Peatonal saludable: vecinos accedieron a charlas y controles para el cuidado del corazón
La Dirección de Salud del Municipio lanzó este viernes un programa destinado a la promoción y prevención en la vía pública. Más de 200 personas se acercaron durante la mañana al stand instalado en la peatonal Muñecas.
Con una gran convocatoria vecinal, la Dirección de Salud del Municipio de San Miguel de Tucumán lanzó este viernes el programa Peatonal Saludable, una iniciativa destinada a promover hábitos saludables y ofrecer controles gratuitos en la vía pública. La actividad se llevó a cabo en la peatonal Muñecas, donde más de 200 personas se acercaron al stand instalado por la Municipalidad.
El coordinador del programa, doctor Marcelo Sagra, explicó que se trata de una propuesta impulsada por la intendenta Rossana Chahla y organizada por la Dirección de Salud del Municipio. “Estamos iniciando un programa Peatonal Saludable, a través de la Dirección de Salud de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, por iniciativa de la intendenta Rossana Chahla, donde una vez por semana se va a trabajar en diferentes temáticas relacionadas con la promoción y la prevención de la salud de los vecinos”, señaló.
En esta primera jornada, el eje temático fue el cuidado del corazón, con énfasis en la prevención de la hipertensión arterial. “En esta oportunidad, se hizo foco en el cuidado del corazón de los vecinos, con charlas sobre la hipertensión arterial, los cuidados que hay que tener, la parte nutricional y otros aspectos que hacen a la prevención”, detalló Sagra.
Durante la mañana, decenas de vecinos se acercaron para recibir atención e información profesional. “Más de 200 personas visitaron el stand, se tomaron la presión, escucharon la charla por medio de profesionales y nutricionistas, con consejos básicos, como la disminución de sal, alimentación saludable y actividad física”, explicó el coordinador.
Cifras que alarman
El profesional explicó que la iniciativa surge como respuesta a datos alarmantes difundidos a nivel mundial. “Esta iniciativa comenzó porque la Organización Mundial de la Salud dio un informe según el cual más de 1280 millones de personas son hipertensas y un 46%, aproximadamente, no saben que padecen esa enfermedad”, advirtió.
Sagra informó que el programa tendrá continuidad durante las próximas semanas. “Vamos a estar los días viernes, de 9 a 12.30 h en la peatonal Muñecas, con el stand de la Dirección de Salud, donde los vecinos podrán acceder a charlas y controles preventivos”, anunció.
Además, el profesional adelantó que se abordarán diferentes temáticas a lo largo del ciclo. “La semana que viene se abordarán los controles de oftalmología para la detección de glaucoma y otras patologías. Próximamente se irá informando por medio de los medios de prensa sobre los temas a desarrollar”.
Sagra hizo hincapié en la importancia de que la comunidad se acerque a participar. “Es importante que la comunidad participe, que los vecinos se hagan los controles, especialmente con el tema de la hipertensión”, subrayó.
Como ejemplo del impacto del programa, contó un caso que se detectó durante la jornada: “Una de las personas que se acercó al puesto en la peatonal era maratonista y tenía una presión bastante elevada, por lo que inmediatamente fue derivada a la Asistencia Pública, para que se haga un estudio y le estabilicen la presión arterial”.
“Esto es lo que hacemos con nuestra presencia en la Peatonal”, concluyó.
Te puede interesar
La actual gestión municipal ya instaló 36 nuevos semáforos y son 422 los cruces funcionando en la capital
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Personas con discapacidad que participan de los talleres de Empleo construyen casitas para animales sin hogar
El proyecto solidario, articulado por las direcciones municipales de Empleo y de Población Animal, involucra a 80 beneficiarios del programa Promover la Igualdad de Oportunidades, quienes fabrican las cuchas para perros y gatos con materiales reciclables.
La intendenta Chahla distinguió a la doctora Liliana Voto por su vasta trayectoria en medicina materno-fetal
La médica, investigadora y docente especialista en obstetricia y ginecología fue declarada Visitante Ilustre de la Ciudad de San Miguel de Tucumán.
Despliegan un amplio operativo de mejoramiento urbanístico en el Barrio Palmera Norte
Más de 50 operarios de la Secretaría de Servicios Públicos municipal llevan adelante obras de recuperación de calles, limpieza de basurales, desmalezamiento y desagote de pozos sépticos, entre otros trabajos.
La Municipalidad sigue acercando la educación ambiental a alumnos de escuelas especiales
Con un puesto del Programa EDUCÁ y Eco Canje, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal se sumó a una nueva jornada realizada en el Parque El Provincial, en el marco del Mes de la Educación Especial. Participaron más de 60 establecimientos de enseñanza especial de la provincia.
Una veintena de barrios del norte de la capital se incorporan al Presupuesto Participativo
La intendenta Rossana Chahla encabezó una nueva reunión de la que participaron ciudadanos de los distritos 4 y 5. De esta manera, más vecinos se suman a este mecanismo que les permite proponer ideas y decidir cómo se invertirán los recursos municipales en sus propios barrios.