Profesionales de la sanidad podrán capacitarse en Atención Primaria de la Salud en el marco de un nuevo programa municipal

El objetivo del Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud es fortalecer a los equipos de salud de los CAC municipales y CAPS provinciales. Las clases comienzan el 5 de junio. Detalles del cursado. Cómo inscribirse. [VIDEO]

Noticias30/05/2024Redacción M1Redacción M1
Imagen de WhatsApp 2024-05-30 a las 12.53.05_415a6350

Médicos, enfermeros y profesionales de la sanidad ya pueden inscribirse de manera gratuita en el flamante Programa de Formación en Atención Primaria de la Salud (PROFAPS) que lanzó la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán. La finalidad es que los equipos de los Centros de Atención Comunitaria (CAC) que dependen de la comuna capitalina y de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la provincia tengan la oportunidad de actualizar sus conocimientos y destrezas en la materia, crecer profesionalmente y así poder brindar una mejor atención a los ciudadanos.

Las clases comenzarán el miércoles 5 de junio, a las 9 h, en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, 9 de Julio y Lavalle. Los cupos son limitados y la inscripción para los interesados es online, a través del formulario de Google: VER AQUÍ.

El Programa de capacitación tiene aval universitario (Universidad San Pablo-T) y se dictará entre junio y diciembre de 2024. Tendrá una modalidad de cursado híbrida (presencial y virtual asincrónica) para facilitar el acceso de los profesionales y constará de 100 horas teóricas en total, distribuidas entre seminarios y talleres prácticos organizados en grupos con coordinación docente, a cargo de referentes en cada uno de los temas a desarrollar.

“La atención primaria de la salud es la puerta de entrada de toda persona a un servicio de salud y en este plan de nuestra intendenta Rossana Chahla de jerarquizar el recurso humano, de capacitarlo y de formarlo es que damos inicio a esta propuesta para todos los interesados, para todos los equipos de salud no solo de los CAC municipales sino también para los CAPS”, informó Fernanda Rodríguez, directora de Salud municipal. 

Imagen de WhatsApp 2024-05-30 a las 13.30.59_8def4fa7

“Parte de la calidad en salud depende de la formación de sus recursos humanos, entonces el PROFAPS apunta a mejorar continuamente la calidad asistencial sin olvidarnos del humanismo que tenemos que tener como equipos de salud, para responder con altura a nuestra comunidad”, resaltó la funcionaria.

Por su parte, la subdirectora de Salud municipal, Paula Rodríguez, dio detalles sobre el contenido del Programa de Formación.  “Vamos a comenzar con la parte respiratoria, Gripe A, Influenza y rinovirus. Este primer encuentro va a estar a cargo de una doctora referente de enfermedades respiratorias en el hospital Nicolás Avellaneda”.

En el resto del cursado, se abordarán temas como “inmunización, lactancia, prevención de los distintos cánceres tanto de la mujer como del varón, enfermedades crónicas no transmisibles, diabetes, obesidad e hipertensión”, precisó Rodríguez. 

La Salud Pública será un tema prioritario en el programa del curso.  “Vamos a armar distintos planes de contingencia para estar preparado para brotes. También vamos a ver enfermedades emergentes. Haremos mucho hincapié en salud pública y en investigación.  Se va a aprobar con un trabajo de investigación”, precisó la subdirectora de Salud.

Imagen de WhatsApp 2024-05-30 a las 12.53.06_5fb677ad

Más detalles del Programa de Formación 

Los temas a desarrollar fueron organizados en cuatro bloques temáticos: Salud Integral de la Niñez, Salud Integral de la Mujer, Salud Integral del Adulto y Salud Pública; con el abordaje en cada módulo de temas específicos tales como Epidemiología y Clínica de Enfermedades Respiratorias, Parasitosis, Lactancia Materna, Salud Sexual, Diabetes, Obesidad, Hipertensión Arterial, Investigación en Salud Pública, Diseño de Proyectos, Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud, Diseños de Protocolos de Investigación, Salud Mental en Atención Primaria de la Salud y Gestión de Residuos Patológicos, entre otros.

Los responsables de la capacitación son los doctores Rogelio Calli, Fernanda Rodríguez y Paula Rodríguez. 

El cronograma de clases presenciales es el siguiente (de 8.30 a 13 h): Miércoles 05/06, 26/06, 07/08, 18/09, 13/11 y 18/12.

Te puede interesar
2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

2025 control focal barrio Altos de América dengue (2)

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

.
Noticias28/08/2025

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Lo más visto
2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

2025 control focal barrio Altos de América dengue (2)

Retiran 150 kilos de desechos durante un operativo de limpieza y descacharreo para prevenir el dengue en barrio Altos de América

.
Noticias28/08/2025

En la Semana Internacional de Lucha contra el Dengue, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal realizó un operativo de control focal en la zona noroeste de la ciudad para eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y mejorar la limpieza de los espacios públicos. Refuerzan las acciones de concientización ciudadana para prevenir la enfermedad y la formación de basurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email