Dónde habrá jornadas de Eco Canje, del lunes 4 al domingo 10 de noviembre

La Municipalidad sigue entregando semillas, plantines, tierra y chips de madera a cambio de residuos reciclables.

Noticias04/11/2024Redacción M1Redacción M1
Eco Canje ambiente 2024 plaza
Los vecinos pueden llevar residuos de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos.

Esta semana, en 13 lugares de ciudad capital, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán recibirá residuos reciclables y a cambio entregará plantines, semillas para crear huertas, tierra abonada, chip de madera y frascos decorados. Las jornadas de Eco Canje son organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en el marco del programa SE-PA-RÁ.  

Además, el miércoles se reeditarán los Eco Talleres recreativos en la Plaza Libertad (Alberdi y Las Piedras); y se dictarán charlas de educación ambiental del programa EDUCÁ en escuelas y colegios. 

 

Lunes 4

14.30 a 16.30 - Escuela Secundaria Costanera Norte, Honduras 1455.

14.30 a 16.30 – Colegio Nacional, Muñecas 850.

19 a 21 h – Estadio Monumental José Fierro, 25 de Mayo 1351.

 

Martes 6

8.30 a 10.30 h – Escuela Secundaria Costanera Norte, Honduras 1455.

10 a 12 h - Plaza del Barrio AGET, México 4000.

17.30 a 19.30 h - Barrio Parque Guillermina II, San Lorenzo y Bocayá.

 

Miércoles 6

8 a 10 h – Instituto Privado Tucumán, Crisóstomo Álvarez 668.

10 a 12 h – Palacio Municipal, Lavalle y 9 de Julio.

16 a 18 h – Centro Integrador Comunitario (CIC) Vial III, Benigno Vallejo 3800.

17.30 a 19.30 - Plaza Libertad, Alberdi y Las Piedras. En este paseo también

se ofrecerán Eco Talleres de reciclado, pintura, gimnasia y zumba.  

 

Jueves 7

8.30 a 10.30 – Escuela Secundaria Costanera Norte, Honduras 1455.

9 a 14 h - Carlos María Torres 506, Barrio Independencia. En ese lugar se realizará el programa municipal Somos Más en Territorio (SMT).

18 a 20 h – Plaza Sutiaga, avenida Colón 2200.

 

Sábado 9

10 a 13 h – Refugio Ambiental, Muñecas y Mendoza.

 

Domingo 10

18 a 23 h – Eco Feria en Parque Avellaneda, Mate de Luna 1600. 

 

Cómo mínimo, los vecinos deben llevar 10 unidades de residuos reciclables, de plástico, papel, cartón, vidrio o metal, limpios y secos, para acceder al Eco Canje o a los Eco Talleres. 

Te puede interesar
2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.46.39

En San Miguel de Tucumán nace la primera Casa Azul pública y gratuita del país

Redacción T1
Noticias28/03/2025

En calle Alberdi 250, la intendenta Rossana Chahla inauguró el nuevo centro que será referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista (CEA). Los consultorios y salas están equipadas y adaptadas a las necesidades específicas de individuos con esa condición, para darles servicios de calidad. Apoyo a las familias y cuidadores.

2025 CASA AZUL

Con una Kermés Azul, el Municipio inicia las actividades del Mes de Concientización sobre el Autismo

Redacción T1
Noticias01/04/2025

La flamante Casa Azul Municipal organizó una serie de eventos para concientizar sobre la Condición del Espectro Autista. El Mes Azul arranca este miércoles 2 de abril en la plaza de calle Alberdi al 200, donde habrá charlas, juegos y espacios sensoriales y de relajación para niños con CEA y sus familias. Durante todo abril se dictarán talleres gratuitos, abiertos al público en general. Cómo inscribirse.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email