 239. Horarios de los servicios. [VIDEO]
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida hubo una jornada de concientización en Plaza Urquiza y charlas para jóvenes en la Asistencia Pública. La importancia del diagnóstico temprano. Dónde hacerse el test gratuito. [VIDEO]
La intendenta Chahla inauguró este lunes el “Piso Rosa” en el edificio de calle Chacabuco 239, donde se brindará atención gratuita en ginecología, obstetricia, neonatología, laboratorio y diagnóstico, entre otras prestaciones. “Vamos a recibir con los brazos abiertos a todas las mujeres tucumanas, a las que tengan o no tengan obra social”, destacó la jefa municipal. [VIDEO]
Como parte del calendario de actividades desarrolladas en el "Octubre Rosa", la máxima autoridad del municipio habilitará el tercer piso del recuperado edificio asistencial y será acompañada por autoridades provinciales y el Gabinete Municipal.
La iniciativa consistió en un operativo de chequeos gratuitos de lunares en pacientes que se acercaron de manera voluntaria al stand de la Asistencia Pública instalado en Plaza Independencia. Atendieron a más de 100 personas. [VIDEO]
La Municipalidad está completando los trabajos de equipamiento y diseño del tercer piso del centro de salud de calle Chacabuco 239, donde se brindará múltiples prestaciones gratuitas exclusivas para las vecinas. [VIDEO]
Capacitadores de la Dirección de Ambiente explicaron los alcances del programa SE-PA-RÁ a los empleados de la recientemente reinaugurada Asistencia Pública [VIDEO].
La directora de la institución dio detalles de las prestaciones que se brindaron el primer día de funcionamiento de la Asistencia Pública. Un balance satisfactorio ante una demanda de la ciudadanía que estaba insatisfecha [VIDEO].
En un colmado Teatro Rosita Ávila, la intendenta expuso los logros conseguidos durante los primeros seis meses de mandato al frente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. Los objetivos cumplidos y los desafíos por delante. [VIDEO]
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en parques de San Miguel de Tucumán y en el Barrio Manantial Sur. El sábado se instalarán food trucks en el Palacio de los Deportes.
En la capital tucumana, se realizarán una velada con relatos de terror en el Cementerio del Oeste, una jornada especial por el Día Internacional de los Museos y un Encuentro Nacional de Filatelia. También habrá espectáculos, paseos guiados y ferias, entre otras actividades.
El paseo de avenida Mate de Luna al 1800 se incorporó a los puntos fijos donde los vecinos pueden ejercitarse de manera gratuita, en el marco del programa Ciudad Activa de la Municipalidad capitalina.
Con una disertación magistral del especialista en educación Marcelo Kirchesky, se inauguró el segundo año del programa de formación permanente para docentes organizado por la Municipalidad capitalina. La importancia de pensar el rol docente desde lo colectivo.
Durante la actividad, realizada este viernes en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, se abordaron temas relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de esa enfermedad que afecta al 10% de las mujeres.
En una actividad articulada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad y el Ente Cultural del Gobierno de Tucumán, se proyectó una miniserie tucumana que relata mitos y leyendas de nuestra región. Fue una velada mágica, que también incluyó cuentos de terror, entre tumbas y mausoleos.