Noticias Por: .29/10/2025

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

Este miércoles 29 de octubre se cumplen dos años de gestión de la intendenta Rossana Chahla al frente de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
En este tiempo, las transformaciones logradas están a la vista de todos los vecinos y vecinas, desde la periferia hasta el centro de la ciudad, con obras concretas, más servicios gratuitos y una gestión orientada al bienestar ciudadano.

“Hemos puesto en valor 63 plazas, 50.000 luminarias, 276 refugios para colectivos, 310 cuadras pavimentadas, 5.000 árboles, 1.000 veredas realizadas en conjunto con los vecinos, la Casa Azul, la Asistencia Pública, la Casa de la Tartamudez y nuestro Campus Educativo Ambiental”, indicó la jefa municipal al hacer un repaso de los principales objetivos alcanzados hasta ahora. Y aclaró que “todavía quedan muchas cosas por hacer, en cada barrio, con sus necesidades y con sus realidades”.

Además, Chahla se refirió a uno de los principales pedidos de los vecinos, que es el estado de las calles. “No todas las cuadras se pueden pavimentar de un día para otro. Teníamos 2.500 cuadras por pavimentar al asumir la gestión y ahora nos faltan 2.200, pero hay que hacer estudios sobre los lugares, para ver el tema inundabilidad, porque no hay que poner cemento en todos lados, hace falta planificar y tener una estrategia”, explicó. Y aclaró: “Nosotros lo que hacemos, lo hacemos bien, lo hacemos con equipos expertos y lo hacemos para que dure. No hacemos nada improvisado ni para figurar que inauguramos más cosas”.

En el mismo tono, afirmó que “si uno se pone a mirar retrospectivamente, en dos años de gestión se hizo bastante y se hicieron bien las cosas”.

 

A continuación, los principales números que resumen el trabajo realizado en estos 24 meses de gestión:

 

 SALUD

·        272.705 consultas médicas atendidas
En la Asistencia Pública, con atención gratuita y de calidad.

·        13.729 consultas en el Piso Rosa
Espacio destinado a la atención integral y exclusiva de la salud de las mujeres.

·        316 pacientes acompañados en Casa Azul
Centro de atención y contención para personas con autismo y sus familias.

·        225 pacientes asistidos en el Centro de Tartamudez
Primer espacio municipal destinado al abordaje integral de la disfluencia.

·        14 Centros de Atención Comunitaria (CACs)
Remodelados para brindar servicios de salud a más de 169.821 pacientes, con 85.891 consultas en enfermería.

·        3 Centros de Desarrollo Infantil (CDI)

Fueron revalorizados para brindar asistencia y contención a 116 niños y niñas de hasta 3 años de edad.  

·        6 Centros Integradores Comunitarios (CICs)
Refuncionalizados y activos, con más de 80 talleres que promueven la inclusión y la vida comunitaria. Más de 17.400 vecinos y vecinas participaron de estas actividades.

 

 OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

·        311 cuadras pavimentadas
En promedio, una nueva calle asfaltada o repavimentada cada dos días.

·        48.253 baches reparados
El 69 % de las obras se ejecutaron en barrios periféricos.

·        91 obras de gas domiciliario
Realizadas junto al sector privado, garantizando el acceso a un servicio esencial.

·        48.672 luminarias activas
Se renovó el 49 % del sistema lumínico en las avenidas principales.

·        424 semáforos operativos
La actual gestión colocó 38 nuevos cruces semaforizados. Además, el 100 % de los demás aparatos fueron reparados, reactivados o modernizados.

·        297 refugios instalados
Entre tradicionales e inteligentes, mejoran la experiencia del transporte público.

 

ESPACIOS PÚBLICOS Y AMBIENTE

·        63 plazas revalorizadas
El 90 % se encuentra en barrios periféricos, con nuevos espacios verdes para disfrutar en familia.

·        40 % de los basurales erradicados
Recuperación de espacios degradados y mejoras en el entorno urbano.

·        5.065 árboles plantados
En el marco del mayor plan de forestación del bosque urbano de la ciudad.

·        Primer Campus Educativo Municipal Ambiental del país
Con más de 4.000 visitas en sus primeras semanas de funcionamiento.

·        10 corredores seguros
Protegen las zonas de circulación de más de 80.000 estudiantes y docentes universitarios.

 

 EDUCACIÓN Y DEPORTE

·        Escuelas y jardines municipales
Refaccionados los seis establecimientos que dependen del Municipio, con nuevas instalaciones, iluminación y tecnología digital.

·        Palacio de los Deportes
Obra integral de revalorización que incluye escenario moderno, climatización, sanitarios, iluminación y nuevos espacios deportivos.

 

BIENESTAR ANIMAL

·        20.463 consultas veterinarias
Atención profesional y gratuita para animales de compañía.

·        14.544 cirugías de esterilización
Programa sostenido de control poblacional y bienestar animal.

·        139 adopciones responsables
Nuevos hogares para animales rescatados.

 

SEGURIDAD Y MOVILIDAD

·        463 cámaras operativas
La gestión duplicó la capacidad de vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad, fortaleciendo el trabajo del Centro de Operaciones y Monitoreo.

·        10.393 personas ya disfrutaron de las nuevas bicicletas acuáticas del Lago San Miguel, un espacio completamente revalorizado para el turismo y la recreación.

Todos estos datos, que son actualizados en tiempo real, pueden ser consultados por cualquier ciudadano a través del Portal de Datos del Municipio, al que se puede acceder a través del siguiente enlace: https://smtendatos.gob.ar/

Si bien el resultado del trabajo realizado en estos primeros dos años de gestión está a la vista de todos, la primera intendente mujer de la historia de San Miguel de Tucumán asumió el compromiso de redoblar los esfuerzos en beneficio de los habitantes de nuestra ciudad histórica. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”, manifestó la doctora Rossana Chahla.

Te puede interesar

Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.

El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital