Noticias Por: .28/10/2025

Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegados en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

Arranca una instancia clave de la implementación del Presupuesto Participativo en San Miguel de Tucumán: por primera vez, en simultáneo en 20 lugares de la capital tucumana, los ciudadanos pueden votar de manera presencial para elegir proyectos de obras y servicios en beneficio de sus propios barrios, y de esa forma convertirse en protagonistas activos de la transformación de la ciudad. 

Están convocados a participar vecinos e instituciones de 20 distritos de la capital, donde desde fines de mayo de este año se desarrollaron las reuniones informativas del Presupuesto Participativo, durante las cuales funcionarios municipales y concejales escucharon los proyectos presentados por cada comunidad.  

La puesta en práctica de esta herramienta democrática que permite a los ciudadanos elegir en qué se invertirá un porcentaje del presupuesto del año 2026 se hizo realidad por iniciativa de la intendente Rossana Chahla, con el acompañamiento del Concejo Deliberante, que aprobó la ordenanza.

 

Requisitos para votar

La votación tendrá lugar este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, de 8 a 18 h. Es presencial y los votantes deben concurrir con su DNI. 

Pueden votar ciudadanos argentinos mayores de 16 años registrados en el Padrón Electoral de la Capital 2025. También pueden emitir su voto institucional las organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas con domicilio dentro de cada distrito. 

Cada persona emitirá un único voto, eligiendo el proyecto identificado por número. No se permite votar en representación de terceros. 

El listado oficial de proyectos estará disponible en todas las sedes de votación.

 

 

Sedes para votar en el Presupuesto Participativo, según distritos

 

Distritos 1 al 10

Pueden votar este miércoles 29 de octubre, de 8 a 18 h, en los siguiente lugares:

  • Centro Integrador Comunitario (CIC) Oeste II: Félix de Olazábal 1550
  • Jardín de Infantes Querubines: Colombia 3200
  • Defensa Civil: Italia 2754
  • CIC Creadores de Esperanza: Perú 1800
  • Centro Vecinal Sargento Cabral: Emilio Castelar 780
  • Complejo Ledesma: 25 de Mayo y Sarmiento
  • Centro de Atención Comunitaria (CAC) El Molino: Pasaje 41/8
  • Casa de la Cultura: Parque 9 de Julio
  • CIC Adolfo de la Vega: Av. Adolfo de la Vega 550
  • Casa de la Ciudad: Catamarca 920

 

Distritos 11 al 20 

La votación será este jueves 30 de octubre de 8 a 18 h, en las siguientes sedes:

  • Refugio Papa Francisco: Av. Coronel Suárez 550
  • Parroquia San Cayetano: Av. Independencia y Rufino Cossio
  • CAC Nº 3 Chacras al Oeste: Adolfo Alsina 3200
  • CAC Nº 11 Barrio Victoria: Larrea 1523
  • CAC 9 Blas V. Conrero: Magallanes y Jujuy
  • Escuela Municipal Alfonsina Storni: Tomás Edison 321
  • CIC Vial III: Benigno Vallejo 3800
  • CIC Los Chañaritos: Av. Alem 3800
  • Complejo Deportivo Hipólito Yrigoyen, Barrio Diza: Ayacucho 2700
  • CIC Parque Sur: Jujuy al 4000

 

Más información en la página https://presupuestoparticipativo.smt.gob.ar

Te puede interesar

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital

En estos lugares habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 31 de octubre

La Municipalidad realizará operativos de control focal y descacharreo para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti en los Barrios Amalia y Villa 9 de Julio. La Posta de Salud Ambiental "Cortá con el dengue" sigue recorriendo espacios públicos de la ciudad.

Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje en la capital, del 27 de octubre al 2 de noviembre

En el puesto ambiental del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.