
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en la capital, del 31 de marzo al 6 de abril
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir plantines, semillas o tierra abonada.
Los vecinos pueden llevar residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente y recibir plantines, semillas o tierra abonada.
El Municipio sigue entregando plantines, semillas o tierra abonada, a los vecinos que lleven residuos reciclables al puesto de Eco Canje de la Dirección de Ambiente, en el marco del programa SE-PA-RÁ. También habrá charlas de educación ambiental en escuelas y colegios.
Con el regreso a clases, el Municipio retomó el dictado de charlas y talleres en establecimientos públicos y privados, donde se enseña a los chicos sobre buenas prácticas ambientales. Este miércoles las actividades se realizaron en la escuela Costanera Norte. Durante el verano el programa no se detuvo y más de 3000 chicos accedieron a los contenidos en las colonias de vacaciones. Cómo solicitar el servicio.
El Municipio erradicó un basural crónico en la esquina del Club Atlético Central Norte, ubicado en Marcos Paz y Thames. Se realizaron talleres de educación ambiental y actividades de Eco Canje, para concientizar sobre la importancia de mantener la limpieza. Unas 540 familias fueron visitadas por los promotores ambientales y se comprometieron a continuar con el cuidado del espacio público.
Alumnos de los jardines Semillita, Espiguitas y Ardillitas disfrutaron de una película y cortos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente, en un cine de avenida Roca 3450. [VIDEO]
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable participó del evento que se realizó en la Plaza Independencia. Se reforzaron vínculos con ONGs y otras instituciones para avanzar en el cuidado colectivo del ambiente.
La jefa municipal informó que, en su primer año, el plan de educación ambiental también incluyó la capacitación de 1.600 docentes, en 125 establecimientos educativos públicos y privados, donde se brindaron contenidos y se encararon acciones a favor del medio ambiente. “Todos debemos comprometernos frente al cambio climático”, enfatizó. [VIDEO]
El Municipio continúa intercambiando residuos reciclables por plantines, semillas, tierra y chips de madera.
La Municipalidad sigue entregando semillas, plantines, tierra y chips de madera a cambio de residuos reciclables.
Alumnos de las escuelas Alfonsina Storni y Gabriela Mistral asistieron a la proyección de una película y cortos destinados a concientizar sobre el cuidado del medioambiente, en un cine de avenida Roca 3450. [VIDEO]
En 14 lugares de la Capital, se intercambiarán residuos reciclables por semillas, plantines, tierra o chips de madera. También se brindarán Eco Talleres en la Plaza Libertad y charlas de educación ambiental en escuelas.
Julieta Migliavacca celebró el éxito del programa municipal de educación ambiental EDUCÁ, que ya llegó a 18.000 estudiantes. Alumnos de la Escuela Marina Alfaro recolectaron 220 bolsas de botellas de plástico. Cómo solicitar las charlas educativas. [VIDEO]
Desde el Municipio confirmaron el pago del adelanto del sueldo correspondiente a marzo.
En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.
Por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas algunos servicios de la administración municipal quedarán reducidos. La Dirección de Respuesta Rápida atenderá de manera normal para la entrega de tarjeta SUBE a empleados de comercio y beneficiarios de atributos sociales.
El flamante centro de diagnóstico y tratamiento ubicado en calle Alberdi 250 brinda múltiples servicios gratuitos a personas de todas las edades que tienen la condición del espectro autista. Está abierto el proceso de admisión. Cómo solicitar asesoramiento.
La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.
Funcionarios municipales e integrantes de asociaciones que reúnen a ex soldados y familiares de caídos en batalla recordaron la gesta de 1982 y ratificaron la soberanía argentina en las Islas Malvinas.