
Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes al 4 al domingo 6 de abril
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Así fue acordado durante una reunión entre autoridades de la Secretaría de Movilidad Urbana del Municipio y representantes de las cooperativas que brindan ese servicio de transporte. [VIDEO]
Noticias07/05/2024Los propietarios de autos rurales se comprometieron a despejar la zona de avenida Sáenz Peña y Avellaneda primera cuadra, donde tenían sus paradas, con el fin de respetar los carriles exclusivos para ómnibus que la Municipalidad de San Miguel de Tucumán delimitó en ese sector, en el marco del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMU). A partir de mañana, las unidades que prestan ese servicio de transporte de pasajeros entre la capital y distintas localidades del interior, estacionarán a la vuelta de la ex Terminal, sobre calle Charcas (del 0 al 200) y los pasajes Díaz Vélez (del 100 al 300) y Sargento Gómez (del 0 al 100).
La medida fue acordada este martes durante una reunión que encabezó el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, con representantes de las cooperativas que nuclean a los propietarios de autos rurales. De la audiencia, que tuvo lugar en la sede municipal de 9 de Julio y Lavalle, también participaron la directora Administrativa de Tránsito, Viviana Tirone, el director Operativo de Tránsito, Fabián Salvatore, el titular de la Patrulla de Protección Ciudadana (PPC), José Rolando Gómez, y el subdirector del Sutrappa, Carlos Hinojosa.
“Fue una reunión muy fructífera. Se firmó un acta en la que los representantes de los autos rurales se comprometen a liberar la zona de avenidas Sáenz Peña y Avellaneda primera cuadra para respetar los carriles exclusivos y el Municipio garantiza que dejará liberado el espacio para que puedan estacionar en arterias aledañas”, explicó Nieva.
El funcionario informó que “esta medida se verá plasmada desde las primeras horas de este miércoles, para lo cual se solicitará la intervención de la Secretaría de Transporte y Seguridad Vial y de la Policía de la Provincia, con el fin de garantizar el orden y la seguridad”.
El secretario de Movilidad Urbana recordó que “los autos rurales forman parte de una actividad totalmente lícita y regulada a través de la Ley Provincial 7475, que brinda un servicio importante para muchos habitantes de la provincia que no tienen a su alcance los servicios de ómnibus interurbano o rurales para trasladarse”.
Por su parte, Fernando Arcella, vocero de los propietarios de autos rurales, destacó que “gracias a la buena predisposición de las autoridades municipales, los trabajadores de esta actividad van a poder seguir desempeñando su labor y llevando el pan diario a sus casas, lo que es algo muy importante en este momento difícil que atraviesan el país y la provincia”.
Por último, Arcella dijo que “además de acordar dónde será el nuevo espacio para estacionar, se va a trabajar para que todos los autos rurales estén registrados en la Secretaría de Transporte de la Provincia, lo que va a facilitarle a la Municipalidad el tema de los controles diarios dentro de la ciudad”.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
La acción se encuadra en la campaña de adopción responsable de animales de compañía que lleva adelante la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de su dirección de Población Animal. Cómo sumarse a esta iniciativa.
La Dirección de Niñez y Juventud organizó actividades destinadas a que los adolescentes conozcan quiénes fueron los combatientes de la Guerra de Malvinas.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
El evento marcó el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de abril organizadas por la flamante Casa Azul Municipal para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista.
La iniciativa forma parte de las actividades por el Día de la Tierra, que se conmemora el 22 de abril, y tiene como objetivo concientizar sobre el cuidado del ambiente a través del arte. Los dibujos ganadores serán exhibidos en espacios del Municipio y se utilizarán como logos en actividades organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Cómo sumarse.
El quirófano veterinario móvil del municipio se instalará en Venezuela 3.200. Habrá cirugías de castración, vacunación y desparasitación de mascotas. Los turnos se anotarán este viernes 4 de abril.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril. En tanto, desde el 1° de mayo, solamente se podrá abonar el servicio con la SUBE. Continúa la entrega gratuita de los plásticos a trabajadores de la capital.
Los trabajos forman parte del compromiso asumido por la intendente Rossana Chahla para los próximos 180 días de gestión, con la premisa de colocar pavimento de hormigón en 100 arterias en distintos barrios de la capital por donde circulan las unidades del transporte público de pasajeros.