
Este jueves estará disponible el 20% del sueldo de noviembre para los empleados municipales
La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

Vecinas de la ciudad aprendieron a elaborar creativas escarapelas utilizando técnicas de crochet, cintas, perlas y puntillas, durante una edición especial del ciclo de Talleres por un Día, que se desarrolla en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, ubicada en el Parque 9 de Julio, a la altura de avenida Gobernador del Campo y Soldati.
La profesora a cargo y coordinadora de los talleres de la Casa de la Cultura, Claudia Costello, explicó que la temática elegida para este jueves fue motivada por la celebración del Día de la Escarapela, que se conmemora el próximo domingo, y el inicio de los festejos patrios del mes de mayo.
Costello informó que los Talleres por un Día se reeditarán dos jueves al mes y para conocer los detalles los interesados pueden consultar a su teléfono: 3816460611.
La coordinadora recordó que actualmente se dictan “62 talleres distribuidos en los cuatro centros que dependen de la Dirección de Gestión Cultural, el Mercedes Sosa, Casa del Bicentenario, Don Bosco y Casa de la Cultura” y destacó que todos son gratuitos: “este año ha querido a la intendenta Rossana Chahla que se les brinde la posibilidad de que puedan venir gratis”, sostuvo.

Las vecinas que aprendieron a crear escarapelas valoraron el espacio gratuito y destacaron que las habilidades adquiridas les sirven también para encontrar una salida laboral.
“Me pareció hermoso, muy entretenido, muy creativo. Estoy agradecida porque nos dan la posibilidad de poder aprender y de tener otras posibilidades de labores o de emprender”, comentó Verónica Quinteros.
Mercedes Reyes contó que le pareció “fácil porque son técnicas que incluyen hilo, aguja y pegamento”. Ella, al igual que Verónica, ya es alumna regular del taller de reciclado que se dicta los viernes en la Casa de la Cultura y señaló que ese tipo de actividades la ayuda a socializar y aprender cosas nuevas. “La profe es muy amable, paciente y hace que uno se entusiasme con las cosas. Para la edad de nosotros, que ya tenemos hijos grandes, aprender cosas nuevas nos llena”, expresó.
En el espacio cultural que funciona en el Parque 9 de Julio, los vecinos todavía pueden inscribirse en los siguientes talleres gratuitos:

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La jornada fue organizada en conjunto por la Dirección de Empleo y Emprendimientos municipal, la Fundación Bienvenides y la Biblioteca Popular Crisálida, con el fin de fortalecer las tareas de acompañamiento y cuidado a personas mayores LGBT+ y visibilizar la discriminación y los prejuicios que enfrentan en la vejez.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

En el Mercado itinerante del Municipio se pueden conseguir ofertas en alimentos, útiles escolares y productos para mascotas, entre otros rubros.

Distintas reparticiones municipales ofrecieron información, acompañamiento y actividades de sensibilización, para reforzar el compromiso institucional con la prevención y la erradicación de la violencia hacia las mujeres. Lanzan el dispositivo “Punto Violeta”, que recorrerá los barrios con tareas preventivas y de concientización.

La Municipalidad capitalina se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.

La obra propone la construcción de 31.605 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenidas Mate de Luna, Alem, Salvador Allende, calle William Bliss, Arroyo Manantial y avenida Alfredo Guzmán.

La iniciativa impulsada por la Casa Azul busca promover celebraciones más inclusivas y ofrecer alternativas seguras a los fuegos artificiales tradicionales. Durante la jornada se brindó información, experiencias vivenciales y herramientas para comprender el impacto del ruido en distintos grupos.

La Secretaría de Economía y Hacienda confirmó que este miércoles se realizará el depósito correspondiente.