La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.
El Programa de Educación Ambiental EDUCÁ de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estuvo presente este viernes en el Parque El Provincial, donde se realizó un nuevo evento en el marco del Mes de la Educación Especial, del que participaron 60 establecimientos escolares de toda la provincia.
Durante la jornada, organizada por el Ministerio de Educación de Tucumán, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la comuna capitalina brindó información acerca de las distintas acciones que impulsa para promover el cuidado del planeta y organizó un Eco Canje donde los asistentes pudieron intercambiar material reciclable por plantas, tierra compostada y otros artículos.
Asistió al evento la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Julieta Migliavacca, quien recordó que el Municipio viene desarrollando tareas de educación ambiental también en instituciones escolares de la modalidad especial y Centros de Día.
“En este Mes de la Educación Especial, desde la Secretaría de Ambiente no podíamos dejar de estar presentes, ya que nosotros estamos trabajando con las escuelas de educación especial, los chicos de la escuela Lagarrigue y los chicos del INPEA visitan periódicamente nuestra huerta municipal, con los chicos de la escuela Braille también tenemos varias actividades, hemos hecho la huerta en su escuela y el primer mural sensorial que hicimos fue con ellos”, informó.
La funcionaria resaltó que “es muy importante la inclusión y trabajar en los derechos que tienen las personas con discapacidad y el derecho a la educación es uno”. En ese sentido, consideró “que aprendan de ambiente es parte de esto” por lo cual agradeció al Ministerio de Educación por la invitación a trabajar de manera mancomunada. “La articulación intersectorial es parte de que los procesos que nosotros estamos implementando en materia de educación ambiental lleguen a buen puerto”, cerró Migliavacca.
Por su parte, Graciela García, supervisora de la modalidad Educación Especial de Zona 1 (Capital), sostuvo que este tipo de jornadas como las que se realizó en el Parque El Provincial buscan “visibilizar más que nada cómo se trabaja puerta adentro de las instituciones, porque las representaciones que tiene el común de la gente de la educación especial es muy limitada”.
Te puede interesar
Detección temprana del cáncer de mama: el Municipio avanza en la adhesión a la Ley Provincial
La intendente Rossana Chahla firmó un proyecto de ordenanza que busca fortalecer el acceso a diagnósticos precoces. La iniciativa será enviada al Concejo Deliberante esta semana.
San Miguel de Tucumán se prepara para la temporada de lluvias con acciones concretas en distintos frentes
La intendente Rossana Chahla encabezó este lunes una reunión de gabinete para reforzar operativos en zonas vulnerables y definir prioridades ante posibles anegamientos. Piden a la comunidad que colabore no arrojando basura en canales y en la vía pública. “El Municipio solo no puede, necesitamos la colaboración de todos”.
El programa municipal de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a choferes de taxis
El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes del Sindicato de Peones de Taxis de Tucumán. Los choferes con problemas de la vista recibirán anteojos fabricados con material reciclable.
Ofertas de la semana del Mercado Municipal Dorrego, hasta el domingo 12 de octubre
Todos los días de la semana, el centro comercial de avenida Roca y Marina Alfaro ofrece a los vecinos productos de consumo diario y una rica oferta gastronómica a precios accesibles.
El Municipio compartió su estrategia de control del mosquito vector del dengue ante especialistas de todo el país
La Dirección de Salud Ambiental participó de las XIII Jornadas Regionales sobre Mosquitos en la provincia de San Juan, donde expuso su gestión destinada a vigilar y prevenir la reproducción del Aedes aegypti.
Dónde se realizarán jornadas de Eco Canje esta semana, hasta el 11 de octubre
En el stand del programa municipal SE-PA-RÁ, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines, tierra abonada y chip de poda, entre otros presentes.