Por primera vez el Municipio dicta un curso sobre educación ambiental con puntaje para docentes de la provincia

En el marco del programa Educá, este sábado arrancó el curso organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal en articulación con el Ministerio de Educación de la provincia. Incluye clases teóricas y salidas educativas. Docentes de todos los niveles podrán trasladar los conocimientos al aula.

Noticias12/04/2025..
Capacitación Docente de Ambiente (19)

Unos 420 docentes de nivel inicial, primario, secundario y superior se capacitarán en “Educación Ambiental en el Manejo de los Residuos” y sumarán puntaje a sus antecedentes, gracias a un curso gratuito que lanzó la Municipalidad de San Miguel de Tucumán a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el aval del Ministerio de Educación de la provincia, mediante resolución 0576/5. 

Las clases comenzaron este sábado en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras al 1500) y forman parte del programa de Educación Ambiental Educá, que la actual gestión lleva adelante con el fin de capacitar a estudiantes y docentes en buenas prácticas ambientales para fortalecer su compromiso con el cuidado del planeta.  

“Es un curso que está articulado con el Ministerio de Educación a través del cual se brinda puntaje docente. Es sumamente importante porque es la primera vez que la Municipalidad tiene el registro de operador de instituciones oferentes de la provincia para brindar cursos con puntaje docente y arrancamos con un curso de educación ambiental, que es uno de los pilares de esta gestión que conduce nuestra intendenta, la doctora Rossana Chahla”, explicó Julieta Migliavacca, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable.  

“Tenemos muchas expectativas de que sea el primer curso de muchos para que los docentes sean aliados nuestros en los distintos programas de gestión ambiental que estamos llevando a cabo en esta ciudad”, resaltó. 

Capacitación Docente de Ambiente (11)

La funcionaria detalló que la capacitación incluye clases teóricas que se desarrollarán durante cuatro sábados consecutivos, de 8 a 14.30 h, en el Teatro Rosita Ávila y visitas educativas a la Huerta Municipal y al Centro de Compostaje ubicados en Lamadrid al 3.700. También habrá un recorrido por la planta de disposición final de los residuos de Overo Pozo, entre otras actividades.  

“Cuando el docente conozca todo el proceso de los residuos, vamos a conseguir que se involucren más y que puedan trasladar estos contenidos a las aulas. La idea es que sea un aprendizaje genuino que lo puedan ver en la teoría y en la práctica”, sostuvo Migliavacca, quien además fue una de las disertantes en la clase inaugural, durante la cual expuso sobre gestión ambiental en la ciudad. 

Georgina Vitar, coordinadora del programa Educá, especificó que el curso tiene 40 horas cátedras, es de modalidad presencial, requiere el 100% de la asistencia, tiene una evaluación final y abarca temas como “Ley de Educación Ambiental, la Ley de Educación en articulación con la Ley General de Ambiente y la Ley Yolanda, para darle el marco normativo a lo que es el manejo de residuos y con todas las ordenanzas que acompañan esta gestión”. 

2025 capacitación docentes ambiente (1)

Durante la clase inaugural, además de Julieta Migliavacca, disertaron Romina Aguilar Bianchi a cargo del módulo de derecho y marco normativo; mientras que Vitar se refirió específicamente a la Ley de Educación Ambiental, alcances, lineamientos y herramientas pedagógicas para trabajar en el aula. 

“Vamos a desarrollar estudios de casos, estrategias para que el docente pueda desarrollar en el aula y nos acompañe de manera articulada en todo lo que vamos haciendo, que sea transversal a todo, para llevar a cabo una educación ambiental integral, como lo establece la Ley de Educación Ambiental (Ley 27.621)”, informó la coordinadora del programa Educá.

“Hay un gran interés y eso nos llama a continuar dando oportunidad que nuevos docentes o los mismos se sigan capacitando de acuerdo a las normativas que también establece el Ministerio de Educación”, cerró. 

Participaron del encuentro de lanzamiento del curso los directores de las reparticiones que dependen de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, Kiyoshi Fortuna (Ambiente), María Emilia Cruz (Bromatología), Clara Saslaver (Salud Ambiental) y la subdirectora de Ambiente, Florencia Caminos.

 Capacitación Docente de Ambiente (17)

 

La opinión de los educadores

 

“Es la primera vez que asisto a una capacitación de la Municipalidad y de manera gratuita. Son cambios muy lindos y fructíferos”, manifestó Julia Vallejo, docente de nivel primario de la Escuela Gobernador Miguel Critto, quien comentó que su motivación para inscribirse fue “poder transmitir a los alumnos la importancia del cuidado del medioambiente en el aula y en la vida cotidiana también”. 

Vallejo señaló que los alumnos del establecimiento ya recibieron los talleres gratuitos del programa Educá. “Fueron ellos a trabajar con los niños porque nuestra feria de ciencias se va tratar sobre las plantas aromáticas. Entonces refrescaron los conocimientos previos y afianzaron con el programa”, comentó. 

“Estoy encantada, fascinada y muy agradecida con la Municipalidad al dictar este curso porque es todo lo que yo voy a poder transmitir en el aula. Voy a poder armar un taller de padres después de esta capacitación para poder trabajar desde la casa con la familia”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto
app ciudad smt 1

Todo lo que podés hacer desde la nueva app Ciudad SMT

..
Noticias10/04/2025

La aplicación gratuita que acerca los servicios del Municipio a los vecinos, permite realizar una variedad de gestiones como sacar turnos, hacer reclamos e inscribirse en actividades desde el celular, de manera directa y sin desplazarse. Está disponible para dispositivos iOS y Android. Cómo descargarla.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email