Bajo la lluvia, el Municipio atendió las necesidades de familias de los barrios Policial IV y Ampliación Policial IV
A pesar del mal tiempo, la Municipalidad desplegó el operativo Somos Más en Territorio en dos vecindarios de la zona suroeste donde viven más de 1900 ciudadanos. [VIDEO]
La lluvia no detuvo la marcha del programa Somos Más en Territorio (SMT) que este viernes llegó con sus servicios gratuitos a familias de los barrios Policial IV y Ampliación Policial IV, en la zona suroeste de la ciudad capital. En Pérez Palavecino y Diagonal Salvador Allende, las distintas reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán atendieron las necesidades de los vecinos.
“Un Municipio presente a pesar de las inclemencias. Es la impronta que pone la intendenta Rossana Chahla que quiere que estemos a la par de los vecinos”, resaltó Elisa Márquez, directora de Centros Vecinales. “Entre los dos polígonos tenemos más de 1900 personas. Entonces no podemos dejar de atenderlos. Acá hubo mucha participación vecinal”, resaltó.
La funcionaria detalló que durante un diagnóstico participativo que la Dirección de Centros Vecinales elaboró previamente en los dos barrios, fueron reveladas 448 viviendas, distribuidas en 53 cuadras, donde residen 460 familias y 1929 personas en total. Junto a los vecinos “se generó el consenso de cómo se iban a organizar para acompañarnos, establecimos la fecha del relevamiento y hoy les venimos a demostrar, que esa cogestión entre el vecino y la Municipalidad es posible”, destacó Márquez.
Como producto del diagnóstico, se detectó que “el Barrio Ampliación Policial 4 no aparece en el sistema de información básica del Municipio donde aparece el listado de los 309 barrios”, comentó la titular de Centros Vecinales. “En esta gestión va a dejar de ser NN y va a tener su denominación. Ya estamos trabajando con los equipos técnicos el parcelamiento y hemos indagado sobre la regularización dominial. Eso es lo que quiere nuestra intendenta una ciudad abierta, una ciudad inclusiva”, enfatizó.
Soluciones a las necesidades de los ciudadanos
En los Barrios Policial IV y Ampliación Policial IV, los operarios de las Secretarías de Servicios Públicos y de Obras Públicas desarrollaron tareas de mejoramiento solicitadas por los vecinos.
“Las necesidades que teníamos eran que pasen las máquinas en las calles, poda, que corten el pasto y que saquen los residuos. Gracias a la intendenta que ha podido gestionar todo esto y se ha podido dar. Desde la semana anterior se está trabajando, paso a paso se está cumpliendo todo lo que han prometido”, manifestó Oscar Juárez.
En tanto, la Dirección de Respuesta Rápida tomó nota de nuevos reclamos para derivar esos pedidos a las áreas correspondientes.
Por su parte, la Dirección de Población Animal atendió a las mascotas y ofreció prestaciones de vacunación antirrábica y desparasitación. También se brindaron servicios médicos a cargo de la Dirección de Salud en distintas especialidades, como clínica, pediatría, oftalmología, ginecología, en enfermería y fonoaudiología.
La Dirección de Centros Vecinales dio a conocer los resultados del diagnóstico participativo y también ofreció atención para realizar trámites del ANSES, asesoramiento jurídico sobre diversos temas y asesoramiento para la incorporación en el Registro Único de Organizaciones Civiles que se lanzará próximamente.
La Dirección de Adulto Mayor brindó charlas sobre los derechos de las personas de la tercera edad e información sobre los talleres que brindan en esa repartición. Mientras que la Dirección de Niñez y Juventud instaló un stand lúdico con juegos para los pequeños, pintura y control antropométrico. Por otro lado, los vecinos recibieron información preventiva sobre accidentes domésticos, en el puesto de la Dirección de Defensa Civil; y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable fomentó la separación de residuos reciclables a través del Eco Canje.
“Fue una jornada bajo la lluvia, pero la gente asistió igual. Se ve la necesidad de los ciudadanos y tratamos de no faltarle, no fallarle y de venir siempre por más que esté lloviendo o haga mucho calor”, expresó Laura Trejo, directora del Centro Interdisciplinario Municipal para el Diagnóstico y Tratamiento de las Condiciones del Espectro Autista (CIM – CEA).
Esa repartición hizo extensiva al Policial IV la campaña “Más luces, menos ruido”, que lanzó esta semana, para “concientizar sobre la parte negativa que genera el impacto sonoro del uso de pirotecnia, no tan solo en la persona con espectro autista, sino también en adultos mayores y población animal”, indicó Trejo.
“Cuando tenemos estruendos tan fuertes, los animales se escapan, nuestros adultos mayores que tienen demencia senil o Alzheimer, también pueden asustarse, salir de su domicilio y perderse. Entonces, tenemos que tener cuidado y un poco más de empatía a la hora de usar pirotecnia”, resaltó.
Ficha técnica de los barrios
Policial IV
- Ubicación: Limita al norte con calle Cangallo; al sur con William Bliss; al este con Francisca Jacques y al oeste con Diagonal Salvador Allende (avenida Alem).
- Antigüedad: 17 años
- Origen del Barrio: Planificado por el IPV
- Distrito: 18
- Manzanas: 20
- Lotes: 336
- Viviendas: 348
- Familias: 355
- Cuadras 44
- Calles principales: Mercedes de San Martín, Frías Silva, rector Horacio Descole
- Población total: 1509
Ampliación Policial IV
- Ubicación: limita al norte con un predio descampado; al sur con Pérez Palavecino; este con Francisca Jacques y al oeste con la diagonal Salvador Allende (avenida Alem).
- Antigüedad: 15 años
- Origen del Barrio: asentamiento
- Distrito: 18
- Manzanas: 5
- Lotes: 120
- Viviendas: 100
- Familias: 105
- Cuadras 9
- Calles principales: Diagonal Allende, Frías Silva y Cangallo.
- Población total: 420
Te puede interesar
Vecinos podrán tramitar el DNI en el CIC Municipal Adolfo de la Vega
El viernes 23 de mayo, de 9 a 13, el móvil de documentación del Registro Civil de la provincia estará en avenida Adolfo de la Vega 550. Qué gestiones se podrán realizar.
Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos
Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.
El Municipio realizó una campaña de concientización para prevenir la discriminación por orientación sexual
En la Plaza Urquiza, la Dirección de Niñez y Juventud brindó información para visibilizar los derechos de la comunidad LGTBQ+. El 17 de mayo de 1990, la OMS declaró que la orientación sexual no debe ser vista como un trastorno.
Prevención del dengue: donde habrá operativos de control focal del 20 al 22 de mayo
Personal de la Dirección de Salud Ambiental municipal recorrerá viviendas de los Barrios El Parque, Ciudadela y 1º de Mayo, para detectar y eliminar posibles criaderos del mosquito que transmite el dengue. Cómo pueden colaborar los vecinos con las tareas preventivas.
Estas son las principales ofertas del Mercado en Tu Barrio para esta semana, hasta el 23 de mayo
Los vecinos podrán conseguir productos de la canasta familiar a precios accesibles en distintos puntos de la capital.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 19 al 23 de mayo
Los vecinos pueden lintercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.