El Presupuesto Municipal 2024 prioriza la prestación de bienes y servicios a los vecinos
Así lo remarcó el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó el Concejo Deliberante junto a otros funcionarios del Ejecutivo municipal para explicar los alcances del proyecto a los miembros de la Comisión de Hacienda. “Se readecuaron partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo”, enfatizó.[VIDEO]
El proyecto de Presupuesto Municipal 2024 tiene como premisa garantizar la prestación de bienes y servicios básicos a los vecinos de San Miguel de Tucumán. Así lo aseguró el secretario de Gobierno, Martín Viola, quien este lunes visitó la sede del Concejo Deliberante para informar a los integrantes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto sobre los alcances del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, que contempla erogaciones por $195.000 millones para este año.
De la reunión también participaron los secretarios de Ingresos Municipales, Alejandro Sami, y de Economía y Hacienda, Sebastián Ruiz Toscano, y la subcontadora de la Dirección de Ingresos Municipales, María Fernanda Herrera, además de otros funcionarios de áreas técnicas.
Viola recordó que el monto del proyecto de Presupuesto Municipal 2024 alcanza los $195.000 millones, con una participación del 6% de ese total para garantizar el funcionamiento del Concejo Deliberante. El funcionario aseguró que “se trata de un Presupuesto razonable, que incluso está por debajo de la línea de inflación proyectada”. De todos modos, aclaró que “será decisión del Concejo si aprueba el Presupuesto tal como se envió o realiza alguna modificación”.
El secretario de Gobierno remarcó que “lo que se hizo es readecuar partidas para que el Municipio no sea solo un generador de empleo, sino que, sobre todo, le brinde bines y servicios al vecino”. En este sentido, Viola explicó que “se han incrementado las partidas correspondientes a obras y servicios para beneficio de los vecinos, en un monto mayor al que antes, en otros Presupuestos, se destinaba para contención política”. Y agregó: “Sin descuidar al personal municipal, que ya tuvo incrementos salariales importantes considerando la realidad económica, el objetivo del Municipio es no dejar de lado la prestación de bienes y servicios al vecino”.
Con respecto a las dudas que plantearon algunos concejales sobre el cálculo de recaudación, Viola dijo que “se armó un Presupuesto equilibrado, porque no se puede gastar más de lo que ingresa al Municipio, haciendo hincapié en la prestación de bienes y servicios al vecino, que es lo que pide la intendenta Rossana Chahla”.
Por último, Viola estimó que “si hay dictamen de la Comisión en las próximas horas, en 30 días podría estar aprobado el nuevo Presupuesto”.
Te puede interesar
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.