El Mes del Ambiente organizado por la Municipalidad tuvo un cierre activo y familiar
Cientos de personas de todas las edades se sumaron este sábado a un divertido recorrido activo que unió los Parques Quinto Centenario y Guillermina, donde hubo espectáculos en vivo, Ecocanje, actividades recreativas y ferias. También se realizaron sorteos y se plantaron árboles, en una jornada dedicada a la concientización sobre el cuidado del planeta.
Algunos caminando, otros trotando y muchos en bicicletas, vecinos de todas las edades se sumaron este sábado a una divertida caminata de movilidad activa que unió los Parques Quinto Centenario y Guillermina, organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán como corolario de las actividades por el Mes del Ambiente.
En una tarde soleada, ideal para compartir actividades al aire libre, el paseo, que se realizó bajo el lema “Rodando con conciencia”, se inició en avenida Belgrano y Belisario Roldán, en el Parque Quinto Centenario, y recorrió calles Mendoza y Patricias Argentina, hasta el Parque Guillermina, a la altura de avenida Mate de Luna al 4000. En ese espacio verde, ubicado en la zona oeste de la ciudad, durante la jornada, que fue coordinada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se realizaron actividades orientadas a la concientización sobre el cuidado colectivo del planeta, nuestra casa común. Además, en el marco del Día Mundial del Árbol, que se conmemora este 28 de junio, con la colaboración de los vecinos fueron plantados 40 ejemplares de lapacho amarillo que en el futuro aportarán sombra y color a ese paseo público.
Las más de 3.000 personas que se plegaron a la iniciativa disfrutaron una tarde de juegos, sorteos, ferias y propuestas gastronómicas. También hubo un puesto de Ecocanje, donde los vecinos pudieron intercambiar residuos reciclables que llevaron de sus casas y que también juntaron durante el recorrido por plantines y tierra abonada.
Además, se brindaron espectáculos musicales gratuitos en vivo, con la presentación del grupo La Wai Fai y la banda de covers OK Band!, con la animación del personaje Reci Clara, que entretuvo a los más chicos con una divertida propuesta de educación ambiental.
Durante la jornada, también se instaló en el Parque Avellaneda la Eco Feria, organizada por emprendedores del Mercado de Arte y Botánica.
Concientizar para vivir mejor
“En esta Fiesta del Ambiente estamos acompañados por muchas reparticiones y direcciones del Municipio que colaboraron con eta actividad, que se llamó ‘Rodando con conciencia’, con el objetivo de concientizar a los vecinos que se sumaron en bicicletas, en monopatines o caminando, a rodar pensando en la importancia de cuidar el medio ambiente”, resaltó la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca.
La funcionaria remarcó que durante la jornada familiar y recreativa se hizo hincapié en la concientización. “Con una Eco Feria, con un puesto de Ecocanje y otras actividades, buscamos concientizar a la sociedad sobre el cuidado del planeta y recordar que todos podemos cuidar nuestra casa común”, agregó.
Además, recordó que “en el Día Mundial del Árbol, con la colaboración de la Dirección de Arbolado se plantaron árboles, que son nuestro aporte de oxígeno”.
Migliavacca destacó “la gran convocatoria de vecinos de distintas edades, que es lo que se buscaba con esta actividad y por eso se eligió un recorrido corto, para que pueda sumarse toda la familia, desde los niños hasta los adultos mayores, porque el ambiente es transversal, no importa la edad, y tenemos que cuidar entre todos el planeta”.
La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable dijo que, entre otras acciones, es necesario que la sociedad comience a utilizar con mayor frecuencia medios de transporte sustentables, como la bicicleta. “El transporte automotor es el mayor generador de emisiones en nuestra ciudad, según el inventario de gases de efecto invernadero que realizó el Municipio, por lo que tenemos que buscar reducir las emisiones”, completó.
