Más de 900 vecinos se capacitaron en los cursos de formación laboral que dictó el Municipio en 2024
La Dirección de Empleo y Emprendimiento organizó talleres y cursos destinados a personas de todas las edades, para facilitar su incorporación al mercado laboral. Empresas locales ya incorporaron a algunos de los jóvenes que recibieron la capacitación. Este jueves se realizó la muestra de cierre anual de las capacitaciones. [VIDEO]
En el primer año de gestión de la intendenta Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de su Dirección de Empleo y Emprendimientos, brindó cursos y talleres gratuitos a más de 900 vecinos, en su mayoría jóvenes, quienes adquirieron distintas herramientas y conocimientos para facilitar si incorporación al mercado laboral.
Este jueves se realizó la muestra de cierre anual de los talleres, donde los alumnos expusieron los trabajos que aprendieron a realizar durante las clases, que se dictaron en la sede de la repartición, ubicada en la avenida Juan B. Justo 951, y recibieron sus certificados.
Desde noviembre de 2023 hasta la actualidad, la repartición capacitó a 607 personas de diferentes edades, a partir de los 18 años, en talleres orientados al fortalecimiento de herramientas laborales, en oficios como bordado mexicano, reciclado de ropa, costura básica, repostería, fabricación de alfeñiques, cestería china, bordado en piedra, crochet y producción de conservas.
Además, ofreció cursos de formación laboral a 357 jóvenes, de entre 18 y 25 años, en las siguientes líneas de trabajo: marketing digital; armado de CV con entrevista laboral; soldador; auxiliar de receptoría de hotel; cajero de supermercado; auxiliar jurídico; atención al cliente; cuidado de adulto mayo; cuidado de niños y adolescentes; y reciclado plástico.
Por otro lado, la Dirección de Empleo brindó asistencia para el ingreso al Programa de Entrenamiento para el Trabajo (PET) a 75 jóvenes que realizaron prácticas laborales en 47 empresas locales, mientras que otras 21 personas ya se incorporaron a ese empleo, en el marco del Programa de Inserción Laboral (PIL).
La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Municipio, Carolina Oliver, sostuvo que “el balance de este primer año fue muy positivo, ya que durante todo el año se brindaron una serie de talleres y cursos de formación laboral y profesional, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas accedieron a estas herramientas”.
La funcionaria dijo que “esta es una etapa de aprendizaje inicial que después se puede continuar con una especialización laboral en distintas actividades”.
Por otro lado, resaltó “la importancia del trabajo de intermediación laboral que realiza el Municipio brindando herramientas y habilidades de empleabilidad para jóvenes de entre 18 y 25 años que están requiriendo una primera experiencia en el mercado laboral”.
Finalmente, Oliver recordó que “en estos cursos y talleres se brindan herramientas a todas aquellas personas que tengan un interés en buscar una nueva fuente de ingresos, como una plataforma para incorporarse al mercado laboral”.
Por su parte, el director de Empleo y Emprendimientos, Luis Chalin, remarcó que “los talleres de fortalecimiento de herramientas laborales son absolutamente gratuitos, están destinados a personas mayores de 18 años y son dictados por personal municipal capacitado en diferentes actividades y oficios”.
Empleo para jóvenes
El funcionario aclaró que, por otro lado, en este primer año de gestión de la intendenta Chahla “se dictaron capacitaciones a 357 jóvenes, de entre 18 y 25 años, en formación laboral para realizar tareas como recepcionista de hotel, auxiliar administrativo contable y auxiliar jurídico, entre otras actividades”. Explicó que “estas personas entran en el circuito laboral y el Municipio se encarga de buscar el vínculo laboral en el marco del Programa de Entrenamiento para el Trabajo y el Programa de Inserción Laboral”.
Chalin informó que “actualmente el Municipio está trabajando en estos programas con 47 empresas locales que reciben a los chicos capacitados por el Municipio y que se han se han se han formado e insertado en el programa de entrenamiento para el trabajo, que dura cuatro meses”. Detalló que “ya ingresaron al programa de Entrenamiento Laboral 72 jóvenes de la Capital y otros 26 chicos están trabajando en empresas del medio a través del PIL”.
Para finalizar, el director de Empleo y Emprendimientos dijo que un informe elaborado por la repartición “indica que un 30% de las personas que se han formado en este tipo de talleres están trabajando ya con su emprendimiento familiar”.
Otros servicios
A partir de la firma de un convenio con la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de la Nación, la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal está brindando orientación a 2300 personas que todavía no pudieron completar la documentación para la migración del programa Potenciar Trabajo al actual programa Volver al Trabajo. Se informó que una vez finalizada dicha etapa, se gestionarán las herramientas TOL (Talleres de Orientación Laboral), que serán destinadas a 17.000 beneficiarios del programa Volver al Trabajo.
Por otro lado, en el marco del Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo, el Municipio asistió a 204 personas con discapacidad con talleres de apoyo en la búsqueda de empleo, orientación laboral, orientación al trabajo independiente y cursos de formación profesional.
Los interesados en participar de los cursos y talleres de formación laboral deben dirigirse a la Dirección de Empleo, en avenida Juan B. Justo 951, de lunes a viernes, de 8 a 19h.
Te puede interesar
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre
La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.