Avanzan en la informatización de los servicios de atención primaria de la salud que brinda la Municipalidad
Los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) municipales serán dotados de equipamiento tecnológico y software para mejorar sus servicios. [VIDEO]
Está en marcha la primera etapa del plan destinado a informatizar y mejorar el equipamiento tecnológico de los 15 Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, para eficientizar los servicios de atención primaria de la salud que se brindan a los vecinos de los barrios periféricos de la ciudad capital.
Para coordinar las tareas, este miércoles mantuvieron una reunión de trabajo el secretario de Innovación Tecnológica municipal, Jorge Valdez; y la directora de Salud, Fernanda Rodríguez, acompañados por personal de ambas reparticiones.
Acordaron que, en una primera fase de trabajos, se proveerá a todos los CAC municipales de dispositivos digitales portátiles, conectividad y software.
Rodríguez calificó como “productiva” la reunión y explicó “el proceso de transformación implica que cada CAC tenga su red de conexión y los dispositivos necesarios no solo para hacer el seguimiento del paciente sino también para despapelizar todo lo que es atención primaria de la salud”.
La titular de Salud sostuvo que la tarea de informatización se aplicará y se verá refleja, por ejemplo, en un nuevo plan de contingencia que lanzará la Municipalidad capitalina para combatir el dengue. “Hoy dimos el puntapié inicial con un tema que ya nos venimos preparando, que es el plan de contingencia frente a la epidemia del dengue, entonces ese es el puntapié para trabajar en una app, en telemedicina, para hacer el seguimiento de los pacientes que den positivos cuando estemos en pleno brote”, precisó.
Rodríguez recalcó que la informatización de datos es fundamental para ordenarlos. “Tener información válida y ordenada nos organiza las acciones”, afirmó.
Por su parte, Valdez reiteró que “se va a proveer de equipamiento, tablets y computadoras para que todo el personal tenga las herramientas necesarias para operar como corresponde”.
Detalló que entre los avances programados, “la idea es aplicar la tecnología en lo que hace a inteligencia artificial, de tal forma de crear un Chatbot para que el ciudadano pueda conocer cuáles son las alternativas de atención y el mismo chat lo vaya respondiendo y orientando”.
Por último, está proyectado que en los CAC se pueda entrecruzar datos con el Sistema Provincial de Salud, para facilitar el acceso a los antecedentes médicos de los pacientes.
Te puede interesar
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El Municipio avanza con la pavimentación de calles de tierra por donde circulan líneas urbanas de colectivos
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
“Un Vete en tu Barrio”: dónde se brindará el servicio gratuito de castración de animales de compañía, del 7 al 11 de abril
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
El perrito Dumbo acompañará a empleados y vecinos que reciben asistencia en el Refugio Municipal
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
Con una jornada de reflexión, el Municipio recordó a los jóvenes que lucharon en Malvinas
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.