El Presupuesto Municipal 2024 prioriza la prestación de bienes y servicios a los vecinos
Así lo remarcó el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó el Concejo Deliberante junto a otros funcionarios del Ejecutivo municipal para explicar los alcances del proyecto a los miembros de la Comisión de Hacienda. “Se readecuaron partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo”, enfatizó.[VIDEO]
El proyecto de Presupuesto Municipal 2024 tiene como premisa garantizar la prestación de bienes y servicios básicos a los vecinos de San Miguel de Tucumán. Así lo aseguró el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó la sede del Concejo Deliberante para informar a los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre los alcances del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, que contempla erogaciones por $195.000 millones para este año.
De la reunión también participaron los secretarios de Ingresos Municipales, Alejandro Sami, y de Economía y Hacienda, Sebastián Ruiz Toscano, y la subcontadora de la Dirección de Ingresos Municipales, María Fernanda Herrera, además de otros funcionarios de áreas técnicas.
Viola recordó que el monto del proyecto de Presupuesto Municipal 2024 alcanza los $195.000 millones, con una participación del 6% de ese total para garantizar el funcionamiento del Concejo Deliberante. El funcionario aseguró que “se trata de un Presupuesto razonable, que incluso está por debajo de la línea de inflación proyectada”. De todos modos, aclaró que “será decisión del Concejo si aprueba el Presupuesto tal como se envió o realiza alguna modificación”.
El secretario de Gobierno remarcó que “lo que se hizo es readecuar partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo, sino que, sobre todo, le brinde bines y servicios al vecino”. En este sentido, Viola explicó que “se han incrementado las partidas correspondientes a obras y servicios para beneficio de los vecinos, en un monto mayor al que antes, en otros Presupuestos, se destinaba para contención política”. Y agregó: “Sin descuidar al personal municipal, que ya tuvo incrementos salariales importantes considerando la realidad económica, el objetivo del Municipio es no dejar de lado la prestación de bienes y servicios al vecino”.
Con respecto a las dudas que plantearon algunos concejales sobre el cálculo de recaudación, Viola dijo que “se armó un Presupuesto equilibrado, porque no se puede gastar más de lo que ingresa al Municipio, haciendo hincapié en la prestación de bienes y servicios al vecino, que es lo que pide la intendenta Rossana Chahla”.
Por último, Viola estimó que “si hay dictamen de la Comisión en las próximas horas, en 30 días podría estar aprobado el nuevo Presupuesto”.
Te puede interesar
El Teatro Rosita Ávila se moderniza con una marquesina LED de última generación
La intendente Rossana Chahla encabezó la inauguración del nuevo frente luminoso de la sala municipal, que la posiciona entre los principales espacios culturales del NOA. La velada incluyó una función especial con el unipersonal “Teneme Paciencia” de Edith Hermida.
Con emoción y goles, arrancó la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino en el Complejo Ledesma
Chicas de distintos barrios participan del certamen organizado por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán con el objetivo de fomentar la inclusión y el deporte.
Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor
La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.
Mega forestación: por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur
La actividad fue encabezada por la intendente Rossana Chahla, acompañada por funcionarios y vecinos, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, fomentar la conciencia ambiental y promover el compromiso ciudadano en uno de los sectores con mayor proyección de la capital tucumana.
La Dirección de Salud municipal brindó servicios y recomendaciones para la detección precoz del glaucoma
El Municipio realizó una campaña en Muñecas y Mendoza, donde se hicieron exámenes oftalmológicos a 86 personas con factores de riesgo. Aconsejan realizar consulta con el oftalmólogo dos veces al año para detectar de manera temprana el glaucoma, una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Alumnos secundarios de la capital adquieren herramientas para forjar su futuro en una Jornada de Orientación Vocacional
La capacitación fue organizada por el Municipio, en un trabajo articulado con la Dirección de Empleo de la Provincia, y estuvo destinada a estudiantes del último año de la Escuela de Comercio N° 4, ubicada en el Barrio Oeste II.