Noticias Por: .20/11/2024

Se dictó el segundo taller gratuito de cocina saludable y económica en el CIC Adolfo de la Vega

Más de 50 personas participaron de esta iniciativa del Municipio junto a la empresa alimenticia Rívoli. Una nutricionista y un chef enseñaron los beneficios de cocinar con este tipo de pasta popular tanto económicos como para la salud. [VIDEO]

Sumar variedad de recetas saludables que ayuden a la salud y al bolsillo es el objetivo de estos talleres.

Este miércoles se llevó adelante un nuevo taller gratuito de cocina del programa “Comer rico, saludable y económico” en el Centro Integrador Comunitario Adolfo de la Vega (avenida Adolfo de la Vega 505). Esta actividad está organizada por la Dirección de Programas Sociales que depende de la Secretaría de Atención al Ciudadano del Municipio; y la Dirección de Bromatología de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, junto a la empresa de alimentos Rivoli.

Las personas que se hicieron presentes en este CIC de la zona oeste de la Capital aprendieron nuevas recetas de comidas con alto nivel nutricional, ricas, saludables y de bajo costo, de la mano de un chef profesional y una licenciada en nutrición.

Este es el segundo taller que se dicta de los cuatro que se tienen previstos realizar en los diferentes CIC de la ciudad, contó con gran participación de los vecinos que tomaron nota atentamente de las recetas y consejos y hasta se animaron a realizar consultas y aportes. 

Patricia Maestro, coordinadora del CIC, comentó que esta iniciativa es un aporte importante para la economía de las familias en este contexto actual y que el Municipio busca llevar soluciones a cada hogar. “Hoy nos toca vivir una experiencia muy linda y útil gracias a la sugerencia de la intendenta Rossana Chahla, de traer a la empresa Rívoli hasta nuestro CIC. Se prepararon tres platos distintos con el mismo ingrediente. La gente quedó fascinada, nos abre la cabeza, aprendemos a hacer nuevas recetas con algo tan económico como un fideo. Hoy se fueron todos muy contentos y seguro van a poner en práctica estas propuestas”, cerró la referente del CIC. 

Por su parte Leyla Rodríguez, responsable de marketing de Rívoli, agradeció el espacio brindado por el Municipio para difundir el mensaje de la empresa, el de variar el menú de cada familia sin gastos extras y con ingredientes que en una casa siempre hay. “Transmitimos el mensaje de que la consumición del fideo en verano se puede hacer, la gente tiende a demonizar el fideo en verano y se pueden preparar diversos platos con estas pastas tan populares. Por otro lado cumple con el slogan del taller cuando se refiere a lo económico. Aprovechamos para agradecer a la intendenta Chahla por permitirnos llevar esto a los CICs, ya tenemos agenda para el 2025 gracias a la buena aceptación de todos”, afirmó Rodríguez.

Sandra Gutiérrez, vecina que estuvo presente en la capacitación, comentó que fue muy “interesante y didáctica con un toque gourmet. Rivoli preparó un plan nutricional muy interesante con sus productos para cada familia, cada paladar. Nos obsequiaron algunos productos y aprendimos recetas que nunca imaginamos que se podían preparar”. 

“Hoy vivimos una experiencia muy innovadora, muy linda. Aprendí muchas cosas. Tenía un mal concepto, desde desconocimiento de lo que era el pesto. También nos dieron muchos tips sobre el tiempo de cocción para que no se pasen. Estoy agradecida siempre con Patricia Maestro y con la municipalidad, porque todas las actividades que nos proponen están muy buenas y nos ayudan a salir un poco de la rutina”, sentenció Carolina Campero, vecina del CIC.

Te puede interesar

Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital

El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.

Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento

Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.

Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital

Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

La gran fiesta por el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes, el segundo recorrido del Bus Turístico por el Museo Escultórico a Cielo Abierto, caminatas guiadas, funciones teatrales en el Rosita Ávila y en distintos barrios, junto a ferias de emprendedores, artesanos y gastronómicos, conforman una completa agenda para disfrutar el fin de semana.

Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

Los puestos gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques Avellaneda, El Provincial y Quinto Centenario; en el Barrio Manantial Sur y en el Palacio de los Deportes.

Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud

La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.