La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Durante la gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó 36 nuevos complejos semaforizados, con lo cual ya son 422 las esquinas de la ciudad que cuentan con cruces en pleno funcionamiento.
Cabe recordar que, al asumir la actual administración municipal, en noviembre de 2023, había 386 semáforos en toda la capital, de los cuales un alto porcentaje estaban fuera de servicio o funcionaban con fallas debido a falta de mantenimiento y a causa de actos de vandalismo.
En el marco de un programa que tiene como objetivo ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial, este viernes fue habilitado un semáforo en la transitada esquina de Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur. Además, en las últimas semanas se instalaron y fueron puestos en funcionamiento cruces semaforizados en las siguientes esquinas:
- Lamadrid y Miguel Lillo.
- Lamadrid y Pellegrini.
- Rondeau y Próspero Mena.
- Lavalle y Próspero Mena.
- Lamadrid y Próspero Mena.
- Bolívar y Frías Silva.
- San Lorenzo y Constitución.
- San Lorenzo y Coronel Zelaya.
- Lamadrid y Constitución.
- Lamadrid y Coronel Zelaya.
Anteriormente, el Municipio había habilitado nuevos semáforos en los siguientes cruces:
- Av. Benjamín Araoz y Av. Ireneo Leguizamo.
- Av. Ejército del Norte y España.
- Av. Colón y Bolívar.
- Av. Francisco de Aguirre y Viamonte.
- San Lorenzo y Miguel Lillo.
- San Lorenzo y Pellegrini.
- San Lorenzo y Amador Lucero.
- Pellegrini y Crisóstomo Alvarez.
- Pellegrini y Las Piedras.
- Lisandro de la Torre y Pje. La Gaceta.
- Av. Juan B. Justo y México.
- Av. Cnel. Suarez y Pista del Autódromo.
- Av. Roca y Moreno.
- Av. Adolfo de La Vega y Lamadrid.
- San Juan y Camino del Perú.
- México y Muñecas.
- Av. República del Libano e Italia.
- Chile y 25 de Mayo.
- Bolívar y La Rioja.
- San Juan y Lucas Córdoba.
- San Juan y Paso de los Andes.
- San Juan y Thames.
- Santiago del Estero y Lucas Córdoba.
- Santiago del Estero y Paso de los Andes.
- Santiago del Estero y Thames,
Una esquina peligrosa
El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, supervisó este viernes la habilitación del nuevo semáforo de Lavalle y Entre Ríos, el último instalado por la Municipalidad. “Se decidió habilitar el cruce en esta esquina debido a la cantidad de accidentes y a la gran afluencia de tráfico y peatones que hay. Es un cruce semaforizado de dos movimientos que va a ayudar a ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial”, explicó .
El funcionario aclaró que, como parte del esquema diseñado en el plan de semaforización, antes de la instalación de un nuevo cruce se realiza un análisis previo de la zona. “Realizamos todos los estudios que básicamente se componen de relevamientos y censos vehiculares, donde analizamos el sector, la cantidad de tráfico, horarios pico en diferentes días y de acuerdo a eso surge la necesidad o no de poner un cruce semaforizado en la intersección”, explicó.
Gao recordó que al iniciar la actual gestión “la ciudad contaba con 386 cruces semaforizados, con un alto porcentaje que no funcionaban correctamente, con desperfectos técnicos o porque habían sido vandalizados”.
Y aclaró que “actualmente ya hay 422 cruces funcionando, es decir que la actual gestión va instalando 36 nuevos aparatos y el 100% plenamente operativos actualmente”.
El director de Alumbrado y Semáforos remarcó que “el objetivo de este programa es ordenar el tráfico y brindarles más seguridad, tanto a los automovilistas como a los peatones”.
Por último, adelantó que el Municipio tiene proyectada la instalación, en los próximos meses, de seis complejos semaforizados más en los siguientes sectores:
- Av. Francisco de Aguirre y Av. América.
- Av. Alem y La Plata.
- Av. Alem y Fortunata García.
- Av. Jujuy y Fortunata García.
- San Martín y Viamonte.
- San Juan y Viamonte.
Te puede interesar
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.
Una veintena de barrios del norte de la capital se incorporan al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una nueva reunión de la que participaron ciudadanos de los distritos 4 y 5. De esta manera, más vecinos se suman a este mecanismo que les permite proponer ideas y decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.