Noticias Por: .13/05/2025

Buscan replicar los servicios de la Casa Azul en la ciudad de Bella Vista

Una edil de esa ciudad visitó el centro municipal capitalino, que está cumpliendo su objetivo de convertirse en referente del NOA en la atención de personas con Condición del Espectro Autista.

Por su compromiso con la calidad, la innovación y la inclusión, la Casa Azul inaugurada por la intendenta Rossana Chahla a fines de marzo pasado se está estableciendo como un modelo de atención integral para personas que están dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA), que ya busca ser replicado en otras ciudades. 

Este martes, la concejala de Bella Vista, Silvana Heredia, visitó el centro ubicado en calle Alberdi 250, donde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán brinda de manera gratuita atención integral y servicios médicos, terapéuticos, educativos y legales a personas con autismo como así también a sus familias y cuidadores. 

Laura Trejo, directora de la Casa Azul, celebró que el establecimiento municipal se esté convirtiendo en un modelo inspirador para otras ciudades o instituciones que lo miran como un ejemplo a seguir. 

“Nos enorgullece tener esta casa y que estén interesados en copiarnos como prototipos, porque realmente somos un prototipo donde brindamos capacitaciones, brindamos accesibilidad a nuestras familias, atención, diagnóstico, intervención, asesoramiento jurídico también y eso realmente es muy valorable”, expresó Trejo. 

La funcionaria remarcó que, durante su visita, la edil de Bella Vista destacó especialmente que la atención de la Casa Azul “sea totalmente accesible y gratuita”. 

“De aquí se lleva varias propuestas porque también podemos capacitar a sus profesionales. También se fue muy interesada en la escuela de padres, donde brindamos capacitación, información y herramientas a los papás”, comentó. 

Trejo valoró el hecho de que funcionarios de otras localidades busquen asesoramiento en esa institución y quieran adaptar ese conocimiento para sus comunas. “Como intendencia estamos haciendo las cosas bien”, opinó. “Esto es una creación y un proyecto de nuestra intendenta Rossana Chahla realmente magnífico.  Pensamos en la familia que golpeó varias puertas y no tuvieron una respuesta, que no tenían terapias integrales, interdisciplinarias, que es lo que ellos necesitan”, agregó la directora de la Casa Azul. 

“Esperamos que se pueda replicar no tan solo en Bella Vista sino también en toda la provincia. Porque eso beneficiaría a muchas personas que están lejos y no pueden concurrir acá”, cerró. 

“Un estado presente para nosotros es muy importante. Eso se valora muchísimo en tiempos de crisis como los que estamos viviendo”, sostuvo Silvana Heredia, quien contó que la visita fue motivada por el interés de replicar servicios que se brindan en la Casa Azul en un centro integral de neurodesarrollo que funciona en su ciudad. 

“Veníamos a buscar propuestas que podríamos llevar para fortalecer el centro que está funcionando en Bella Vista. Hemos quedado maravilladas con todo lo que se ha podido instalar acá.  Me llevo muchas ideas para poder volcarlas en mi ciudad. Lo que pude visitar ha sido increíble, aquí muchas familias encuentran un lugar de tanta contención, un lugar que puede brindarle todo lo que necesitan, eso es muy importante destacarlo”, concluyó.

Te puede interesar

Alumnos beneficiarios del BEM deben actualizar su tarjeta SUBE física para seguir viajando gratis

Esa actualización se puede realizar de manera sencillas, en las unidades del transporte público, en terminales automáticas SUBE, desde la aplicación para celulares o en la Unidad de Gestión de calle San Lorenzo 1270.

El Municipio lleva los servicios gratuitos del operativo Somos Más en Territorio al barrio Juan XXIII

Distintas áreas de la Municipalidad capitalina se instalaron este martes en calle Thames al 1.200 para brindar prestaciones médicas, asistenciales y sociales gratuitas y atender las necesidades de los vecinos. El operativo SMT continuará en el mismo lugar este miércoles 20 de agosto, de 9 a 12.30 h.

La Comisión de Salud del CES evaluó el funcionamiento de los CAC municipales y proyecta mejoras para fortalecer el servicio

El encuentro, del que participaron funcionarios y representantes de distintas instituciones vinculadas al servicio de salud, tuvo lugar este lunes en el Centro de Atención Comunitaria N° 10, del barrio Ampliación Amalia.

El servicio gratuito de evaluación oftalmológica para la entrega de Ecolentes llega a más vecinos de la capital

El Municipio realizó controles oftalmológicos gratuitos a integrantes de la Agrupación Transición Juventud, que reúne a estudiantes de barrios periféricos de la ciudad. Los jóvenes que lo necesiten recibirán anteojos fabricados con material reciclable.

La Asistencia Pública cuenta con dos nuevas ambulancias de alta complejidad para reforzar la atención a los vecinos

Las unidades 0 km fueron presentadas este lunes en un acto encabezado por la intendente Rossana Chahla junto al gobernador Osvaldo Jaldo y el vicegobernador Miguel Acevedo. En la oportunidad, también fue puesta en funcionamiento un área de Radiología que ampliará la oferta gratuita de servicios que brinda el Municipio en la sede de Chacabuco 239.

Jóvenes acceden a su primer empleo gracias al programa municipal de capacitación laboral

Un grupo de 16 chicos que previamente participaron de los talleres de Entrenamiento para el Trabajo que brinda la Dirección de Empleo y Emprendimientos del Municipio, en articulación con la Nación, accedieron a su primera experiencia laboral en una reconocida distribuidora de la capital.