
El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.

El 18, 22, 25 y 31 de octubre habrá funciones de teatro, títeres y circo en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con espectáculos gratuitos para disfrutar en familia.

La Municipalidad puso a disposición de los vecinos una cartilla de ofertas culturales para que elijan las propuestas más adecuadas a sus intereses. Los talleres son gratuitos y abarcan clases de pintura, murales, circo, folclore, video y canto colectivo, entre otras disciplinas.

La Casa de la Cultura Municipal fue el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips.

Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.

El 20 de septiembre, en vísperas del Día de la Primavera, la Casa de la Cultura Municipal será el escenario de la segunda edición del Festival Esquinas, con batallas de rap y danza, shows musicales, DJ en vivo, graffitis y proyección de videoclips. Cómo inscribirse y participar de las competencias.

El Municipio capitalino está capacitando a referentes barriales del sur de la capital, para que puedan planificar intervenciones comunitarias, actividades artísticas y talleres destinados a sus propias comunidades. La iniciativa se lanzó este miércoles en el Complejo del Barrio Diza.

La Dirección de Gestión Cultural capacitó a vecinos de los barrios Kennedy, Villa Luján, Juan XXIII, Oeste II y 11 de Enero para convertirlos en un nexo entre sus comunidades y el Municipio. Este sábado hubo una jornada con muestra de talleres, circo y música en el Barrio Oeste II, donde los promotores compartieron los trabajos realizados en sus vecindarios.

En el mes del estudiante y de la primavera, el Municipio llevará espectáculos de clown, títeres y circo a distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.

Con propuestas artísticas, educativas y lúdicas, el Municipio acercó contenido cultural a niños y niñas de distintos barrios de la capital y ciudades vecinas. Además, 1.800 chicos conocieron más sobre la ciudad y sus lugares históricos en paseos gratuitos en el Bus Turístico Educativo.

La propuesta reunió a vecinas de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

La Comisión de Educación y Cultura del Consejo Económico y Social (CES) se reunió en la Casa Museo de la Ciudad. Consejeros y funcionarios hicieron un balance de los proyectos de promoción educativa y cultural que puso en marcha el Municipio y debatieron nuevas propuestas para el futuro.

La Dirección de Gestión Cultural municipal ofrece clases de canto colectivo en calle Santiago del Estero 3159, en el marco del programa Crear Encuentro. Días y horarios del taller.

La Municipalidad llevará teatro gratuito a clubes, centros integradores comunitarios, merenderos, escuelas y plazas de la ciudad, con espectáculos dirigidos al público infantil y familiar. Cronograma completo de funciones.

Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de Cultura en estas vacaciones de invierno, grandes y chicos aprendieron a crear escarapelas con la técnica de randa y compartieron una pintura artística colectiva que reflejó los valores de la libertad y la independencia. También hubo un chocolate caliente y representaciones artísticas.

La Municipalidad organizó un alegre festejo al que se sumaron locales y turistas. Chicos y grandes portaron con orgullo el poncho marrón y bordó que identifica la herencia cultural y ancestral de nuestra tierra.

Con el inicio de las vacaciones de invierno y de los festejos patrios, en julio San Miguel de Tucumán se convierte en escenario de cultura participativa: habrá espectáculos, talleres creativos y cine en espacios públicos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Conocé la grilla completa programada por la Dirección de Gestión Cultural.

En el marco del programa Crear Encuentro, desde esta semana se dictarán clases de canto colectivo en Villa Luján y talleres de folclore y de títeres y reciclado en el Centro Vecinal San José II. Detalles de actividades y horarios.

El 21 de junio, en la Casa del Bicentenario, se realizará la jornada organizada por la Dirección de Gestión Cultural municipal. Habrá proyección de un documental, yoga integral, danza consciente, yoga para embarazadas, actividades para niños y otras propuestas abiertas a todo público.

En el marco del programa Crear Encuentro, se realizó una jornada recreativa y cultural en la plaza de calle Lugones y pasaje Acevedo. Destacaron el rol de los promotores culturales que fueron capacitados por la Municipalidad para hacer una escucha activa de las necesidades culturales de cada barrio.

Las actividades se realizan los lunes y miércoles en la Escuela Capitán de los Andes, de calle Alsina al 4.700, en el marco del programa Crear Encuentro organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.

En la Casa de la Cultura municipal se realizó una edición especial del ciclo de Talleres por un Día. En ese espacio se dictarán clases con temáticas distintas dos jueves al mes.

El viernes 16 de mayo se narrarán cuentos de suspenso y se proyectará una miniserie sobre mitos y leyendas argentinas, en una de las necrópolis más antiguas de la ciudad. El evento es organizado por la Secretaría de Cultura municipal y el Ente Cultural de Tucumán.

El 11, 18 y 24 de mayo habrá espectáculos de títeres, humor y música en distintos barrios de San Miguel de Tucumán, con funciones gratuitas para disfrutar en familia.

Las alumnas del taller de ballet clásico para adultos que se dicta en el Centro Cultural Mercedes Sosa, se presentaron en el Teatro Municipal Rosita Ávila, a sala llena.

La Dirección de Turismo y museos municipales recibieron sus certificaciones por cumplir con las Directrices de Gestión Ambiental, un programa nacional que promueve el desarrollo de destinos turísticos que fomentan el cuidado del planeta.

Este fin de semana habrá paseos guiados en el Bus Turístico, caminatas por el casco histórico, festejos por el Día de la Madre en el Barrio Diza, una clase especial de gimnasia y concientización por el Mes Rosa en la Plaza Urquiza y bicicletas acuáticas en el Parque 9 de Julio, entre otras propuestas.

Alumnos de 60 instituciones educativas ya conocieron el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” inaugurado el 25 de septiembre pasado por la intendente Rossana Chahla. En sus instalaciones, ubicadas en Lamadrid al 3.700, grandes y chicos aprenden a cuidar el medio ambiente a través del juego y la recreación.

La jornada de reforestación fue realizada conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, la Dirección de Arbolado y la Fundación Vicente Lucci, con la participación de estudiantes de la Banda del Río Salí. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya plantó más de 5000 árboles en San Miguel de Tucumán.

El Municipio despliega trabajos de limpieza del sistema de drenaje pluvial en avenida Democracia al 100 y en el canal Alejandro Heredia, para prevenir anegamientos. Solicitan a los vecinos no arrojar residuos en la vía pública ni sacar bolsas a la vereda los días de alerta por tormentas.

El Municipio capitalino ofrecerá el servicio gratuito de castración para animales de compañía en la Plaza Lola Mora del Barrio Sarmiento, ubicada en Silvano Bores al 200. Para pedir turnos y realizar consultas, concurrir a esa dirección el lunes 27 de octubre, a partir de las 8 h.