Profesionales de CAC municipales se capacitaron sobre inmunización y actualización del calendario de vacunación
La capacitación se encuadró dentro del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS) que lanzó la Municipalidad para profesionalizar y jerarquizar al personal de la sanidad. [VIDEO]
Más de 50 médicos y enfermeros de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se capacitaron sobre inmunización y actualización del calendario de vacunación 2024, en el marco del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS), impulsado por la Dirección de Salud municipal.
Lo hicieron durante un taller de formación teórico práctico que se realizó este miércoles en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505).
La capacitación estuvo a cargo José Ricardo Cortez, referente del Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles del Sistema Provincial de Salud.
La directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, explicó que el programa de capacitación “nace teniendo como principal objetivo la formación, la actualización y capacitación de todo el personal de salud de atención primaria, el camino que nos marca la intendenta Rossana Chahla de jerarquizar al recurso humano”.
Indicó que durante la jornada de este miércoles se abordó “un tema transversal para lo que es atención primaria, que es el calendario de vacunación 2024 con todas las actualizaciones en lo que respecta a vacunas que ingresaron, sobre todo apuntando a los grupos que debemos proteger: niños, embarazadas adultos mayores y población de riesgo”.
Se despejaron dudas “en lo que respecta a esquemas incompletos de vacuna y el ingreso de la vacuna que previene la infección por el virus sincitial respiratorio, que vino a traer muchísima tranquilidad sobre todo para proteger a los recién nacidos”, precisó Rodríguez, quien destacó la importancia de “generar estos puntos de encuentro para trabajar en equipo y sobre todo bajar la teoría a la práctica”.
Cortez, por su parte, detalló que se profundizaron temas como “la importancia de tener completos los esquemas primarios y los refuerzos en todas las edades, cómo se recuperan los esquemas, la importancia de la introducción de una vacuna como contra el virus sincitial respiratorio en las embarazadas para proteger de bronquiolitis y neumonía a los niños hasta los 6 meses de vida y también la introducción en el calendario de la vacuna neumococo 20 serotipos, que es una muy buena noticia para proteger a los inmunocomprometidos y a todos los pacientes con enfermedades crónicas que son atendidas en los centros de salud de la provincia”.
El referente del Siprosa recalcó que “es muy importante que el grupo que maneja vacunas, tanto el personal de enfermería que las aplica, como los profesionales de la salud que atienden a la población, pueda informar y promocionar las vacunas” ya que son una “herramienta fundamental de prevención”, para poder disminuir, controlar o eliminar enfermedades “como ya lo logramos con el sarampión, rubiola, poliomielitis o la viruela”.
Te puede interesar
Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio
Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.
El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital
La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.
Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán
En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”
Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios
Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.
Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio
Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.
Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.