Avanzan en la informatización de los servicios de atención primaria de la salud que brinda la Municipalidad
Los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales serán dotados de equipamiento tecnológico y software para mejorar sus servicios. [VIDEO]
Está en marcha la primera etapa del plan destinado a informatizar y mejorar el equipamiento tecnológico de los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para eficientizar los servicios de atención primaria de la salud que se brindan a los vecinos de los barrios periféricos de la ciudad capital.
Para coordinar las tareas, este miércoles mantuvieron una reunión de trabajo el secretario de Innovación Tecnológica municipal, Jorge Valdez; y la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, acompañados por personal de ambas reparticiones.
Acordaron que, en una primera fase de trabajos, se proveerá a todos los CAC municipales de dispositivos digitales portátiles, conectividad y software.
Rodríguez calificó como “productiva” la reunión y explicó “el proceso de transformación implica que cada CAC tenga su red de conexión y los dispositivos necesarios no solo para hacer el seguimiento del paciente sino también para despapelizar todo lo que es atención primaria de la salud”.
La titular de Salud sostuvo que la tarea de informatización se aplicará y se verá refleja, por ejemplo, en un nuevo plan de contingencia que lanzará la Municipalidad capitalina para combatir el dengue. “Hoy dimos el puntapié inicial con un tema que ya nos venimos preparando, que es el plan de contingencia frente a la epidemia del dengue, entonces ese es el puntapié para trabajar en una app, en telemedicina, para hacer el seguimiento de los pacientes que den positivos cuando estemos en pleno brote”, precisó.
Rodríguez recalcó que la informatización de datos es fundamental para ordenarlos. “Tener información válida y ordenada nos organiza las acciones”, afirmó.
Por su parte, Valdez reiteró que “se va a proveer de equipamiento, tablets y computadoras para que todo el personal tenga las herramientas necesarias para operar como corresponde”.
Detalló que entre los avances programados, “la idea es aplicar la tecnología en lo que hace a inteligencia artificial, de tal forma de crear un Chatbot para que el ciudadano pueda conocer cuáles son las alternativas de atención y el mismo chat lo vaya respondiendo y orientando”.
Por último, está proyectado que en los CAC se pueda entrecruzar datos con el Sistema Provincial de Salud, para facilitar el acceso a los antecedentes médicos de los pacientes.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 4 al lunes 7 de julio
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
San Miguel de Tucumán lanza su temporada turística de invierno con una nutrida agenda
El 5 de julio al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 5 y domingo 6 de julio
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda, Quinto Centenario y en el barrio Manantial Sur.
La Banda de Música Municipal ofrece conciertos gratuitos todos los fines de semana de julio
Los espectáculos son los sábados en la Casa Histórica y domingos en Plaza Independencia. Las presentaciones incluyen un repertorio patrio y clásicos populares para acompañar los festejos por el Mes de la Independencia.
Vecinas que aprendieron habilidades manuales en la Dirección de Empleo municipal expusieron sus trabajos
Unas 80 personas asistieron a cursos gratuitos de bordado, crochet, reciclado y costura, entre otros que dictó la Dirección de Empleo y Emprendimientos, en el marco del ciclo de capacitaciones destinado a brindar herramientas de empleabilidad a personas son trabajo.
Alientan a separar los residuos en origen para ayudar a mitigar el impacto del cambio climático
El Director de Ambiente destacó las políticas públicas implementadas desde la Municipalidad para disminuir la generación de residuos y reducir los gases de efecto invernadero que contribuyen a ese cambio climático.