Profesionales de CAC municipales se capacitaron sobre inmunización y actualización del calendario de vacunación
La capacitación se encuadró dentro del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS) que lanzó la Municipalidad para profesionalizar y jerarquizar al personal de la sanidad. [VIDEO]
Más de 50 médicos y enfermeros de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se capacitaron sobre inmunización y actualización del calendario de vacunación 2024, en el marco del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS), impulsado por la Dirección de Salud municipal.
Lo hicieron durante un taller de formación teórico práctico que se realizó este miércoles en la Casa del Bicentenario (Adolfo de la Vega 505).
La capacitación estuvo a cargo José Ricardo Cortez, referente del Programa de Inmunizaciones y Vigilancia de Enfermedades Inmunoprevenibles del Sistema Provincial de Salud.
La directora de Salud municipal, Fernanda Rodríguez, explicó que el programa de capacitación “nace teniendo como principal objetivo la formación, la actualización y capacitación de todo el personal de salud de atención primaria, el camino que nos marca la intendenta Rossana Chahla de jerarquizar al recurso humano”.
Indicó que durante la jornada de este miércoles se abordó “un tema transversal para lo que es atención primaria, que es el calendario de vacunación 2024 con todas las actualizaciones en lo que respecta a vacunas que ingresaron, sobre todo apuntando a los grupos que debemos proteger: niños, embarazadas adultos mayores y población de riesgo”.
Se despejaron dudas “en lo que respecta a esquemas incompletos de vacuna y el ingreso de la vacuna que previene la infección por el virus sincitial respiratorio, que vino a traer muchísima tranquilidad sobre todo para proteger a los recién nacidos”, precisó Rodríguez, quien destacó la importancia de “generar estos puntos de encuentro para trabajar en equipo y sobre todo bajar la teoría a la práctica”.
Cortez, por su parte, detalló que se profundizaron temas como “la importancia de tener completos los esquemas primarios y los refuerzos en todas las edades, cómo se recuperan los esquemas, la importancia de la introducción de una vacuna como contra el virus sincitial respiratorio en las embarazadas para proteger de bronquiolitis y neumonía a los niños hasta los 6 meses de vida y también la introducción en el calendario de la vacuna neumococo 20 serotipos, que es una muy buena noticia para proteger a los inmunocomprometidos y a todos los pacientes con enfermedades crónicas que son atendidas en los centros de salud de la provincia”.
El referente del Siprosa recalcó que “es muy importante que el grupo que maneja vacunas, tanto el personal de enfermería que las aplica, como los profesionales de la salud que atienden a la población, pueda informar y promocionar las vacunas” ya que son una “herramienta fundamental de prevención”, para poder disminuir, controlar o eliminar enfermedades “como ya lo logramos con el sarampión, rubiola, poliomielitis o la viruela”.
Te puede interesar
Promueven el desarrollo de huertas comunitarias en escuelas y colegios de la capital mediante la capacitación docente
Educadores de distintos niveles aprendieron este sábado las distintas técnicas para la creación de huertas comunitarias y la fabricación de compost, entre otras herramientas vinculadas con el cuidado del medio ambiente. La actividad forma parte del ciclo de capacitaciones con puntaje docente organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad.
Con más de 50 operarios y maquinaria, el Municipio resuelve inconvenientes ocasionados por el temporal
Desde primera hora de este sábado, trabajadores de las secretarías de Obras Públicas y Servicios Públicos realizan trabajos de limpieza y desobstrucción de imbornales en 25 puntos de la ciudad para facilitar el escurrimiento del agua tras las intensas lluvias. Con el apoyo de máquinas pesadas, retiraron toneladas de residuos y sedimentos de la vía pública.
Amplia aceptación al Palacio de los Deportes como nuevo escenario de grandes espectáculos
En el marco del proyecto “SMT en Datos”, la Municipalidad realizó una investigación detallada para evaluar la experiencia de los asistentes al show. Más del 97% de los encuestados aprobó el Palacio de los Deportes como un espacio ideal para conciertos.
Se extiende hasta el 30 de abril la convocatoria al concurso audiovisual SMT En Escena
El certamen está dirigido a mayores de 16 años residentes en San Miguel de Tucumán, quienes deben presentar un video tipo Reel de hasta 60 segundos, que transmita un mensaje de concientización vial. Importantes premios en efectivo. Cómo inscribirse.
Refuerzan el apoyo de actores claves en la gestión de residuos para cuidar la limpieza de la ciudad
Administradores de edificios, porteros y empresas de limpieza fueron convocados por la Municipalidad para renovar su compromiso con el cuidado de la higiene de la vía pública y el cumplimiento de las normas ambientales.
Abrió una nueva convocatoria para integrar la cartelera 2025 del Teatro Municipal Rosita Ávila
Elencos teatrales y artistas pueden presentar hasta el 15 de mayo postulaciones para actuar en la sala ubicada en Las Piedras 1.500, entre junio y agosto de este año. Cómo inscribirse. Cuándo será el tercer llamado para actuar entre septiembre y noviembre.