Noticias Por: .19/05/2025

Comerciantes del Mercado Municipal Dorrego recibieron kits para la manipulación segura de alimentos

Inspectores de Bromatología y capacitadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio evaluaron el funcionamiento de los locales tras una capacitación dictada la semana pasada y entregaron elementos de trabajo.

 

Comerciantes y empleados de los 27 puestos del Mercado Municipal Dorrego, que está ubicado en avenida Roca y Marina Alfaro, en la zona sur de la ciudad, recibieron este lunes kits para la manipulación segura de alimentos, con el fin de garantizar la inocuidad de la mercadería que ofrecen a la venta.

La actividad fue la continuidad de la capacitación dictada la semana pasada por la Dirección de Bromatología, que depende de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, de la que participaron más de 50 personas que trabajan en ese centro comercial.

El objetivo de estas acciones es garantizar la calidad e inocuidad de los productos y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, en resguardo de la salud de los vecinos que diariamente hacen sus compras en el Mercado Municipal Dorrego.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, destacó que este lunes “los inspectores de Bromatología y capacitadores del área visitaron todos los puestos para evaluar cómo llevan a la práctica lo que se informó en la capacitación y brindándoles herramientas y recomendaciones para una correcta y segura manipulación de los alimentos”.

La funcionaria remarcó que “lo que se busca es garantizar la inocuidad de los alimentos que se venden y se consumen en el Mercado Municipal, para prevenir contagios de enfermedades que son transmitida por alimentos, para lo cual se vienen realizando capacitaciones a los trabajadores y dándoles los elementos que necesitan para cumplir con ese objetivo”.

Por otro lado, Migliavacca recordó que en el Mercado Municipal Dorrego “hay puestos de comidas que tienen más de 60 años de trayectoria y que antes funcionaban en el Mercado del Norte, por lo que los vecinos van a encontrar productos de calidad de lunes a domingos”.

Marta Medina, del local gastronómico “Ginesito Parra”, uno de los más tradicionales de ese centro de compras, expresó: “Esta capacitación nos sirvió de gran ayuda, porque si bien ya sabíamos como elaborar los productos, ahora tenemos más herramientas y conocimientos para hacerlo de mejor manera, con todas las normas de higiene, para que el cliente esté seguro”.

La comerciante contó que este lunes recibieron kits que consisten en tapabocas, guantes y cofias, que permiten una manipulación segura de los alimentos con los que cocinan. “Esto es para que estemos trabajando de manera más impecable, con una correcta higiene”, acotó.

El Mercado Municipal Dorrego abre de lunes a sábados puertas de lunes a sábados, de 9 a 16 h y de 18 a 22 h; y los domingos, de 9 a 16 h.

 

Te puede interesar

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.

Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025

Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.

Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital

La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.