La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Durante la gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó 36 nuevos complejos semaforizados, con lo cual ya son 422 las esquinas de la ciudad que cuentan con cruces en pleno funcionamiento.
Cabe recordar que, al asumir la actual administración municipal, en noviembre de 2023, había 386 semáforos en toda la capital, de los cuales un alto porcentaje estaban fuera de servicio o funcionaban con fallas debido a falta de mantenimiento y a causa de actos de vandalismo.
En el marco de un programa que tiene como objetivo ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial, este viernes fue habilitado un semáforo en la transitada esquina de Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur. Además, en las últimas semanas se instalaron y fueron puestos en funcionamiento cruces semaforizados en las siguientes esquinas:
- Lamadrid y Miguel Lillo.
- Lamadrid y Pellegrini.
- Rondeau y Próspero Mena.
- Lavalle y Próspero Mena.
- Lamadrid y Próspero Mena.
- Bolívar y Frías Silva.
- San Lorenzo y Constitución.
- San Lorenzo y Coronel Zelaya.
- Lamadrid y Constitución.
- Lamadrid y Coronel Zelaya.
Anteriormente, el Municipio había habilitado nuevos semáforos en los siguientes cruces:
- Av. Benjamín Araoz y Av. Ireneo Leguizamo.
- Av. Ejército del Norte y España.
- Av. Colón y Bolívar.
- Av. Francisco de Aguirre y Viamonte.
- San Lorenzo y Miguel Lillo.
- San Lorenzo y Pellegrini.
- San Lorenzo y Amador Lucero.
- Pellegrini y Crisóstomo Alvarez.
- Pellegrini y Las Piedras.
- Lisandro de la Torre y Pje. La Gaceta.
- Av. Juan B. Justo y México.
- Av. Cnel. Suarez y Pista del Autódromo.
- Av. Roca y Moreno.
- Av. Adolfo de La Vega y Lamadrid.
- San Juan y Camino del Perú.
- México y Muñecas.
- Av. República del Libano e Italia.
- Chile y 25 de Mayo.
- Bolívar y La Rioja.
- San Juan y Lucas Córdoba.
- San Juan y Paso de los Andes.
- San Juan y Thames.
- Santiago del Estero y Lucas Córdoba.
- Santiago del Estero y Paso de los Andes.
- Santiago del Estero y Thames,
Una esquina peligrosa
El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, supervisó este viernes la habilitación del nuevo semáforo de Lavalle y Entre Ríos, el último instalado por la Municipalidad. “Se decidió habilitar el cruce en esta esquina debido a la cantidad de accidentes y a la gran afluencia de tráfico y peatones que hay. Es un cruce semaforizado de dos movimientos que va a ayudar a ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial”, explicó .
El funcionario aclaró que, como parte del esquema diseñado en el plan de semaforización, antes de la instalación de un nuevo cruce se realiza un análisis previo de la zona. “Realizamos todos los estudios que básicamente se componen de relevamientos y censos vehiculares, donde analizamos el sector, la cantidad de tráfico, horarios pico en diferentes días y de acuerdo a eso surge la necesidad o no de poner un cruce semaforizado en la intersección”, explicó.
Gao recordó que al iniciar la actual gestión “la ciudad contaba con 386 cruces semaforizados, con un alto porcentaje que no funcionaban correctamente, con desperfectos técnicos o porque habían sido vandalizados”.
Y aclaró que “actualmente ya hay 422 cruces funcionando, es decir que la actual gestión va instalando 36 nuevos aparatos y el 100% plenamente operativos actualmente”.
El director de Alumbrado y Semáforos remarcó que “el objetivo de este programa es ordenar el tráfico y brindarles más seguridad, tanto a los automovilistas como a los peatones”.
Por último, adelantó que el Municipio tiene proyectada la instalación, en los próximos meses, de seis complejos semaforizados más en los siguientes sectores:
- Av. Francisco de Aguirre y Av. América.
- Av. Alem y La Plata.
- Av. Alem y Fortunata García.
- Av. Jujuy y Fortunata García.
- San Martín y Viamonte.
- San Juan y Viamonte.
Te puede interesar
“No podemos permitir que más mujeres mueran sin haberse hecho un control”
Así lo expresó la intendente Rossana Chahla, quien este martes visitó la Asistencia Pública para atender personalmente a vecinas que asistieron para hacerse chequeos ginecológicos gratuitos. “En el Mes Rosa voy a venir a atender aquí a la siesta”, adelantó la jefa Municipal, quien destacó la importancia de la detección temprana de la enfermedad.
Amplían la capacidad de los canales de desagüe para prevenir anegamientos en la ciudad
El Municipio planifica obras para mejorar la infraestructura de los sistemas de desagüe en distintos puntos de la ciudad ante la proximidad de la época de tormentas. Insisten con el pedido a la comunidad para que no arroje basura en estos conductos y en la vía pública.
Octubre Rosa: brindan información para la prevención del cáncer de mama en la Plaza Independencia
El Municipio desplegó una nueva jornada educativa para recordar a las mujeres la importancia de realizarse estudios ginecológicos periódicos destinados a la detección precoz del cáncer de mama.
Más recuperadores urbanos de la ciudad serán beneficiados con Ecolentes gratuitos
El Municipio realizó revisión oftalmológica a un nuevo grupo de 50 recuperadores urbanos que próximamente recibirán Ecolentes fabricados con material reciclable.
Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial
La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.
San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes
La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.