
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
El objetivo de la capacitación, que estuvo a cargo de profesionales del Tribunal de Faltas, es agilizar los procesos administrativos relacionados con las actuaciones que realiza la repartición.
Noticias16/05/2025Con el objetivo de actualizar sus conocimientos sobre la legislación vigente y el labrado de actas de infracción relacionadas con actuaciones que la repartición realiza a diario, trabajadores de la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán participaron este viernes de una jornada de capacitación dictada por el juez de faltas Vicente Bellomio.
La actividad, de la que participaron 22 empleados del área técnica de Defensa Civil, se realizó en la sede del Tribunal de Faltas municipal, que funciona en calle Jujuy 259.
“La charla giró en torno a la confección de actas de infracción, que es el documento administrativo con el cual se inicia todo el procedimiento que tramita el Tribunal de Faltas, con lo esencial en lo que implica la redacción de esos documentos, para que se realicen de manera correcta, cumpliendo todos los requisitos que establece la ley y garantizando el debido proceso”, explicó Bellomio.
El juez de faltas de la Capital recordó que “cuando un documento de esa naturaleza está mal efectuado o tiene errores en su confección, el procedimiento luego se desarrolla con esos vicios y no se puede llegar a identificar o a sancionar a la persona responsable de la infracción que se documenta, por lo que es muy importante que el labrado de las actas sea correcto”.
Bellomio indicó que durante la capacitación “se repasaron distintos conceptos en materia de procedimientos de faltas, principios constitucionales, normas establecidas en el Código de Faltas Municipal y las ordenanzas complementarias que rigen en la capital”.
Por su parte, Carlos Dorao, jefe técnico de la Dirección de Defensa Civil, contó que “se viene realizando desde el año pasado la capacitación constante del personal, en un trabajo conjunto con Municipio, como el Tribunal de Faltas, Catastro y la Dirección de Ingresos Municipales, para tener un criterio unificado a la hora de hacer las inspecciones y labrar las actas correspondientes”.
El profesional remarcó que “esto ha permitido este identificar a infractores que, de otra manera, no hubiese sido posible individualizar”.
Dorao precisó que, en el caso de Defensa Civil, la repartición se encarga de hacer inspecciones sobre la seguridad en locales comerciales, edificios y locales de concurrencia masiva. “En caso de que veamos alguna falta en lo que respecta a la seguridad de las instalaciones, elementos contra incendios o salidas de emergencia, se notifica a los responsables y si es algo grave se hace inmediatamente una multa y se determina la clausura preventiva hasta que solucionen ese problema y se notifica inmediatamente al Tribunal de Faltas”, remarcó.
El jefe técnico de Defensa Civil dijo que gracias a estas inspecciones “se logró bajar considerablemente los índices de accidentes en locales comerciales y edificios, por lo que es algo muy provechoso seguir con estas capacitaciones para los inspectores y el departamento técnico”.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La actividad, organizada por el Municipio, tuvo lugar en la Casa del Adulto Mayor, de avenida Adolfo de la Vega 505, y congregó a personas de distintos barrios de la capital que compartieron una jornada recreativa.
El Campus “Dra. Yolanda Ortiz” recibió la visita de 110 niños de los jardines de infantes Semillita y Ardillitas, quienes participaron de actividades educativas, interactivas y recreativas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.
La Municipalidad de la capital incrementó el número de puestos de recepción de material reciclable para que los vecinos colaboren con el cuidado del ambiente. En menos de dos años, se pasó de un promedio de 2.000 kilos mensuales recuperados a 86.000 kilos por mes.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
La intendente Chahla inauguró junto al gobernador Jaldo el Campus “Doctora Yolanda Ortiz” en Lamadrid al 3700. El centro cuenta con tecnología interactiva y de realidad virtual, cine, aulas temáticas, biblioteca, planta de compostaje, huerta, canchas deportivas, máquinas de reciclaje, horno solar y refugio de insectos para el desarrollo de propuestas formativas orientadas a la sustentabilidad y el compromiso ambiental.
Más de 40.000 personas se dieron cita en el Hipódromo donde tuvo lugar el mega evento gratuito organizado por el Municipio para celebrar el Día de la Ciudad. La intendente Rossana Chahla compartió la fiesta con el público. Una veintena de artistas locales animaron el festejo, que fue coronado por La Konga y Luck Ra.
Con una jornada en Plaza Independencia, la Municipalidad capitalina dio inicio a un mes destinado a la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno del cáncer de mama. Habrá actividades en la Asistencia Pública y su Piso Rosa, peatonales céntricas, Centros de Atención Comunitaria de la capital y en el Teatro Rosita Ávila, entre otros lugares.
Los gastronómicos, artesanos y emprendedores ofrecerán sus productos en los parques El Provincial, Avellaneda y Quinto Centenario, y en el barrio Manantial Sur.
Tres museos municipales se suman a la 18º edición de “La Noche de los Museos este sábado. La agenda se completa con paseos guiados, ferias, espectáculos y propuestas deportivas, entre otras actividades.
La Secretaría de Economía y Hacienda informó que este jueves se realizará el depósito correspondiente.