Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
Con una gran convocatoria vecinal, la Dirección de Salud del Municipio de San Miguel de Tucumán lanzó este viernes el programa Peatonal Saludable, una iniciativa destinada a promover hábitos saludables y ofrecer controles gratuitos en la vía pública. La actividad se llevó a cabo en la peatonal Muñecas, donde más de 200 personas se acercaron al stand instalado por la Municipalidad.
El coordinador del programa, doctor Marcelo Sagra, explicó que se trata de una propuesta impulsada por la intendenta Rossana Chahla y organizada por la Dirección de Salud del Municipio. “Estamos iniciando un programa Peatonal Saludable, a través de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, donde una vez por semana se va a trabajar en diferentes temáticas relacionadas con la promoción y la prevención de la salud de los vecinos”, señaló.
En esta primera jornada, el eje temático fue el cuidado del corazón, con énfasis en la prevención de la hipertensión arterial. “En esta oportunidad, se hizo foco en el cuidado del corazón de los vecinos, con charlas sobre la hipertensión arterial, los cuidados que hay que tener, la parte nutricional y otros aspectos que hacen a la prevención”, detalló Sagra.
Durante la mañana, decenas de vecinos se acercaron para recibir atención e información profesional. “Más de 200 personas visitaron el stand, se tomaron la presión, escucharon la charla por medio de profesionales y nutricionistas, con consejos básicos, como la disminución de sal, alimentación saludable y actividad física”, explicó el coordinador.
Cifras que alarman
El profesional explicó que la iniciativa surge como respuesta a datos alarmantes difundidos a nivel mundial. “Esta iniciativa comenzó porque la Organización Mundial de la Salud dio un informe según el cual más de 1280 millones de personas son hipertensas y un 46%, aproximadamente, no saben que padecen esa enfermedad”, advirtió.
Sagra informó que el programa tendrá continuidad durante las próximas semanas. “Vamos a estar los días viernes, de 9 a 12.30 h en la peatonal Muñecas, con el stand de la Dirección de Salud, donde los vecinos podrán acceder a charlas y controles preventivos”, anunció.
Además, el profesional adelantó que se abordarán diferentes temáticas a lo largo del ciclo. “La semana que viene se abordarán los controles de oftalmología para la detección de glaucoma y otras patologías. Próximamente se irá informando por medio de los medios de prensa sobre los temas a desarrollar”.
Sagra hizo hincapié en la importancia de que la comunidad se acerque a participar. “Es importante que la comunidad participe, que los vecinos se hagan los controles, especialmente con el tema de la hipertensión”, subrayó.
Como ejemplo del impacto del programa, contó un caso que se detectó durante la jornada: “Una de las personas que se acercó al puesto en la peatonal era maratonista y tenía una presión bastante elevada, por lo que inmediatamente fue derivada a la Asistencia Pública, para que se haga un estudio y le estabilicen la presión arterial”.
“Esto es lo que hacemos con nuestra presencia en la Peatonal”, concluyó.
Te puede interesar
Habilitan nuevos semáforos en Jujuy y Fortunata García y en Alem y La Plata: ya son 428 los cruces seguros en la ciudad
En ambos cruces, se decidió la instalación de los aparatos tras revisar estadísticas sobre el flujo de tránsito vehicular y la cantidad de siniestros que registraban periódicamente. Desde que asumió la gestión de la intendente Rossana Chahla el Municipio puso en funcionamiento 42 nuevos complejos semaforizados y se proyecta llegar a 44 hasta fin de año.
Estudiantes, docentes y especialistas debatieron sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes en un Foro organizado por el Municipio
La Dirección de Niñez y Juventud impulsó la jornada en conmemoración del aniversario de la Convención de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Remarcan la importancia de generar espacios donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, para prevenir la vulneración de sus derechos.
Finde XXL: Qué hacer en San Miguel de Tucumán del viernes 21 al lunes 24 de noviembre
El fin de semana extra largo habrá nuevos paseos turísticos guiados, ferias, teatro, espectáculos y encuentros para celebrar el Día de la Música. Horarios de la Oficina de Información Turística y de los museos municipales.
Estos son los requisitos para la habilitación de locales de venta de pirotecnia en la temporada 2025
Los comercios interesados en la venta de elementos pirotécnicos autorizados por ordenanza podrán solicitar su habilitación desde el 28 de noviembre al 15 de diciembre. La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad estableció los requisitos y documentación a presentar.
Así funcionarán los servicios municipales por los feriados del 21 y 24 de noviembre
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios quedarán reducidos debido al día no laborable con fines turísticos del 21 de noviembre y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional.
Licitan obras de construcción de pavimento asfáltico en la zona noroeste de la capital
La obra propone la construcción de 27.090 m² de carpeta asfáltica dentro del sector delimitado por avenida Francisco de Aguirre, Canal Norte, República del Líbano, Mitre, Mate de Luna y Camino del Perú.