El Punto Patrio se vistió de tradición y folclore en el Día del Poncho Tucumano

La Municipalidad organizó un alegre festejo al que se sumaron locales y turistas. Chicos y grandes portaron con orgullo el poncho marrón y bordó que identifica la herencia cultural y ancestral de nuestra tierra.

Noticias16/07/2025..
2025 punto patrio día del poncho (1)

Decenas de familias compartieron una velada llena de tradición, música y folclore organizada por la Dirección de Gestión Cultural de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para celebrar el Día del Poncho Tucumano, que se conmemora el 15 de julio.  

Vecinos y turistas se congregaron en el Punto Patrio de la Plaza Temática, en la esquina de Congreso y San Lorenzo, que se vistió con los colores que identifican al poncho tucumano: marrón y bordó, tonos que evocan el pelaje de llamas, guanacos y vicuñas, mezclado con los matices de la tierra, utilizada por las comunidades originarias en sus trabajos de alfarería. 

Durante la jornada, los asistentes, bailarines y artistas portaron orgullosos esta prenda como símbolo de pertenencia y herencia cultural.  

2025 punto patrio día del poncho (2)

Fueron parte de los festejos las academias de danzas folclóricas Lunita Tucumana y Chakay Manta y los músicos Poly Argañaraz y Julio Robles

“Lo que estamos haciendo es reivindicar la identidad local. Son acciones que tienden a poner en valor lo propio”, sostuvo el director de Gestión Cultural municipal, Emiliano Alonso, quien detalló que “los colores del poncho tucumano tienen que ver con revalorizar el color de la tierra, el color de la lana teñida con cáscara de nueces y también el color bordó, que está recuperado de las tinajas que se elaboraban en la comunidad Quilmes”. 

El funcionario opinó que “es fundamental la reivindicación histórica, porque mientras más sepamos quiénes somos, de dónde venimos y reforcemos el valor de lo propio, es más fácil querernos; y cuando uno quiere lo suyo, lo cuida y lo valora”.

2025 punto patrio día del poncho (3) 

 

“El poncho tucumano nos da identidad”

 

“Este poncho representa mi identidad como tucumano que soy y me siento orgulloso de poder portarlo, llevarlo y, cuando me ha tocado estar en otros lugares, sentir que me identifica”, expresó Jorge Lozada, vecino que se acercó al Punto Patrio para compartir los festejos. “Me encanta este espacio, siempre vengo cuando puedo porque me encanta ver que la gente se integra, tucumanos y turistas”, comentó. 

“El poncho tucumano para mí es un orgullo porque es lo que nos da identidad”, expresó Vilma, a quien le pareció “espectacular que se fomente la cultura y que se convoquen a los artistas tucumanos”. La vecina valoró la presencia de “familias y de muchos niños pequeños cargando su poncho y abrazando las danzas tradicionales”.  

Ana Alvarado, bailarina de la Academia Lunita Tucumana, opinó que “es genial que se comience a hacer conocer la cultura nuestra” y compartió su emoción por tener la posibilidad de bailar un evento público por primera vez: “Para mí es como estar en las nubes. Al jubilarme pude dedicarme a mi pasión que es bailar”, contó.

Agenda del Punto Patrio para julio

La agenda completa de los espectáculos y eventos programados para el Mes de la Independencia en el Punto Patrio de Congreso y San Lorenzo se puede conocer en el siguiente enlace: https://comunicacionsmt.gob.ar/contenido/9950/punto-patrio-la-propuesta-artistica-y-musical-para-disfrutar-el-mes-de-la-indepe

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email