Mes Rosa en la Asistencia Pública: vecinas participaron de un taller de autocuidado para la prevención de la salud
La iniciativa reunió a pacientes del Piso Rosa y mujeres de distintos barrios con el objetivo de brindar información clave sobre salud femenina y fortalecer la prevención mediante el conocimiento y la participación comunitaria.
Vecinas de distintos barrios de la ciudad participaron este miércoles de un taller de autocuidado con fines preventivos que se brindó en la sede de la Asistencia Pública de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, en calle Chacabuco 239, en el marco de las actividades por el Mes Rosa, dedicado a la visibilización del cáncer de mama.
La charla estuvo a cargo de la psicóloga Gabriela Martín, quien brindó recomendaciones a las pacientes sobre la importancia de los controles periódicos para el cuidado de la salud física, emocional y social con fines preventivos.
Karina Faccioli, directora de la Asistencia Pública, destacó la importancia de estas iniciativas. “En este Mes Rosa trabajamos como siempre, revisando y controlando muchos aspectos que tienen que ver con la salud integral de la mujer. Hoy se realizó un taller muy importante a cargo de nuestra licenciada, que es psicóloga, tratando una temática muy importante que tiene que ver con el cuidado y el autocuidado de la mujer”, señaló.
La funcionaria dijo que esta iniciativa apunta a brindar a las vecinas “herramientas para que puedan aprender y tener mucha prioridad en algunas cuestiones primordiales para su salud, como el autocuidado, cómo hacerlo, de qué manera hacerlo, cómo respetarse, cómo evaluar su propio cuerpo, cómo interactuar con su cuerpo y también priorizar su salud”.
Además, celebró la participación activa de vecinas más allá de las pacientes habituales del Piso Rosa de la Asistencia Pública. “Es muy valioso que estén participando no solo pacientes que están en el Piso Rosa, que vienen a hacerse los chequeos, sino vecinas que también quieren aprender, quieren atenderse también para poder saber sobre su salud”, dijo.
Faccioli contó que para convocar a las vecinas se realizó un llamado público a través de la página de internet del Municipio. “De esa manera, muchas mujeres accedieron a este espacio, con una gran convocatoria y una gran expectativa de todas las pacientes”, completó.
Por su parte, la psicóloga Gabriela Martín, quien coordinó el encuentro, explicó que en el taller “se trabajó todo lo que es el cuidado, pero principalmente el autocuidado, a través de técnicas y dinámicas grupales, para que las participantes puedan conocerse mejor, tener un compromiso con ellas mismas y una mirada de mayor compromiso con su salud física, emocional y social”.
La profesional señaló también que las actividades apuntaron a generar reflexión y conexión emocional. “Las dinámicas son, en realidad, para eso: que puedan lograr reflexión, conexión con sus emociones, poder darse cuenta qué es lo que cada una necesita. Yo también me involucro porque, de una forma lúdica, con juegos, lo importante es que cada una se dé cuenta de cómo está, qué necesita o qué desea”, explicó.
Voces de las vecinas
Lucía Juárez, una de las participantes y paciente del “Piso Rosa”, compartió su experiencia. “El taller me pareció positivo, es muy importante el autoconocimiento, el quererse a uno mismo, el amor propio, trabajarlo. Yo soy paciente acá hace un año y la verdad que sí, vengo a estos encuentros generalmente y son muy buenos”, señaló.
Además, alentó a otras mujeres a sumarse a estas actividades: “Recomiendo, la verdad que es un lugar muy agradable, se hace mucha convivencia, conocés gente maravillosa y está genial, la verdad que recomiendo”, manifestó.
A su turno, Andrea Robles, también paciente de la Asistencia Pública, resaltó el valor emocional y humano del espacio. “Estamos viviendo en una era de mucha violencia y de mucha deshumanización. Y estos espacios son contenedores”, reflexionó.
En la misma línea, la vecina destacó: “Es importante la empatía, el amor, la amabilidad con la que somos tratadas en las distintas áreas: en el departamento de nutrición, en el de ginecología, en medicina general, imágenes, y con la calidad humana que tiene la psicóloga, que es quien organiza este tipo de talleres donde nos sentimos integradas y que somos tenidas en cuenta”.
Te puede interesar
Alumnos de Medicina de la UNT ya realizan pasantías en los CAC municipales
Estudiantes de la UNT comenzaron a participar de actividades prácticas en centros barriales de salud como parte de un programa que busca fortalecer la formación integral desde los primeros años de cursado.
Los servicios del operativo SMT llegan a Villa Alem
Durante dos días consecutivos, diferentes reparticiones de la Municipalidad se instalarán en la Plaza Villa Alem para acercar prestaciones varias, facilitar el acceso a trámites y tomar nota de las necesidades de los vecinos de la zona.
Con una gran fiesta, el Municipio celebra el Día de la Madre en el Palacio de los Deportes
Este viernes, de 17 a 21 h, se agasajará a las mamás tucumanas con una jornada recreativa que incluirá música en vivo, sorteos, ferias y servicios municipales. También habrá actividades de concientización en el marco del Mes Rosa.
El Día de la Madre también se vive y se disfruta en los CIC municipales
Del 15 al 20 de octubre se realizarán jornadas gratuitas de bienestar y encuentro en los Centros Integradores Comunitarios de la ciudad, con actividades pensadas para homenajear a las madres de cada barrio. Los encuentros serán con cupo limitado e inscripción previa en cada CIC.
Con dos nuevos cruces funcionando en la zona oeste, la capital ya cuenta con 424 esquinas semaforizadas
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con su plan de ordenamiento del tránsito y seguridad vial. Este lunes fueron habilitados dos semáforos en San Juan y Viamonte y en San Martín y Viamonte. Desde el inicio de la gestión de Rossana Chahla se habilitaron 38 nuevos complejos semafóricos en distintos puntos de la ciudad.
Teatro en los Barrios: estas son las funciones programadas para octubre
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.