
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
Con el inicio de las vacaciones de invierno y de los festejos patrios, en julio San Miguel de Tucumán se convierte en escenario de cultura participativa: habrá espectáculos, talleres creativos y cine en espacios públicos. Todas las actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad. Conocé la grilla completa programada por la Dirección de Gestión Cultural.
Noticias27/06/2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán, a través de la Dirección de Gestión Cultural, llevará adelante una amplia agenda de actividades culturales gratuitas durante todo el mes de julio, para celebrar junto a las familias un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia y brindar opciones para que tucumanos y visitantes disfruten las vacaciones de invierno en nuestra ciudad.
“Hemos presentado un programa bien amplio, diverso, divertido, para que las familias se puedan sumar y además para todo público”, expresó Emiliano Alonso, director de Gestión Cultural.
“Vamos a tener varias instancias, una tiene que ver con el Punto Patrio que va a estar en la Plaza Temática, en Congreso y San Lorenzo, que tiene que ver con un espacio recreativo, donde habrá talleres de escarapelas en la Semana Patria, también un taller que se llama Pintemos Patria para que la familia refleje la patria que soñamos a través del arte”, detalló el funcionario.
En el Punto Patrio también habrá espectáculos musicales y de teatro; un festejo por el Día del Poncho Tucumano el 15 de julio con academias de folclore invitadas; y un homenaje en el Día del Guitarrista el 7 de julio, con la participación de la Escuela de Luthería de Tucumán, informó Alonso.
Las propuestas se desarrollarán no solo en el centro capitalino, sino también en plazas, centros comunitarios, espacios culturales y barrios, con el objetivo de descentralizar el acceso a la cultura, promover el encuentro vecinal y fortalecer la identidad local a través del arte y la participación.
Entre los principales atractivos se destacan el regreso del espectáculo audiovisual 4D “Batalla de Tucumán: Los Decididos de la Patria” al Parque 9 de Julio, el lanzamiento de un nuevo ciclo de cine argentino en los vecindarios, funciones de Teatro en los Barrios y nuevos talleres artísticos para todas las edades. También se habrá actividades para celebrar fechas como el Día del Amigo y continuarán los talleres culturales del programa Crear Encuentro en distintos puntos de la ciudad.
“Tenemos una amplia variedad de respuestas a lo que son las necesidades que nos vienen pidiendo desde los barrios. Tenemos un programa que se llama Vecinos Ven Cine, en una articulación con el Cine Móvil y con el Ente de Cultura. Volvemos con el espacio multimedia de la Batalla de Tucumán en el Lago San Miguel todos los sábados y domingos a las 19 horas”, adelantó el director de gestión Cultural.
En la Plaza Temática ubicada en la calle Congreso y San Lorenzo, a pocos metros de la Casa Histórica, se realizarán las siguientes actividades:
A través del programa Crear Encuentro, el Municipio continúa impulsando talleres culturales gratuitos en diversos espacios barriales, que ya comenzaron y se extenderán durante el mes de julio:
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.