Noticias Por: .22/08/2025

La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital

Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.

Durante la gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó 36 nuevos complejos semaforizados, con lo cual ya son 422 las esquinas de la ciudad que cuentan con cruces en pleno funcionamiento.

Cabe recordar que, al asumir la actual administración municipal, en noviembre de 2023, había 386 semáforos en toda la capital, de los cuales un alto porcentaje estaban fuera de servicio o funcionaban con fallas debido a falta de mantenimiento y a causa de actos de vandalismo.

En el marco de un programa que tiene como objetivo ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial, este viernes fue habilitado un semáforo en la transitada esquina de Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur. Además, en las últimas semanas se instalaron y fueron puestos en funcionamiento cruces semaforizados en las siguientes esquinas:

  • Lamadrid y Miguel Lillo.
  • Lamadrid y Pellegrini.
  • Rondeau y Próspero Mena.
  • Lavalle y Próspero Mena.
  • Lamadrid y Próspero Mena.
  • Bolívar y Frías Silva.
  • San Lorenzo y Constitución.
  • San Lorenzo y Coronel Zelaya.
  • Lamadrid y Constitución.
  • Lamadrid y Coronel Zelaya.

 

Anteriormente, el Municipio había habilitado nuevos semáforos en los siguientes cruces:

 

  • Av. Benjamín Araoz y Av. Irineo Leguisamo.
  • Av. Ejército del Norte y España.
  • Av. Colón y Bolívar.
  • Av. Francisco de Aguirre y Viamonte.
  • San Lorenzo y Miguel Lillo.
  • San Lorenzo y Pellegrini.
  • San Lorenzo y Amador Lucero.
  • Pellegrini y Crisóstomo Alvarez.
  • Pellegrini y Las Piedras.
  • Lisandro de la Torre y Pje. La Gaceta.
  • Av. Juan B. Justo y México.
  • Av. Cnel. Suarez y Pista del Autódromo.
  • Av. Roca y Moreno.
  • Av. Adolfo de La Vega y Lamadrid.
  • San Juan y Camino del Perú.
  • México y Muñecas.
  • Av. República del Libano e Italia.
  • Chile y 25 de Mayo.
  • Bolívar y La Rioja.
  • San Juan y Lucas Córdoba.
  • San Juan y Paso de los Andes.
  • San Juan y Thames.
  • Santiago del Estero y Lucas Córdoba.
  • Santiago del Estero y Paso de los Andes.
  • Santiago del Estero y Thames,

  

 

Una esquina peligrosa

 

 

El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, supervisó este viernes la habilitación del nuevo semáforo de Lavalle y Entre Ríos, el último instalado por la Municipalidad. “Se decidió habilitar el cruce en esta esquina debido a la cantidad de accidentes y a la gran afluencia de tráfico y peatones que hay. Es un cruce semaforizado de dos movimientos que va a ayudar a ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial”, explicó .

El funcionario aclaró que, como parte del esquema diseñado en el plan de semaforización, antes de la instalación de un nuevo cruce se realiza un análisis previo de la zona. “Realizamos todos los estudios que básicamente se componen de relevamientos y censos vehiculares, donde analizamos el sector, la cantidad de tráfico, horarios pico en diferentes días y de acuerdo a eso surge la necesidad o no de poner un cruce semaforizado en la intersección”, explicó.

Gao recordó que al iniciar la actual gestión “la ciudad contaba con 386 cruces semaforizados, con un alto porcentaje que no funcionaban correctamente, con desperfectos técnicos o porque habían sido vandalizados”.

Y aclaró que “actualmente ya hay 422 cruces funcionando, es decir que la actual gestión va instalando 36 nuevos aparatos y el 100% plenamente operativos actualmente”.

El director de Alumbrado y Semáforos remarcó que “el objetivo de este programa es ordenar el tráfico y brindarles más seguridad, tanto a los automovilistas como a los peatones”.

Por último, adelantó que el Municipio tiene proyectada la instalación, en los próximos meses, de seis complejos semaforizados más en los siguientes sectores:

  • Av. Francisco de Aguirre y Av. América.
  • Av. Alem y La Plata.
  • Av. Alem y Fortunata García.
  • Av. Jujuy y Fortunata García.
  • San Martín y Viamonte.
  • San Juan y Viamonte.

Te puede interesar

Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad

En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.

Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio

La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.

Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre

El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.

Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025

Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.

Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre

Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.

Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital

La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.