Avanzan en la informatización de los servicios de atención primaria de la salud que brinda la Municipalidad
Los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales serán dotados de equipamiento tecnológico y software para mejorar sus servicios. [VIDEO]
Está en marcha la primera etapa del plan destinado a informatizar y mejorar el equipamiento tecnológico de los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para eficientizar los servicios de atención primaria de la salud que se brindan a los vecinos de los barrios periféricos de la ciudad capital.
Para coordinar las tareas, este miércoles mantuvieron una reunión de trabajo el secretario de Innovación Tecnológica municipal, Jorge Valdez; y la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, acompañados por personal de ambas reparticiones.
Acordaron que, en una primera fase de trabajos, se proveerá a todos los CAC municipales de dispositivos digitales portátiles, conectividad y software.
Rodríguez calificó como “productiva” la reunión y explicó “el proceso de transformación implica que cada CAC tenga su red de conexión y los dispositivos necesarios no solo para hacer el seguimiento del paciente sino también para despapelizar todo lo que es atención primaria de la salud”.
La titular de Salud sostuvo que la tarea de informatización se aplicará y se verá refleja, por ejemplo, en un nuevo plan de contingencia que lanzará la Municipalidad capitalina para combatir el dengue. “Hoy dimos el puntapié inicial con un tema que ya nos venimos preparando, que es el plan de contingencia frente a la epidemia del dengue, entonces ese es el puntapié para trabajar en una app, en telemedicina, para hacer el seguimiento de los pacientes que den positivos cuando estemos en pleno brote”, precisó.
Rodríguez recalcó que la informatización de datos es fundamental para ordenarlos. “Tener información válida y ordenada nos organiza las acciones”, afirmó.
Por su parte, Valdez reiteró que “se va a proveer de equipamiento, tablets y computadoras para que todo el personal tenga las herramientas necesarias para operar como corresponde”.
Detalló que entre los avances programados, “la idea es aplicar la tecnología en lo que hace a inteligencia artificial, de tal forma de crear un Chatbot para que el ciudadano pueda conocer cuáles son las alternativas de atención y el mismo chat lo vaya respondiendo y orientando”.
Por último, está proyectado que en los CAC se pueda entrecruzar datos con el Sistema Provincial de Salud, para facilitar el acceso a los antecedentes médicos de los pacientes.
Te puede interesar
El conversatorio sobre género y deporte reunió a más de 80 representantes de instituciones tucumanas
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio. Se abordaron temas como la integración de la perspectiva de género en el deporte y la prevención de la discriminación.
Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América
En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.
Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto
La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.
Activan un plan integral de reparación del pavimento para mejorar la transitabilidad en el área central
Los trabajos, que consisten en la colocación de paños de hormigón de gran dimensión, alcanzan al cuadrante comprendido por las avenidas Roca, Alem-Mitre, Sarmiento y Avellaneda-Sáenz Peña. El objetivo de estas obras, que también se extienden a la periferia, es mejorar las condiciones de transitabilidad.
El Consejo Económico y Social valoró los servicios de los CIC municipales y analizó proyectos para fortalecer la inclusión en la ciudad
Autoridades del Municipio y miembros de la Comisión de Inclusión Social del CES se reunieron en el Centro Integrador Comunitario Vial III y debatieron sugerencias para optimizar el funcionamiento de estos espacios de encuentro vecinal.
Dónde estarán las ferias municipales el sábado 30 y domingo 31 de agosto
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques de la ciudad y en el barrio Manantial Sur. Además, la Feria Sobre Ruedas acompañará con food trucks el recital de Estelares en el Palacio de los Deportes.