Técnicos de Defensa Civil municipal actualizaron sus conocimientos sobre el labrado de actas
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Con el objetivo de actualizar sus conocimientos sobre la legislación vigente y el labrado de actas de infracción relacionadas con actuaciones que la repartición realiza a diario, trabajadores de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este viernes de una jornada de capacitación dictada por el juez de faltas Vicente Bellomio.
La actividad, de la que participaron 22 empleados del área técnica de Defensa Civil, se realizó en la sede del Tribunal de Faltas municipal, que funciona en calle Jujuy 259.
“La charla giró en torno a la confección de actas de infracción, que es el documento administrativo con el cual se inicia todo el procedimiento que tramita el Tribunal de Faltas, con lo esencial en lo que implica la redacción de esos documentos, para que se realicen de manera correcta, cumpliendo todos los requisitos que establece la ley y garantizando el debido proceso”, explicó Bellomio.
El juez de faltas de la Capital recordó que “cuando un documento de esa naturaleza está mal efectuado o tiene errores en su confección, el procedimiento luego se desarrolla con esos vicios y no se puede llegar a identificar o a sancionar a la persona responsable de la infracción que se documenta, por lo que es muy importante que el labrado de las actas sea correcto”.
Bellomio indicó que durante la capacitación “se repasaron distintos conceptos en materia de procedimientos de faltas, principios constitucionales, normas establecidas en el Código de Faltas Municipal y las ordenanzas complementarias que rigen en la capital”.
Por su parte, Carlos Dorao, jefe técnico de la Dirección de Defensa Civil, contó que “se viene realizando desde el año pasado la capacitación constante del personal, en un trabajo conjunto con Municipio, como el Tribunal de Faltas, Catastro y la Dirección de Ingresos Municipales, para tener un criterio unificado a la hora de hacer las inspecciones y labrar las actas correspondientes”.
El profesional remarcó que “esto ha permitido este identificar a infractores que, de otra manera, no hubiese sido posible individualizar”.
Dorao precisó que, en el caso de Defensa Civil, la repartición se encarga de hacer inspecciones sobre la seguridad en locales comerciales, edificios y locales de concurrencia masiva. “En caso de que veamos alguna falta en lo que respecta a la seguridad de las instalaciones, elementos contra incendios o salidas de emergencia, se notifica a los responsables y si es algo grave se hace inmediatamente una multa y se determina la clausura preventiva hasta que solucionen ese problema y se notifica inmediatamente al Tribunal de Faltas”, remarcó.
El jefe técnico de Defensa Civil dijo que gracias a estas inspecciones “se logró bajar considerablemente los índices de accidentes en locales comerciales y edificios, por lo que es algo muy provechoso seguir con estas capacitaciones para los inspectores y el departamento técnico”.
Te puede interesar
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 7 de julio
Los vecinos podrán encontrar ofertas de productos de la canasta básica y disfrutar de una rica oferta gastronómica en el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro.
Recomendaciones de la Asistencia Pública para el cuidado de la salud ante el frío extremo
El subdirector de ese centro de atención del Municipio, doctor Miguel Tejerina, explicó cuáles son los cuidados que debe tener la población para prevenir las enfermedades asociadas con las bajas temperaturas.
Despliegan un amplio operativo en el acceso a los barrios 72 Viviendas, Rosa Mística y ATE
El Municipio arrancó la semana con trabajos de limpieza, desmalezamiento, poda y arreglo de calles en la zona de avenida América Vespucio al 3200.
En estos barrios habrá operativos de prevención del dengue esta semana, hasta el 3 de julio
Promotores ambientales del Municipio recorrerán los Barrios El Salvador, Echeverría y Kennedy para detectar criaderos del Aedes aegypti. Eliminar los huevos del mosquito en invierno reduce el riesgo de brotes de dengue en primavera y verano. Cómo pueden colaborar los vecinos.
El Refugio Municipal refuerza la contención a personas en situación de calle por la ola de frío polar
El espacio que funciona en la zona del Parque 9 de Julio brinda abrigo, alimentos y contención a vecinos y vecinas en situación de vulnerabilidad en horario extendido, las 24 horas, debido a las bajas temperaturas. Cómo informar sobre personas en situación de calle.
Dónde habrá jornadas de Eco Canje en San Miguel de Tucumán, del 1 al 4 de julio
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.