Para acompañar la gran fiesta de cierre del Mes del Ambiente, el Municipio habilitó un espacio para que las vecinas que participan solidariamente del taller de tejido Manos a la Patria muestren las bufandas y guantes con los colores celeste y blanco que crearon para donar a niños tucumanos que necesiten abrigo durante el invierno.
Además, colaboraron en la organización del evento con distintos servicios y actividades las direcciones de Defensa Civil, Tránsito, Turismo, Empleo y Emprendimientos, de Adulto Mayor, Población Animal Familia, Bromatología, Gestión Cultural, Arbolado, la Patrulla de Protección Ciudadana y la Secretaría de Atención al Ciudadano, entre otras áreas.
La voz de los vecinos
Ana Courtade, una vecina que se sumó a las actividades organizadas por el Municipio en el cierre del Mes del Ambiente, comentó: “Vinimos con una amiga ya que decidimos participar y, como no teníamos bici, hicimos el recorrido caminando, aprovechando el día de sol que nos acompañó, en un clima espectacular”. La joven destacó la importancia de la participación de personas de todas las edades en una jornada enfocada en la concientización sobre el cuidado ambiental. “Es muy positivo que se reúna toda la familia, desde los más pequeñitos hasta los más grandes, porque cuidar el planeta nos compete a todos. Es una gran iniciativa”, completó.
Por su parte, Fabiana Gómez, una vecina de Barrio Sur que decidió participar de la caminata activa, contó: “En esta linda tarde vinimos a compartir este a hermoso evento de la Municipalidad, que nos permite conectar con la naturaleza y compartir con vecinos en un evento participativo, donde se enseñó todo lo que es el reciclaje, la conexión que tiene el medio ambiente con la salud, por lo que es necesario aprender a valorar nuestro planeta”.
Te puede interesar
El Municipio recibió a taxistas autoconvocados y reiteró que la regulación de aplicaciones está en manos del Concejo Deliberante
Los secretarios de Gobierno y de Movilidad Urbana escucharon los planteos del sector y analizaron propuestas para mejorar la prestación del servicio y garantizar las fuentes de trabajo. “No vamos a tolerar más cortes: el camino es el del diálogo”, advirtió Camila Giuliano.
El Municipio acompañó el lanzamiento de la 46° Fiesta Nacional del Canasto de Termas de Río Hondo
La intendente Rossana Chahla recibió una comitiva termense que llegó a San Miguel de Tucumán para promocionar la 46° Fiesta Nacional del Canasto que tendrá lugar el 21 y 22 de noviembre, en Termas de Río Hondo, y que contará con música en vivo, feria artesanal y patio gastronómico. El Municipio acompañó el lanzamiento del evento en la Plaza Independencia.
Salud y Ambiente: entregan más de 300 Ecolentes gratuitos a vecinos de barrios periféricos
La intendente Rossana Chahla encabezó la entrega de los anteojos recetados fabricados con material reciclado. Desde el lanzamiento del proyecto, que es articulado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Salud, más de 3.000 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a controles oftalmológicos gratuitos.
El finde XXL se podrá disfrutar con paseos turísticos guiados gratuitos por la ciudad
Los vecinos y visitantes tendrán diez opciones para conocer los atractivos de la capital tucumana con recorridos a pie o a bordo del Bus Turístico SMT. Cómo inscribirse. Horario de la Oficina de Información Turística. Festejo por el Día de la Música.
El Municipio lanzó su red de promotores culturales para seguir acercando las expresiones artísticas a los barrios
Referentes barriales capacitados por la Municipalidad formaron una red para fortalecer la organización de actividades culturales, intervenciones comunitarias y talleres junto a sus propias comunidades.
El Tráiler de Cuidado Integral de Salud de la Mujer brindará atención gratuita en la Plaza 1° de Mayo de Villa Luján
Del martes 18 al jueves 20 de noviembre, el Tráiler de Cuidado Integral de la Salud de la Mujer se instalará en Villa Luján para ofrecer controles médicos y asesoramiento gratuito a las vecinas de la zona. Cuáles son las prestaciones que se podrán solicitar.