Noticias Por: Fabián López07/05/2024

Los autos rurales se comprometieron a respetar los carriles exclusivos y sus paradas serán reubicadas

Así fue acordado durante una reunión entre autoridades de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio y representantes de las cooperativas que brindan ese servicio de transporte. [VIDEO]

Autoridades municipales y propietarios de autos rurales acordaron reubicar las paradas.
Los dueños de autos rurales se comprometieron a respetar los carriles exclusivos para ómnibus.
El Municipio definió que los autos rurales estacionarán a la vuelta de la ex Terminal de ómnibus.
Fructífero encuentro para garantizar el cumplimiento del PIMU.

Los propietarios de autos rurales se comprometieron a despejar la zona de avenida Sáenz Peña y Avellaneda primera cuadra, donde tenían sus paradas, con el fin de respetar los carriles exclusivos para ómnibus que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán delimitó en ese sector, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU). A partir de mañana, las unidades que prestan ese servicio de transporte de pasajeros entre la capital y distintas localidades del interior, estacionarán a la vuelta de la ex Terminal, sobre calle Charcas (del 0 al 200) y los pasajes Díaz Vélez (del 100 al 300) y Sargento Gómez (del 0 al 100).

La medida fue acordada este martes durante una reunión que encabezó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, con representantes de las cooperativas que nuclean a los propietarios de autos rurales. De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron la directora Administrativa de Tránsito, Viviana Tirone, el director Operativo de Tránsito, Fabián Salvatore, el titular de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), José Rolando Gómez, y el subdirector del Sutrappa, Carlos Hinojosa.

“Fue una reunión muy fructífera. Se firmó un acta en la que los representantes de los autos rurales se comprometen a liberar la zona de avenidas Sáenz Peña y Avellaneda primera cuadra para respetar los carriles exclusivos y el Municipio garantiza que dejará liberado el espacio para que puedan estacionar en arterias aledañas”, explicó Nieva. 

El funcionario informó que “esta medida se verá plasmada desde las primeras horas de este miércoles, para lo cual se solicitará la intervención de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial y de la Policía de la Provincia, con el fin de garantizar el orden y la seguridad”. 

El secretario de Movilidad Urbana recordó que “los autos rurales forman parte de una actividad totalmente lícita y regulada a través de la Ley Provincial 7475, que brinda un servicio importante para muchos habitantes de la provincia que no tienen a su alcance los servicios de ómnibus interurbano o rurales para trasladarse”.

Por su parte, Fernando Arcella, vocero de los propietarios de autos rurales, destacó que “gracias a la buena predisposición de las autoridades municipales, los trabajadores de esta actividad van a poder seguir desempeñando su labor y llevando el pan diario a sus casas, lo que es algo muy importante en este momento difícil que atraviesan el país y la provincia”.

Por último, Arcella dijo que “además de acordar dónde será el nuevo espacio para estacionar, se va a trabajar para que todos los autos rurales estén registrados en la Secretaría de Transporte de la Provincia, lo que va a facilitarle a la Municipalidad el tema de los controles diarios dentro de la ciudad”.

 

Te puede interesar

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

“Un vete en tu barrio”: dónde se brindarán servicios gratuitos para animales de compañía, del 14 al 16 de abril

El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Benigno Vallejo 3.800. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 11.

Empleados municipales que trabajan con niños y adolescentes se capacitaron en maniobras de RCP

Los trabajadores aprendieron técnicas de resucitación y a brindar auxilio ante situaciones de emergencia médicas.

Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 11 al domingo 13 de abril

Habrá recitales gratuitos, funciones teatrales, ferias, una jornada deportiva en el Parque Avellaneda, paseos en el Bus Turístico y un concierto de la Banda de Música Municipal, entre otros eventos.

Dónde estarán las ferias municipales, el sábado 12 y domingo 13 de abril

Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en tres parques de San Miguel de Tucumán.

Regresa el ciclo La Música Que Queremos con una edición especial de otoño

Entre abril y mayo el Municipio ofrecerá conciertos gratuitos en la Casa Museo de la Ciudad, el Museo Mercedes Sosa y Casa Belgraniana, con entrada libre y gratuita.