El Presupuesto Municipal 2024 prioriza la prestación de bienes y servicios a los vecinos
Así lo remarcó el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó el Concejo Deliberante junto a otros funcionarios del Ejecutivo municipal para explicar los alcances del proyecto a los miembros de la Comisión de Hacienda. “Se readecuaron partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo”, enfatizó.[VIDEO]
El proyecto de Presupuesto Municipal 2024 tiene como premisa garantizar la prestación de bienes y servicios básicos a los vecinos de San Miguel de Tucumán. Así lo aseguró el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó la sede del Concejo Deliberante para informar a los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre los alcances del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, que contempla erogaciones por $195.000 millones para este año.
De la reunión también participaron los secretarios de Ingresos Municipales, Alejandro Sami, y de Economía y Hacienda, Sebastián Ruiz Toscano, y la subcontadora de la Dirección de Ingresos Municipales, María Fernanda Herrera, además de otros funcionarios de áreas técnicas.
Viola recordó que el monto del proyecto de Presupuesto Municipal 2024 alcanza los $195.000 millones, con una participación del 6% de ese total para garantizar el funcionamiento del Concejo Deliberante. El funcionario aseguró que “se trata de un Presupuesto razonable, que incluso está por debajo de la línea de inflación proyectada”. De todos modos, aclaró que “será decisión del Concejo si aprueba el Presupuesto tal como se envió o realiza alguna modificación”.
El secretario de Gobierno remarcó que “lo que se hizo es readecuar partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo, sino que, sobre todo, le brinde bines y servicios al vecino”. En este sentido, Viola explicó que “se han incrementado las partidas correspondientes a obras y servicios para beneficio de los vecinos, en un monto mayor al que antes, en otros Presupuestos, se destinaba para contención política”. Y agregó: “Sin descuidar al personal municipal, que ya tuvo incrementos salariales importantes considerando la realidad económica, el objetivo del Municipio es no dejar de lado la prestación de bienes y servicios al vecino”.
Con respecto a las dudas que plantearon algunos concejales sobre el cálculo de recaudación, Viola dijo que “se armó un Presupuesto equilibrado, porque no se puede gastar más de lo que ingresa al Municipio, haciendo hincapié en la prestación de bienes y servicios al vecino, que es lo que pide la intendenta Rossana Chahla”.
Por último, Viola estimó que “si hay dictamen de la Comisión en las próximas horas, en 30 días podría estar aprobado el nuevo Presupuesto”.
Te puede interesar
Tras la tormenta, destacan el buen funcionamiento del sistema de desagües de la ciudad
Desde la Secretaría de Servicios Públicos y Defensa Civil señalaron que la limpieza preventiva y el compromiso vecinal fueron claves para evitar anegamientos y daños durante el último temporal. Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Destacan los resultados de la poda preventiva para evitar la caída masiva de árboles en días de tormentas
Las tareas que realiza periódicamente la Municipalidad en distintos sectores de la ciudad mostraron resultados positivos durante el temporal de este jueves, con daños significativamente menores a los que ocasionaron eventos similares meses atrás. Un trabajo constante que busca mitigar riesgos en la vía pública.
Soberanía alimentaria sustentable: cada vez más vecinos se suman a las actividades de la Huerta Municipal
En el espacio ubicado en el Parque Guillermina, donde también funciona el primer Campus Educativo Ambiental del país, el Municipio promueve prácticas ecológicas, talleres abiertos y producción de alimentos en huertas familiares. Creció la participación de instituciones en estas iniciativas.
Ejecutan una obra clave para evitar anegamientos en la zona sureste de la capital
El Municipio realiza una mejora estructural para incrementar en un 30% la capacidad de conducción de agua del canal Irineo Leguisamo, que cruza los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur. Las tareas son un paliativo ante la temporada de tormentas y forman parte del Plan de Contingencia ante Inundaciones.
Avanza un plan de jerarquización integral de la plaza del Barrio Sarmiento
Las tareas incluyen renovación de equipamiento, mejoras en el alumbrado con tecnología LED y trabajos sobre la vegetación existente para garantizar un entorno más accesible, iluminado y seguro para quienes lo frecuentan.
Aumentan 800% la capacidad de un canal pluvial para prevenir inundaciones en la zona norte de la capital
Los trabajos incluyen mejoras estructurales en el desagüe pluvial que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, en una extensión de un kilómetro y medio, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. La intendente Rossana Chahla supervisó las obras y recordó que el Municipio está reforzando la limpieza y mantenimiento de los 24 canales y más de 2400 imbornales en toda la ciudad. “Este es un tratamiento paliativo ante la época de tormentas que se avecina”.