Más de 80 mujeres tucumanas compartieron un Encuentro de Tejedoras en la Casa del Adulto Mayor

La propuesta reunió a mujeres mayores de distintos barrios y de otras localidades, en una jornada de aprendizaje colectivo e intercambio de experiencias en oficios tradicionales.

Noticias29/08/2025..
WhatsApp Image 2025-08-29 at 17.01.22

Más de 80 mujeres mayores que participan de los talleres de tejido que ofrece la Municipalidad de San Miguel de Tucumán en diferentes centros culturales y en Centros Integradores Comunitarios (CIC) que funcionan bajo su órbita, compartieron este viernes un Encuentro de Tejedoras. Durante el evento, que se desarrolló en la Casa del Adulto Mayor, en avenida Adolfo de la Vega 550, se dictaron clases para afianzar conocimientos sobre tejido y técnicas de tintura de lana, y se realizó una expusieron de los trabajos creados en los últimos meses.

El director de Gestión Cultural, Emiliano Alonso, destacó que se trató de una propuesta que venían planificando desde hacía tiempo, con el objetivo de promover espacios de recreación y comunidad para personas mayores. “Nos parecía muy interesante que la Municipalidad, que viene ofreciendo por pedido de nuestra intendenta Rossana Chahla, estos talleres distintos espacios de esparcimiento y recreativos, organice este encuentro para que las vecinas compartan y, así como tejen prendas, también tejan amistades”, resaltó.

Alonso explicó que los talleres se dictan en distintos puntos de la ciudad e incluyen diversas técnicas como dos agujas, crochet y telar. “Nos parecía interesante que tengan un espacio para poder compartir, mostrar lo que hace cada una en los talleres y también aprender nuevas técnicas”, agregó. Para ello, se convocó a talleristas de distintas zonas, incluyendo profesionales de los Valles y de San Javier.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 17.00.23

El funcionario destacó el valor del encuentro como punto de partida para futuras iniciativas, en un ejercicio de participación ciudadana. “Al finalizar este encuentro vamos a hacer un plenario para escuchar sus necesidades. Muchas nos dijeron que tienen ganas de hacer una feria y vender lo que producen. Esto de la economía circular es muy interesante para este momento”, sostuvo.

En el marco del Encuentro de Tejedoras jornada se organizaron tres talleres prácticos:

  •       Tejido plano y diseño textil desde el dibujo.
  •       Tintes naturales.
  •       Técnicas de diseño con distintos puntos y materiales.

Voces de las participantes

 

Durante la actividad, Elda Rojas, tallerista proveniente de San Javier, compartió su conocimiento sobre tintes naturales.
“Estamos haciendo un taller sobre tintes naturales en lana y fibra natural. Siempre tienen que ser fibras naturales: lana de oveja o paños de algodón puro. Estamos haciendo tinte con eucalipto medicinal y cáscara de cebolla”, explicó.
“Usamos como mordiente alumbre, que da el tono original de la planta, y también se trabaja con vinagre, que modifica ese tono por el pH ácido. Es muy lindo tener ese conocimiento, saber que uno no contamina el medio ambiente, porque todo lo que usamos es natural”, agregó con entusiasmo la vecina.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 17.00.23 (1)

De la actividad también participó Susana Merino, vecina que asiste al taller de tejido del Centro Cultural Mercedes Sosa, quien valoró profundamente la experiencia compartida. “Estos encuentros son hermosos porque cada una trae nuevas ideas, nuevas técnicas. Aprendemos, seguimos aprendiendo y estamos en comunidad. Vemos qué hacen los otros, qué hacemos nosotros, intercambiamos ideas, y son muy lindos”, expresó.

Merino subrayó la importancia de que el Municipio impulse este tipo de actividades para fortalecer los lazos comunitarios. “Acá nos juntamos todas las tejedoras. Mostramos nuestros proyectos, compartimos una tarde muy amena. Es muy lindo ir a los talleres, se aprende mucho, hay mucha variedad de propuestas”, remarcó.

Además, la tallerista destacó el rol que cumplen estos espacios para las personas mayores. “En el Municipio tienen talleres de baile, danza, ballet, pintura, bordado. Son lugares muy útiles para nosotros, especialmente quienes ya estamos jubiladas. Necesitamos compartir y seguir aprendiendo. Esa es la idea”, concluyó.

 

Te puede interesar
2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Lo más visto
2025 obra de payasos teatro en los barrios

Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 29 al domingo 31 de agosto

.
Noticias28/08/2025

La propuesta del Municipio para el último fin de semana de agosto ofrece eventos para cerrar del Mes de las Infancias en el Parque 9 de Julio y barrios de la capital, espectáculos en el Teatro Rosita Ávila, el inicio de la Liga Municipal de Fútbol 5 Femenino, paseos turísticos guiados y las tradicionales ferias, entre otras actividades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email