Noticias Por: .29/10/2025

El nuevo Puente del Hipódromo integrará a más de 30.000 vecinos de la zona este de la capital

La intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo puente vehicular en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros. El flamante puente, junto con pasarelas peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno que genera conexión con los barrios ubicados al este del canal y jerarquiza la zona del Hipódromo. Las obras incluyeron iluminación LED, paisajismo y mejoras urbanas.

En el día en que se cumplen dos años del inicio de su gestión, la intendente Rossana Chahla inauguró el nuevo Puente del Hipódromo en avenida Irineo Leguisamo y José Ingenieros, una obra que permite avanzar en materia de conectividad, seguridad vial y desarrollo urbano en nuestra ciudad. 

El flamante puente de 18 metros de ancho, que quedó oficialmente habilitado este miércoles para el tránsito vehicular y peatonal, no solo une dos márgenes del canal Irineo Leguisamo, sino que también conecta barrios, acerca a los ciudadanos y mejora la vida cotidiana de miles de vecinos y vecinas. 

“A dos años de gestión, estamos inaugurando el puente de la integración, junto a los vecinos y todo un equipo que trabaja pensando en la gente”, señaló Chahla durante el acto, que contó con la presencia de autoridades municipales y concejales. 

La intendente explicó que “no tan solo se hizo un puente seguro que era necesario e indispensable, sino también se han puesto en valor los otros dos puentes que son peatonales; y a la noche van a ver una iluminación muy distinta y más de 60 palmeras en todo un entorno que se ha intervenido con paisajismo”. 

Las obras que llevó adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán comprendieron la puesta en valor de los dos puentes peatonales existentes en la zona, ampliando su capacidad y garantizando la accesibilidad; la incorporación de una ciclovía y sendas peatonales seguras; renovación integral de veredas y calles adyacentes; y la instalación de moderna iluminación LED, con más de 230 metros de cableado subterráneo, 13 columnas metálicas, luz ornamental y farolas para espacios verdes. También se hicieron trabajos de parquización y paisajismo, con 1.000 m² de césped natural, 60 palmeras y especies ornamentales.  

De esta manera, el nuevo puente vehicular, junto con los peatonales y ciclovías, conforman un corredor moderno, sustentable y seguro que jerarquiza el área del Hipódromo y mejora la integración de los barrios.  

“Estamos muy felices en el aniversario del segundo año de gestión poder inaugurar una cosa más, porque no es lo único que hicimos, pero hoy pensábamos que era emblemático para nosotros. Este puente simboliza poner en valor lo que hicimos, pero también pensar en lo que vamos a hacer en el futuro”, destacó la jefa municipal.  

“Hacer un puente como este significa integración, significa darles posibilidades a varios barrios donde viven 30.000 personas de poder acceder al centro de la ciudad por una vía adecuada, segura. Dejamos atrás esa pasarela de tres metros de ancho que había, toda insegura”, remarcó el secretario de Obras Públicas municipal, Luis Lobo Chaklián

El funcionario subrayó que el tratamiento del puente y del tramo de la calle José Ingeniero hasta avenida Papa Francisco tiene exactamente el mismo tratamiento que las obras que se realizan en la zona céntrica de la ciudad, “en pavimento, en señalética, en iluminación, en paisajismo, con el convencimiento de que cada obra pública que se hace tiene que tener la misma calidad, no importa si es en el centro o es fuera del centro”, en la periferia.

 

Te puede interesar

Invitan al paseo nocturno del Bus Turístico SMT por el Museo Escultórico a Cielo Abierto del Parque 9 de Julio

Este viernes 31 de octubre, la Dirección de Turismo Municipal ofrecerá nuevamente el recorrido gratuito para conocer esculturas emblemáticas del Parque 9 de Julio. Cómo inscribirse.

Dos años de gestión: los números que reflejan la transformación de San Miguel de Tucumán

En estos primeros 24 meses, la administración de la intendente Rossana Chahla muestra resultados concretos en obras, salud, educación, ambiente y servicios que permitieron mejorar la calidad de vida de los vecinos en cada rincón de la capital. “Falta mucho y seguiremos trabajando por la ciudad que queremos”

Presupuesto Participativo: los ciudadanos ya pueden votar por los mejores proyectos en beneficio de sus barrios

Este miércoles 29 y jueves 30 de octubre, en 20 lugares de San Miguel de Tucumán, vecinos mayores de 16 años y representantes de organizaciones civiles y de instituciones públicas y privadas pueden elegir proyectos de mejoramiento para sus barrios, que fueron previamente expuestos durante las reuniones del Presupuesto Participativo, desplegadas en la capital en los últimos meses. Cómo votar.

Más de una tonelada de residuos reciclados en la Escuela Luis Braille gracias al trabajo articulado con el Municipio

Las actividades forman parte de un programa de educación ambiental con un enfoque inclusivo puesto en marcha en ese establecimiento, que también cuenta con una huerta comunitaria.

Este miércoles estará disponible el 20% del sueldo de octubre para los empleados municipales

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este martes se realizó el depósito correspondiente.

Estas son las principales ofertas del Mercado en tu Barrio para esta semana, hasta el viernes 31 de octubre

Hasta el próximo viernes las familias podrán encontrar promociones en carnes, verduras, productos regionales y otros artículos de la canasta familiar en distintos puntos de la Capital