Más de 3.000 estudiantes y docentes ya conocieron “La ruta de los residuos” en los viajes ambientales del Municipio

Cumple un año la iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, que permite conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su tratamiento final. Cómo participar de los viajes gratuitos destinados a instituciones de nivel secundario, terciario y universitario.

Noticias07/08/2025..
La ruta de los residuos con escuela municipal 1

A un año de su lanzamiento, los viajes educativos organizados por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán bajo el nombre de "La ruta de los residuos" permitieron a más de 3.000 estudiantes y docentes de la provincia conocer el recorrido que realizan los residuos desde su origen hasta su disposición y tratamiento final.  

Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que busca concientizar sobre el impacto que tienen los residuos sólidos urbanos y sensibilizar sobre la importancia de implementar estrategias para reducir el volumen de los desechos y mitigar la contaminación, como la separación en origen y el reciclaje.  

Las actividades forman parte del Programa de Educación Ambiental EDUCÁ que lleva adelante la comuna capitalina.  

Hasta el momento, alumnos y docentes de 62 establecimientos de nivel secundario, terciario y universitario de la provincia participaron de los recorridos gratuitos, que incluyen visitas a la Planta de Transferencia de San Felipe y la Planta de Disposición Final de Overo Pozo. 

Georgina Vitar, coordinadora del EDUCÁ, explicó que los viajes surgieron de “la necesidad de hacer conocer dónde van a ser enterrados los residuos que generamos en el día a día”, como “una manera de generar conciencia ambiental”. 

Vitar detalló que la primera parada es en la Planta de San Felipe, “donde se hace el pesado y hay recuperadores urbanos trabajando”. Así, los participantes pueden ver cómo “parte de los residuos se recicla y el resto transita más de 50 kilómetros para ser parte del relleno sanitario” en Overo Pozo. 

La ruta de los residuos con escuela municipal 2

“Todo aquello que no puede ser reciclado o que no logramos separar en las casas o en las instituciones, es enterrado y eso tiene un cambio ambiental. Tenemos que tomar conciencia de que ese residuo que nosotros generamos día a día va a ocupar un lugar ahí”, sostuvo. Disminuir el volumen de residuos generados también busca optimizar esa planta de disposición final de los residuos, señaló la coordinadora. 

“En Overo Pozo también contamos con un salón donde se dicta una breve conferencia y hacemos el recorrido hasta el relleno. Podemos también visibilizar que en esa planta se genera biogás, un proceso biotecnológico que está ocurriendo constantemente y que es importante poder decir que a partir de un residuo se genera energía”, detalló. 

Vitar enfatizó el interés de los docentes en los viajes ambientales. Por ejemplo, participaron 300 educadores en el marco de un curso dictado por el Municipio entre abril y mayo de este año sobre “Educación Ambiental en el Manejo de los Residuos”, con el aval del Ministerio de Educación de la provincia.   

“Hemos logrado que ellos desarrollen sus proyectos institucionales en base a la salida y también es el puntapié para las investigaciones que se hacen a nivel universitario y técnicos, me parece muy importante que ellos puedan visibilizar a través de esta experiencia los contenidos a la hora de dictar sus clases”, opinó.

La ruta de los residuos con escuela municipal 4

 

Cómo inscribirse para participar de “La Ruta de los Residuos”

Para inscribirse y solicitar más información, las instituciones educativas de nivel secundario, terciario o universitario pueden comunicarse por WhatsApp con la coordinadora del programa EDUCÁ, Georgina Vitar, al teléfono de la 3815971944, de lunes a viernes, de 8 a 12 h. 

También pueden contactarse a través de las redes sociales de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email